Como es el colegio Tesla: la escuela sostenida por una fundación que tiene como embajadora a Antonela Rocuzzo
Esta ubicado en el barrio de Cabin 9, en una zona donde falta el agua potable, y forma parte de un proyecto donde la educación es una herramienta para torcer destinos
12 de noviembre 2025·15:11hs
Nikola Tesla (1856-1943) nació en el Imperio Austríaco (actual Croacia) y a los 28 años emigró a Estados Unidos, donde se nacionalizó. Fue un ingeniero y físico de quien quizás pocos hablarían en el siglo XXI de no ser porque el magnate Elon Musk llamó con el nombre del inventor a su empresa de autos eléctricos y, más acá en el mapa, Charly García bautizó "la torre de Tesla" a su espectáculo de 2019. Tesla es también el nombre del colegio de gestión privada que desde hace tres años funciona en el barrio de Cabin 9, en el límite entre Rosario y Pérez, sostenido por una fundación que tiene como embajadora a Antonela Roccuzzo.
El nombre de la escuela trascendió las fronteras del oeste del departamento Rosario cuando la empresaria y esposa de Lionel Messi anunció que remataría parte de su vestidor para juntar fondos para la Fundación Estudiar es Mejor. La entidad sostiene el funcionamiento de tres escuelas, entre ellas de Tesla, el establecimiento que abrió hace tres años en uno de los barrios más humildes de Pérez.
La fundación nace el año pasado, a partir de la experiencia de una de sus escuelas beneficiarias, el colegio María de Guadalupe, de la localidad de Tigre, provincia de Buenos Aires. El año pasado, el establecimiento fue noticia nacional al convertirse en el primero de Argentina en ganar el World’s Best School Prize (WBSP), el premio a la mejor escuela del mundo. La distinción es parte de las actividades de T4 Education, una iniciativa global que entrega cada año reconocimientos a instituciones en cinco categorías diferentes. El colegio María de Guadalupe fue destacado por su “colaboración con la comunidad”.
Pero, el contacto de los integrantes de la fundación con la esposa de Lionel Messi fue posterior al premio. Surgió de forma "espontánea", cuenta Mercedes Mones Cazón, directora de desarrollo institucional de Estudiar es Mejor.
La empresaria tomó conocimiento de la fundación, explica, a través de su hermana Paula, especializada en educación Montessori. "Antonela conoció el proyecto y decidió apoyarnos, para nosotros es un privilegio ya que es la primera causa social en la que se compromete personalmente", señala y destaca que "el hecho de que tengamos presencia en un colegio de Rosario hizo que se interese especialmente en lo que hacemos".
La fundación, remarca, busca "crear y potenciar escuelas que brindan educación de calidad, con proyectos educativos innovadores y modelos de escuelas exitosos, insertos en comunidades en situación de vulnerabilidad socioeconómica".
colegio cabin91
El colegio Tesla es una de las instituciones que recibe apoyo de la fundación. Se formó en 2022, "a través de una asociación que acompaña la sostenibilidad del proyecto educativo y nosotros acompañamos en los tres ejes que tienen que ver con nuestra misión: calidad educativa, gestión eficiente y abordaje integral comunitario", señala Mones Cazón y reconoce que el Estado es "uno de los principales aliados, ya que aporta a sostener los cargos docentes". La otra pata la constituyen las familias de los alumnos que pagan una cuota mensual.
Cabin 9, un barrio de trabajadores
Cabín es como se llama la casilla de guardabarrera del tren. El barrio creció en los márgenes del tendido del ferrocarril, en una zona imprecisa, entre los límites de las ciudades de Rosario y Pérez, que llevó a que durante muchos años sus vecinos tuvieran un pie en cada uno de estos territorios. Hasta la década del 70, era una zona de quintas y se fue poblando a partir de la llegada de familias que venían de provincias como Corrientes o Chacho que trabajaban en la construcción y el empleo doméstico.
Y si bien en todos esos años, el barrio fue cambiando, aún conservan problemas históricos como la falta de agua potable. Todos los veranos, sus vecinos son noticia en los medios de comunicación por el largo trajín que realizan para llegar hasta una canilla pública desde donde, en bidones, baldes y botellas, llevan este recurso hacia sus hogares.
Muy cerca de allí, en un inmenso predio verde se recorta el edificio de ladrillos visto del colegio donde unos 300 alumnos cursan el nivel primario y secundario con especialidad en programación y oficios digitales.
colegio cabin94
Un día en el colegio, dice Mones Cazón, es similar al de cualquier escuela pública o privada de la región. "Es una escuela pública común, que sigue los mismos programas que el sistema educativo oficial. La diferencia es que trabajamos en tres ejes: la mirada centrada en el estudiante, el abordaje comunitario y la incorporación de metodologías activas de aprendizaje; además de la capacitación que reciben en oficios digitales pensando en relación con la incorporación de los estudiantes al mundo del trabajo", señala.
Tesla, el inventor y la utopía
Cuando Musk adoptó el nombre de Tesla para su empresa automovilística lo hizo para honrar la visión y las contribuciones del ingeniero al campo de la electricidad, especialmente la inducción de CA, una tecnología clave que la compañía utiliza en sus vehículos eléctricos.
Charly destacó otra faceta del hombre. "Lo que más me gustó cuando leí de él y de las cosas que hacía es que Tesla es sinónimo de utopía. Tesla hacía lo que hacía, y no por la plata. Incluso Edison le sacó las patentes y lo dejó en la lona", contó en varias entrevistas.
En el colegio de Pérez, Tesla es "un ejemplo a seguir, en cuanto a su capacidad de descubrimiento y de invención", señala la directora de desarrollo institucional de Estudiar es Mejor y agrega que comparte el lema de fundación. "Educarse siempre es la mejor elección frente a otras alternativas que actualmente los chicos tienen mucho más a mano, en un mundo donde los estímulos y la atracción pasa por otro lado queremos mostrar que para las chicas, chicos y adolescentes de Argentina, estudiar siempre es la mejor opción", concluye.
Noticias relacionadas
¿Cómo será este verano en Rosario? Expertos analizan qué pasará con el calor y las lluvias
Renovaron el muelle del extremo norte de la costanera de Rosario
Demoraron a cinco cuidacoches que quisieron cobrar estacionamiento en Colectividades
Ley de financiamiento: docentes de UTN van a la justicia contra decreto de Javier Milei
Central: cómo le fue a la reserva en el partido de octavos de final ante Argentinos Juniors
En Santa Fe, sólo un puñado de colegios privados no tienen tope para fijar sus cuotas
La caída del narco más buscado de Santa Fe, que llevaba 400 kilos de cocaína
Podrían suspender el partido entre Newell's y Racing por la protesta gremial
Lo último
Boca soltó una camiseta al aire en homenaje a Miguel Russo y apareció muy lejos: quién la encontró y dónde
Crece el número de familias de Rosario que toman préstamos para pagar la tarjeta de crédito
Dos condenados a prisión perpetua por un crimen en el barrio Parque Casado
Anita Martínez reveló que fue abusada por un familiar y habló del impacto en su salud
La concejala dio detalles de una situación de abuso que atravesó por parte de un primo de su mamá. Relacionó el cáncer de útero que tuvo de joven con ese hecho traumático
Policiales
Allanamiento en el despacho de un juez federal de Rosario investigado por abuso de autoridad
Economía
Dura de bajar: la inflación de octubre se aceleró al 2,3% y acumuló un 31,3% en los últimos 12 meses
Economía
El gurú rosarino del blue lanzó su "bomba": en qué invertir hoy los ahorros
La Ciudad
¿Cómo será este verano en Rosario? Expertos analizan qué pasará con el calor y las lluvias
Policiales
Dos condenados a prisión perpetua por un crimen en el barrio Parque Casado
Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central: cómo le fue a la reserva en el partido de octavos de final ante Argentinos Juniors
En Santa Fe, sólo un puñado de colegios privados no tienen tope para fijar sus cuotas
La caída del narco más buscado de Santa Fe, que llevaba 400 kilos de cocaína
Podrían suspender el partido entre Newell's y Racing por la protesta gremial
Abre Tecnoteca, la escuela municipal para la "economía del conocimiento"
Ovación
Ovación
El director de Alpine sobre Colapinto: "Ojalá podamos ver de verdad de lo que es capaz"
El director de Alpine sobre Colapinto: "Ojalá podamos ver de verdad de lo que es capaz"
Los nombres que Holan tiene en la cabeza pensado en el equipo ante Independiente
Parecidos a Newell's: los jugadores de otro club de primera dicen que no cobran desde agosto
Policiales
Policiales
Dos condenados a prisión perpetua por un crimen en el barrio Parque Casado
Allanamiento en el despacho de un juez federal de Rosario investigado por abuso de autoridad
Derribaron dos búnkeres ubicados en Villa Manuelita ligados al clan Funes
Chofer de Uber denunció a pasajeros sospechosos: llevaban un revólver y dos cuchillos
La Ciudad
La Ciudad
Crece el número de familias de Rosario que toman préstamos para pagar la tarjeta de crédito
Anita Martínez reveló que fue abusada por un familiar y habló del impacto en su salud
Como es el colegio Tesla: la escuela sostenida por una fundación que tiene como embajadora a Antonela Rocuzzo
¿Cómo será este verano en Rosario? Expertos analizan qué pasará con el calor y las lluvias
La Ciudad
"Más Río Menos Basura", diez años al servicio del río Paraná y de "una ciudad sin descartables"
POLICIALES
Chofer de Uber denunció a pasajeros sospechosos: llevaban un revólver y dos cuchillos
LA CIUDAD
Pruebas Aprender: evalúan a más de 56 mil alumnos de primaria de Santa Fe
Engañó a tres estudiantes de Coronda con una beca trucha, las llevó a Jujuy y las filmó en secreto
La Ciudad
Los árboles que "lloran" en Rosario: el curioso fenómeno que aparece cada noviembre
Policiales
La caída del narco más buscado de Santa Fe, que llevaba 400 kilos de cocaína
Información General
Pami continúa entregando pañales a domicilio: cuándo se debe renovar la solicitud
Información General
"No caigo": la reacción del apostador que ganó $2.372 millones en el Quini 6
Economía
El dólar blue se despertó y se alejó del oficial: a cuánto cerró este martes en Rosario
Policiales
Hallan cocaína en una avioneta que aterrizó en un campo de Arequito
Ovación
Por qué paran los jugadores de Newell's: el capitán Ever Banega explicó los motivos
Por Elbio Evangeliste
Ovación
Central financiará íntegramente la construcción de la tercera bandeja en el Gigante
POLICIALES
Aceptó una condena por asaltar y estafar a un taxista en la zona sur
Por Florencia O’Keeffe
Salud
Diabetes en alza: movida en hospitales de Rosario con información y controles
Por Matías Petisce
La Ciudad
Orillas, la ONG que enseña, capacita y acompaña en el barrio República de la Sexta
Información General
Descarriló una formación del Tren Sarmiento en Buenos Aires: 20 heridos
Policiales
Necochea: encontraron el cuerpo de una mujer que era buscada desde el sábado
Economía
Una empresa santafesina inauguró una planta de fertilizantes bioorgánicos
Economía
EEUU confirmó que se activó el swap y hay temor por las reservas
Información General
Un avión militar turco se estrelló en Georgia con 20 personas a bordo