Contrarreloj: unas 400 pymes rosarinas deben sumarse al etiquetado frontal 

Solicitaron una prórroga y el plazo vence el 20 de noviembre. Las compañías más grandes tienen tiempo hasta el 23 de mayo
1 de marzo 2023 · 16:35hs

La ley de promoción de la alimentación saludable, más conocida como de etiquetado frontal, se sancionó el 26 de octubre de 2021, y el 23 de marzo del año pasado se reglamentó. La norma, que exige, entre otros aspectos, que las empresas que producen alimentos envasados coloquen en los envoltorios de cada producto información clara y visible sobre la calidad nutricional, se caracteriza por las advertencias que deben aparecer expresadas en octógonos negros, de un tamaño considerable, que indican si esa comida tiene exceso de grasas saturadas, exceso de calorías, exceso de sodio, exceso de azúcares y edulcorantes no recomendados en niños.

Las grandes compañías del rubro ya agotaron todas las prórrogas y el próximo 23 de mayo sí o sí tienen que tener todos sus productos etiquetados como lo exige la ley. De hecho, si una persona va a un quiosco o supermercado son cada vez más los paquetes y botellas que tienen los sellos negros en su embalaje, aunque todavía faltan muchos que deben sumarse.

Sin embargo, hay cientos de empresas más pequeñas y con menos recursos para afrontar estos cambios que solicitaron una postergación para poder adecuarse a la normativa. El plazo, en este caso, se extendió hasta el 20 de noviembre.

En ese grupo hay unas 400 empresas del sector alimentario de Rosario. Hasta ahora un pequeño porcentaje de las firmas empezó el proceso de adecuación. Algunas ya colocaron los sellos en sus paquetes. El resto, que no es un grupo menor, está en proceso de cumplir con la exigencia nacional.

Es el Instituto del Alimento _que conduce la ingeniera química Susana Dueñas_ el encargado a nivel municipal de acompañar a las empresas en este proceso y luego, de supervisar que se cumplan las condiciones.

Dueñas, en diálogo con La Capital, señaló que a las directivas las decide la Anmat, y a su vez, el instituto rosarino acciona bajo los lineamientos del Instituto Nacional de Alimentos (Inal) para homologar los registros para que cada empresa se adapte a las nuevas reglas.

Desde el Colegio de Graduados en Nutrición de Rosario indicaron: "Exigimos que las empresas se adecuen a la nueva ley, si bien entendemos la necesidad de las prórrogas y que la transición es necesaria, sobre todo para las empresas más chicas”.

Este colegio profesional fue uno de los que más “empujó” la ley desde que era un proyecto incipiente y batalló contra la resistencia que la norma generó en un primer momento en el rubro de los alimentos de todo el país.

“Sabemos que en Santa Fe se está trabajando fuerte y confiamos en que este año todos los productos tendrán su rotulado”, dijo Marilina Borrás, presidenta del Colegio de Graduados en Nutrición.

“Esta ley no busca prohibir ningún alimento sino que quede claro para el consumidor qué está comprando, qué está llevando a su mesa y a la de su familia con el objetivo de mejorar la calidad de nuestra alimentación. Es un tema central ya que en el país los índices de obesidad trepan de manera alarmante y con ellos un montón de otras enfermedades como hipertensión, diabetes, problemas cardiovasculares, incluso en personas jóvenes”, señalaron desde la entidad que nuclea a los nutricionistas.

En la misma línea se expresó Dueñas desde el Instituto del Alimento: “Cada persona tiene derecho a saber qué está consumiendo. Nosotros estamos completamente a favor de esta ley. Es un buen sistema de advertencia, teniendo en cuenta la cantidad enorme de problemas de salud vinculados a la mala calidad de la alimentación y los excesos”.

Nuevos plazos

“Los establecimientos se están inscribiendo y se tienen que ir adecuando. Al principio hubo cierta resistencia en poner esos sellos a los ultraprocesados y por eso casi todas las industrias pidieron prórrogas. Ahora se fijó el 23 de mayo como plazo máximo para las grandes empresas y el 20 de noviembre para las otras”, dijo Dueñas.

A su vez, la ley se puso más “dura” y algunos requisitos se hicieron más estrictos por lo que ciertas compañías tuvieron que volver a cambiar los envases. Por ejemplo, había productos que tenían dos sellos, pero como luego se bajaron aún más algunos límites (aumentó la exigencia en cuanto a lo niveles de sodio, azúcar, grasas que debe tener el producto para llevar o no el sello negro), ahora, tienen que poner al mismo producto tres o cuatro sellos.

Desde el Colegio de Graduados en Nutrición insisten en que esta herramienta, importante para el consumidor, debe ser acompañada de campañas de promoción de la salud para que la población conozca más sobre los verdaderos objetivos de esta ley, “que buscan cuidar la salud de los argentinos”.

“No significa que los productos con octógonos negros no deban consumirse, ni queremos demonizar a las empresas, sino que el consumidor sea consciente de lo que está llevando a su mesa o comiendo a modo de snack, y que pueda elegir cuántas veces comerlo, por ejemplo”, señalaron las profesionales.

Ver comentarios

Las más leídas

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

Newells: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newell's: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de cañas y tapas

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de "cañas y tapas"

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

El adolescente entregó el arma, un calibre 22 sin balas, al personal policial que luego lo trasladó a la comisaría 10ª

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
Newells llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico
Información General

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Pullaro: Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
La Ciudad

Pullaro: "Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Mayo en plataformas: estrenos en Netflix, Max, Prime Video y Disney+

Mayo en plataformas: estrenos en Netflix, Max, Prime Video y Disney+

Ovación
Newells está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Por Rodolfo Parody

ovacion

Newell's está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Newells está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Newell's está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

Newells llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Newell's llegó poco, pegó justo y luchará hasta el final por la clasificación

Policiales
Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores
Economía

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Liberaron a un ex-Newells tras permanecer 28 días detenido en una cárcel
Ovación

Liberaron a un ex-Newell's tras permanecer 28 días detenido en una cárcel

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio
La Región

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio
La Ciudad

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales
Ovación

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a Papa negro
Información General

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a "Papa negro"

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos
Información General

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad
Economía

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública
La Ciudad

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato