Crece la migración a colegios más baratos y sube el pedido de becas

La crisis por la pandemia deja su huella en la educación privada. Las instituciones ya comenzaron a cobrar la matriculación,
14 de marzo 2021 · 03:00hs

Los coletazos de la crisis económica provocada por la pandemia comienzan a sentirse en la educación privada, con muchos padres que cambiaron a sus hijos de colegios más caros a otros más económicos y un fuerte incremento del pedido de becas que ronda el 40 por ciento. Luego de un 2020 en el que las instituciones la pasaron mal por la mora en el pago de cuotas y la merma de ingresos extra que perciben por fuera de la prestación básica, los colegios volvieron al ruedo con la matriculación por el retorno de la presencialidad y la mayoría de las familias se pusieron al día, pero ha aumentado la necesidad de ayuda.

En Rosario, 4 de cada 10 chicos del total de la matrícula educativa concurren a colegios privados. Entre todos los niveles, son 103.723 mil alumnos en unos 322 establecimientos. Si bien faltan los datos consolidados que estarán recién en abril, en principio las fuentes consultadas han constatado que no ha bajado la cantidad de alumnos en los colegios en general, pero sí han crecido los movimientos dentro de instituciones del mismo sistema.

Los exámenes presenciales vuelve a las universidades tras una reunión vitual del ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, con los rectores. 

La provincia habilita clases y exámenes presenciales en las universidades de Santa Fe

Aulas vacías. Hoy se realiza una jornada institucional de discusión sobre la ley provincial de educación.

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

“No ha habido migración de privada a pública, pero si hay familias que han pasado a sus hijos de colegios caros a otros con cuota más económica”, dijo Rodolfo Fabucci, director provincial de Educación Privada. En ese sentido, desde la provincia notan que hay colegios que quieren abrir más cursos porque tienen mayor demanda, con aulas con crecimiento vegetativo de 40 o 50 alumnos que piden desdoblar.

Las escuelas que figuran con ciento por ciento de aporte estatal en el sueldo de los docentes son 9 de cada 10, y los topes de las cuotas se definen en función del salario docente. En este momento, antes de que impacte la paritaria en curso, la normativa fija que las que perciben ciento por ciento de aporte pueden cobrar como máximo 2.441 pesos (5 por ciento del salario del maestro que recién se inicia, 48.824 pesos de bruto), hasta tanto se firme el acuerdo con el incremento salarial y salga el decreto del gobernador, lo que probablemente suceda en abril.

Las escuelas que reciben el 80 por ciento pueden cobrar hasta 6.591 pesos. Las del 66 por ciento del aporte, pueden fijarla en hasta 8.788 pesos. Las del 60, 9.521 pesos. Las del 40, un máximo de 10.985 pesos. Y las que no tienen aporte estatal, que son muy pocas, pero las hay, como San Patricio, son libres de instalar el valor que quieran.

Según un relevamiento informal hecho por La Capital entre padres, en 2.200 pesos están el Santo Domingo Savio y el Virgen Del Rosario. En el escalón de 2.400 pesos siguen la San Miguel Arcángel, Sagrada Familia, Madre Cabrini y San Jorge. En 6.600 se ubican Nuestra Señora del Huerto, Adoratrices y Arrayanes. En 6.800, la Dante Alighieri y San José. Un total de 7.800 pesos cuesta por mes enviar un chico al Complejo Educativo Brigadier López; 9.500 pesos al Edmundo De Amicis; y 10.000 pesos el colegio Del Sol y el Centro Educativo Latinoamericano.

Algunas instituciones varían el valor de la cuota entre los diferentes niveles (inicial, primaria y secundaria). Las cifras reflejadas no incluyen actividades extra como idiomas y deportes, ni tampoco servicios como comedor o transporte. Muchas escuelas del ciento por ciento cobran menos que el máximo, hacen descuentos por hermanos que vayan al mismo colegio, y tienen alumnos becados según la situación familiar.

Regulaciones    

En este marco, subió la cantidad de gente que paga luego de un 2020 duro durante el que muchos quedaron en deuda. “La morosidad en los colegios privados ha sido todo un desafío. Nos ha costado un trabajo arduo. Hemos charlado caso por caso con cada familia, tratando de llegar a arreglos, convenios de pago, descuentos, que la gente pueda acceder a pagos con tarjeta de crédito y que los colegios absorbamos los intereses que nos cobran los bancos”, indicó Claudia Stern, representante legal del colegio Santísimo Rosario y a cargo de la delegación Santa Fe de la Federación de Asociaciones Educativas Religiosas de la República Argentina (Faera).

El año pasado, a mitad de año la mora llegó a estar entre el 50 y el 70 por ciento. Luego, a fin de año, con la necesidad de matricular para guardar el puesto para 2021, fue bajando un poco. “Hoy día se ubica entre un 20 o 30 por ciento dependiendo de la realidad de cada escuela: cuanto más en la periferia, más alta; mientras más céntrica, más baja. Han quedado muchas familias con deudas, y también crecieron los pedidos de becas y facilidades en un 30 o 40 por ciento más que otros años”, explicó.

En tanto, hubo movimiento de colegios más caros (del 60 o el 80 por ciento del aporte, con cuotas más altas) a otros más accesibles. Este fenómeno no se puede poner en cifras, sino que se conoce a través de trascendidos: el Español, Latinoamericano y San Bartolomé han perdido matrícula por esta razón, comentaron. Pero no de privadas a públicas: “Por los medios, la infraestructura y otros recursos que tenemos, hemos podido sostener el vínculo con los chicos, pese a la falta de presencialidad en el 2020, que a las escuelas oficiales les costó más. Y eso los padres lo valoran”, apuntó Stern.

La representante dijo que 2020 ha sido duro para las escuelas privadas, que se quedaron solo con los ingresos de las pocas cuotas que pagaban los padres. El resto de los ingresos extra, alquiler de la cantina, librería, espacios para eventos, actividades extraescolares, pasaron a ser cero. Y hubo que invertir bastante para reacondicionar el edificio para el regreso. “El año pasado fue muy difícil y 2021 se presenta con muchos desafíos a enfrentar”, cerró.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Lo último

Humor diario por Freddy - 4 de diciembre de 2023

Humor diario por Freddy - 4 de diciembre de 2023

Quiénes eran los tres andinistas argentinos que hallaron sin vida en la montaña

Quiénes eran los tres andinistas argentinos que hallaron sin vida en la montaña

Luego de su despedida final, Kiss apuesta a continuar con avatares

Luego de su despedida final, Kiss apuesta a continuar con avatares

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Los cuerpos de delegados de las diversas líneas de colectivos están reunidos en la sede de la UTA deliberando cómo seguirán las acciones tras el crimen del chofer
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Por Lucas Ameriso

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal
Ovación

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario
La Ciudad

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura
La Ciudad

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Ovación
Un video de Messi en pleno entrenamiento se hizo viral en redes sociales
Ovación

Un video de Messi en pleno entrenamiento se hizo viral en redes sociales

Un video de Messi en pleno entrenamiento se hizo viral en redes sociales

Un video de Messi en pleno entrenamiento se hizo viral en redes sociales

Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball

Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball

Con aporte rosarino, Argentina fue 3ª en el Sudamericano U17 de básquet femenino

Con aporte rosarino, Argentina fue 3ª en el Sudamericano U17 de básquet femenino

Policiales
Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer
Policiales

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

La Ciudad
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Tras el sepelio del chofer asesinado, la UTA decide si sigue el paro de colectivos en Rosario

Tras el sepelio del chofer asesinado, la UTA decide si sigue el paro de colectivos en Rosario

Swiftie, entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford
Información General

"Swiftie", entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación
Información general

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Política

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: Hay que ayudarlo
Zoom

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: "Hay que ayudarlo"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes
Información General

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones
Política

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: Es muy personalista
Política

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: "Es muy personalista"

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"