Este martes se llevó a cabo el noveno sorteo de los Créditos Nido en el cual 225 personas del departamento Rosario resultaron ganadores entre más de 38 mil inscriptos. Desde el gobierno provincial indicaron que este miércoles se llevará a cabo otra ronda para otorgar otros 363 créditos entre los demás departamentos santafesinos.
El noveno sorteo de los Créditos Nido tiene la particularidad de realizarse en dos tandas por la cantidad de participantes (38.163 personas). Por ello, este martes se sortearon los ganadores del departamento Rosario, mientras que este miércoles se llevará a cabo la misma modalidad para el resto de los departamentos. De esta manera, se sortean 588 créditos, que se suman a los 2.082 ya otorgados en toda la provincia .
Para conocer a los ganadores del noveno sorteo de los Créditos Nido para el departamento Rosario, los interesados deben ingresar en este enlace.
La región de la ciudad se lleva la mayor cantidad de ganadores en función de la densidad poblacional como criterio de distribución equitativo.
Cabe destacar que tras la comunicación oficial con cada uno, los beneficiarios seleccionados deben realizar un proceso de evaluación individual para acceder a los fondos del gobierno provincial y el Banco Municipal de Rosario (BMR).
Cómo inscribirse a los créditos Nido
Las inscripciones para acceder a la décima convocatoria de los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo.
sorteo creditos nido.jpeg
El sorteo de los postulantes del plan Nido se realiza a través de Lotería de Santa Fe.
Cabe señalar que los Créditos Nido están disponibles para residentes en la provincia de Santa Fe desde antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente al doble del salario mínimo, vital y móvil para los créditos de Vivienda o la mitad de ese monto para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.
>> Leer más: El 70% de los créditos hipotecarios Nido se solicitan para la compra de inmuebles
La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios se determina si el interesado califica o no para el sorteo. Vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación para luego inscribirse nuevamente a Nido.
Cómo son los créditos Nido
El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de 60.000 millones de pesos que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas. También se incluyen obras de terminación, líneas individuales de gestión colectiva y para la compra o edificación por cesión de derechos.
En el primer caso, los préstamos ienen un plazo de repago de 20 años. Para finalizar un proyecto en marcha se determina un límite de cinco 5 años. El monto máximo por persona es de 100 millones de pesos para adquisición y construcción y un cuarto de esa cifra millones para la segunda categoría.
La cuota se calcula por UVA y se suma un 4,2% para la demanda general. Quienes cobran su sueldo en el Banco Municiptal obttienen una tasa del 3 por ciento, la más baja del sistema financiero de Argentina.