Crece la migración a colegios más baratos y sube el pedido de becas

La crisis por la pandemia deja su huella en la educación privada. Las instituciones ya comenzaron a cobrar la matriculación,
14 de marzo 2021 · 03:00hs

Los coletazos de la crisis económica provocada por la pandemia comienzan a sentirse en la educación privada, con muchos padres que cambiaron a sus hijos de colegios más caros a otros más económicos y un fuerte incremento del pedido de becas que ronda el 40 por ciento. Luego de un 2020 en el que las instituciones la pasaron mal por la mora en el pago de cuotas y la merma de ingresos extra que perciben por fuera de la prestación básica, los colegios volvieron al ruedo con la matriculación por el retorno de la presencialidad y la mayoría de las familias se pusieron al día, pero ha aumentado la necesidad de ayuda.

En Rosario, 4 de cada 10 chicos del total de la matrícula educativa concurren a colegios privados. Entre todos los niveles, son 103.723 mil alumnos en unos 322 establecimientos. Si bien faltan los datos consolidados que estarán recién en abril, en principio las fuentes consultadas han constatado que no ha bajado la cantidad de alumnos en los colegios en general, pero sí han crecido los movimientos dentro de instituciones del mismo sistema.

“No ha habido migración de privada a pública, pero si hay familias que han pasado a sus hijos de colegios caros a otros con cuota más económica”, dijo Rodolfo Fabucci, director provincial de Educación Privada. En ese sentido, desde la provincia notan que hay colegios que quieren abrir más cursos porque tienen mayor demanda, con aulas con crecimiento vegetativo de 40 o 50 alumnos que piden desdoblar.

Las escuelas que figuran con ciento por ciento de aporte estatal en el sueldo de los docentes son 9 de cada 10, y los topes de las cuotas se definen en función del salario docente. En este momento, antes de que impacte la paritaria en curso, la normativa fija que las que perciben ciento por ciento de aporte pueden cobrar como máximo 2.441 pesos (5 por ciento del salario del maestro que recién se inicia, 48.824 pesos de bruto), hasta tanto se firme el acuerdo con el incremento salarial y salga el decreto del gobernador, lo que probablemente suceda en abril.

Las escuelas que reciben el 80 por ciento pueden cobrar hasta 6.591 pesos. Las del 66 por ciento del aporte, pueden fijarla en hasta 8.788 pesos. Las del 60, 9.521 pesos. Las del 40, un máximo de 10.985 pesos. Y las que no tienen aporte estatal, que son muy pocas, pero las hay, como San Patricio, son libres de instalar el valor que quieran.

Según un relevamiento informal hecho por La Capital entre padres, en 2.200 pesos están el Santo Domingo Savio y el Virgen Del Rosario. En el escalón de 2.400 pesos siguen la San Miguel Arcángel, Sagrada Familia, Madre Cabrini y San Jorge. En 6.600 se ubican Nuestra Señora del Huerto, Adoratrices y Arrayanes. En 6.800, la Dante Alighieri y San José. Un total de 7.800 pesos cuesta por mes enviar un chico al Complejo Educativo Brigadier López; 9.500 pesos al Edmundo De Amicis; y 10.000 pesos el colegio Del Sol y el Centro Educativo Latinoamericano.

Algunas instituciones varían el valor de la cuota entre los diferentes niveles (inicial, primaria y secundaria). Las cifras reflejadas no incluyen actividades extra como idiomas y deportes, ni tampoco servicios como comedor o transporte. Muchas escuelas del ciento por ciento cobran menos que el máximo, hacen descuentos por hermanos que vayan al mismo colegio, y tienen alumnos becados según la situación familiar.

Regulaciones    

En este marco, subió la cantidad de gente que paga luego de un 2020 duro durante el que muchos quedaron en deuda. “La morosidad en los colegios privados ha sido todo un desafío. Nos ha costado un trabajo arduo. Hemos charlado caso por caso con cada familia, tratando de llegar a arreglos, convenios de pago, descuentos, que la gente pueda acceder a pagos con tarjeta de crédito y que los colegios absorbamos los intereses que nos cobran los bancos”, indicó Claudia Stern, representante legal del colegio Santísimo Rosario y a cargo de la delegación Santa Fe de la Federación de Asociaciones Educativas Religiosas de la República Argentina (Faera).

El año pasado, a mitad de año la mora llegó a estar entre el 50 y el 70 por ciento. Luego, a fin de año, con la necesidad de matricular para guardar el puesto para 2021, fue bajando un poco. “Hoy día se ubica entre un 20 o 30 por ciento dependiendo de la realidad de cada escuela: cuanto más en la periferia, más alta; mientras más céntrica, más baja. Han quedado muchas familias con deudas, y también crecieron los pedidos de becas y facilidades en un 30 o 40 por ciento más que otros años”, explicó.

En tanto, hubo movimiento de colegios más caros (del 60 o el 80 por ciento del aporte, con cuotas más altas) a otros más accesibles. Este fenómeno no se puede poner en cifras, sino que se conoce a través de trascendidos: el Español, Latinoamericano y San Bartolomé han perdido matrícula por esta razón, comentaron. Pero no de privadas a públicas: “Por los medios, la infraestructura y otros recursos que tenemos, hemos podido sostener el vínculo con los chicos, pese a la falta de presencialidad en el 2020, que a las escuelas oficiales les costó más. Y eso los padres lo valoran”, apuntó Stern.

La representante dijo que 2020 ha sido duro para las escuelas privadas, que se quedaron solo con los ingresos de las pocas cuotas que pagaban los padres. El resto de los ingresos extra, alquiler de la cantina, librería, espacios para eventos, actividades extraescolares, pasaron a ser cero. Y hubo que invertir bastante para reacondicionar el edificio para el regreso. “El año pasado fue muy difícil y 2021 se presenta con muchos desafíos a enfrentar”, cerró.

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

Lo último

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Una movilización tranquila marcada por un impresionante operativo de seguridad

Una movilización tranquila marcada por un impresionante operativo de seguridad

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Con las obras para remodelar la zona derrumbada, el Concejo de Rosario impulsa obras para conectar la institución de pesca con el parque
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Ovación
Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro
Ovación

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Central Córdoba y Argentino se preparan para afrontar la tercera fecha en la Primera C

Central Córdoba y Argentino se preparan para afrontar la tercera fecha en la Primera C

Sin Messi, otro rosarino lucirá la camiseta número diez de Argentina

Sin Messi, otro rosarino lucirá la camiseta número diez de Argentina

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La Ciudad

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Llega a Rosario la renovación de la Ford Bronco Sport
Motores

Llega a Rosario la renovación de la Ford Bronco Sport

Los tres trucos infalibles para evitar que la palta se oxide
Información General

Los tres trucos infalibles para evitar que la palta se oxide

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada
POLICIALES

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River