Cómo clorar las piletas para evitar enfermedades gastrointestinales

El agua puede ser un medio de contagios. Salud pública municipal emitió un documento ante el incremento de casos
3 de febrero 2023 · 03:05hs

Las diarreas agudas, que pueden ser síntoma de algunas infecciones severas, aumentan en el verano. En Rosario el incremento se viene dando desde septiembre del año pasado. En enero, incluso, se diagnosticaron dos casos de síndrome urémico hemolítico (SUH), una enfermedad grave provocada por una bacteria que se puede contraer por medio de alimentos o por aguas contaminadas, que no necesariamente se ven sucias.

Los más afectados por el SUH suelen ser los menores, los adultos mayores y las personas inmunosuprimidas.

En cuanto a las dos niñas que sufrieron SUH en enero en Rosario (y que debieron ser internadas) no se pudo identificar que la infección se haya producido por la ingesta de comida mal cocida o verduras mal lavadas. Las sospechas apuntan a las piletas en las que las pequeñas de 2 y 5 años estuvieron días antes del inicio de los síntomas.

En el territorio santafesino fueron cinco las personas que necesitaron asistencia médica por este síndrome, provocado por la bacteria escherichia coli enteropatógena, un número más elevado del habitual en años anteriores.

Por eso, el área de Epidemiología de la Secretaría de Salud municipal elaboró un documento denominado “El agua como medio transmisor de enfermedades. Recomendaciones a tener en cuenta”.

En el texto se detalla que “el agua contaminada es una fuente de alto riesgo en la transmisión de enfermedades, pudiendo ser el medio en el que crezcan microorganismos dañinos para la salud, como bacterias u hongos. La contaminación más frecuente en piletas y natatorios es la polución fecal, de fuente humana o animal”.

Esas enfermedades, asociadas con actividades acuáticas recreativas, son causadas “por deglución o contacto con agua contaminada” y no solo comprenden infecciones digestivas sino también respiratorias, neurológicas, cutáneas, óticas y oculares.

En Rosario a lo largo de años anteriores y en los últimos meses se han verificado brotes de síndrome urémico hemolítico y/o de diarreas agudas bacterianas y en muchos de estos casos, la fuente de contagio han sido piletas o natatorios”, se destaca en el documento.

Con el fin de evitar riesgos para la salud se emitió este informe que busca llegar a la población general (piletas inflables, de lona, de material que están en hogares) y a los encargados de mantener la limpieza de piscinas de uso público.

¿Cuál es la forma adecuada de mantener el agua para que no se produzcan problemas de salud?

Piletas pequeñas (inflables o de lona): están destinadas generalmente a bebés o niños pequeños que pueden no controlar esfínteres y provocar así la contaminación fecal del agua. Debe cambiarse el agua diariamente, procediendo cada vez a la limpieza de la pileta con cepillo y lavandina, enjuagando luego con abundante agua.

Piletas de mayor tamaño (de lona o de material): debe agregarse cloro de forma periódica. Aún en el caso de agregarse cloro, el agua debe renovarse periódicamente y de modo completo cada vez. No deben pasar más de dos semanas entre cada renovación total del agua. Si llueve sobre la pileta, se recomienda cambiar completamente el agua.

Piscinas de natatorios: suelen conllevar mayor riesgo por la cantidad de personas que las utilizan. Por ello, regularmente deben combinarse la inspección sanitaria junto con la evaluación de la calidad microbiológica del agua.

Las normativas básicas que debe cumplir cualquier pileta, de uso público o semipúblico, son las siguientes:

. Deben estar habilitadas por las autoridades competentes.

. La pileta debe contar con un dosificador automático para inyección de cloro o sustancia clorógena, de modo que se asegure la cantidad de cloro residual. En general, se recomienda, por cada 10 mil litros de agua, una proporción de 200 g de cloro en polvo o bien, 2 litros de cloro.

. La inyección de clorógeno (hipocloritos, cloraminas inorgánicas, cloro gaseoso) deberá realizarse en las cañerías de afluencia al equipo de purificación y/o recirculación. Y siempre aplicarse cuando no haya personas usando la piscina.

. La determinación de cloro residual debe hacerse como mínimo 4 (cuatro) veces por día. Las medidas de pH, turbidez y temperatura deben controlarse 2 (dos) veces por día.

Los valores aconsejables son: concentración de cloro residual total: entre 0,4 y 0,6 mg/L; pH: entre 7,2 a 7,8 (a mayores pH, disminuye la eficacia del cloro agregado); temperatura: hasta 28 °C, en piscinas abiertas en verano.

Existen disponibles tiras comerciales tanto para estimar el contenido de cloro residual como para determinar el pH.

. Los análisis bacteriológicos serán efectuados cada 15 días como mínimo, y deben ser registrados para tener constancia ante posibles inspecciones.

. La superficie del agua deberá estar libre de materias flotantes y espuma. El fondo deberá estar libre de cualquier tipo de suciedad.

. El sistema de recirculación deberá estar en funcionamiento durante las horas en que la pileta se halle habilitada para su uso.

Todos los productos para piscinas son regulados por la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) y se encuadran como “domisanitarios” (o productos de uso doméstico). Al momento de comprarlos hay que asegurarse de que en su etiqueta figure el número de registro nacional de establecimiento (RNE) y el número de registro nacional de producto de uso doméstico.

Medidas de control a ser difundidas entre los usuarios de piletas:

. Ninguna persona que esté presentando un cuadro de diarrea debe usar la pileta. Podrá volver a concurrir a piletas después de dos semanas de la resolución de los síntomas;

. No tomar agua de las piletas, evitar tragar agua durante el uso del natatorio;

. Optimizar medidas de higiene: ducharse con agua y jabón antes de ingresar a las piletas; bañar completamente a los niños, en especial higienizando la zona perianal, con agua y jabón antes de su ingreso al agua; llevar a los niños al cuarto de baño y controlar los pañales con frecuencia; lavarse las manos después de cada cambio de pañal o de ir al baño.

¿Qué pasa si suceden accidentes fecales?

En caso de que caiga o aparezca material fecal en un natatorio, deberá procederse de la siguiente manera:

. Piscinas de uso público/ privados: el guardavidas deberá hacer salir rápidamente del agua a todos los usuarios; extraer la materia fecal; volver a clorar el agua del natatorio al máximo nivel estipulado; extraer muestras de agua para realizarles análisis bacteriológicos.

El natatorio podrá reabrirse al uso público si los informes bacteriológicos son negativos.

Piletas de lona o inflables: se hará salir del agua a todos los usuarios; extraer la materia fecal; vaciar la pileta y lavar su interior con cepillo y lavandina, enjuagando luego con abundante agua. Al volver a llenarla, clorar el agua en la forma adecuada.

Para consultas se habilitaron los siguientes teléfonos:

Sistema Municipal de Epidemiología, Secretaría de Salud Pública.

(0341) 480-2200. Internos 117 / 3115

Correo electrónico: [email protected]

Instituto del Alimento, Secretaría de Salud Pública.

(0341) 480-4866. Interno: 218

Correo electrónico: [email protected]

Ver comentarios

Las más leídas

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Lo último

Brusca bajante del río Paraná en las últimas semanas: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Brusca bajante del río Paraná en las últimas semanas: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Aumenta el boleto de colectivo en la ciudad de Buenos Aires: el más caro costará $581

Aumenta el boleto de colectivo en la ciudad de Buenos Aires: el más caro costará $581

Dos sicarios encapuchados entraron a una casa de barrio Tablada e hirieron a dos personas

Dos sicarios encapuchados entraron a una casa de barrio Tablada e hirieron a dos personas

Dos sicarios encapuchados entraron a una casa de barrio Tablada e hirieron a dos personas

Sucedió en Necochea al 3500. Los sicarios dispararon contra dos hombres, de 21 y 50 años. Ambos permanecen internados con múltiples heridas de bala en estado reservado
Dos sicarios encapuchados entraron a una casa de barrio Tablada e hirieron a dos personas
Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero
Ovación

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares y apostar por la moneda argentina
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares y apostar por la moneda argentina

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Si no estás conmigo, no estás con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Si no estás conmigo, no estás con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Ovación
Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero
Ovación

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Policiales
Dos sicarios encapuchados entraron a una casa de barrio Tablada e hirieron a dos personas
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a una casa de barrio Tablada e hirieron a dos personas

Si no estás conmigo, no estás con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Si no estás conmigo, no estás con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

La Ciudad
Brusca bajante del río Paraná en las últimas semanas: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná en las últimas semanas: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a jugar en Europa, ojalá se dé pronto
OVACIÓN

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a jugar en Europa, ojalá se dé pronto"

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo con un mensaje que recorre el mundo
ovacion

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo con un mensaje que recorre el mundo

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria