Comenzó el plan de veredas con 25 cuadrillas trabajando en simultáneo

Esta semana empezaron las obras en zonas de mayor transitabilidad. Las tareas se ejecutarán en cuatro etapas hasta abril

9 de enero 2025 · 15:20hs

El intendente Pablo Javkin anunció este jueves la puesta en marcha de un fuerte plan de reparación de veredas, que pondrá el foco en las zonas de mayor tránsito durante los primeros meses del año. Las acciones comenzaron durante los primeros días de enero con importantes reparaciones en el centro de la ciudad, donde se trabajará en cuatro etapas, una por mes, para concluir estas tareas en abril.

Además, en este primer mes del año se puso en marcha la ejecución de las veredas de hormigón con los primeros vecinos inscriptos en el programa Esfuerzo Compartido y, al mismo tiempo, empiezan las obras de veredas en el Centro Comercial Cafferata.

En lo que respecta a lo operativo, 25 cuadrillas están trabajando en simultáneo dedicadas a abordar las programaciones del plan de senderos en la ciudad, con el objetivo de seguir mejorando las condiciones del espacio público y la calidad de vida urbana, para continuar poniendo en valor y jerarquizando a los peatones.

“Vamos a aprovechar el verano en que hay menos circulación, aunque obviamente vamos a tener algunas molestias porque estamos interviniendo en las áreas de mayor tránsito. De enero a abril vamos a cubrir con 25 cuadrillas simultáneas en toda la ciudad, 15 en barrios, 10 en el centro. Tomamos la manzana entera, cada manzana entera reparamos toda la vereda”, describió el jefe municipal durante una conferencia de prensa que brindó sobre calle Sarmiento, entre Urquiza y Tucumán, uno de los actuales frentes de trabajo.

>>Leer más: Casi mil vecinos ya consultaron para reparar sus veredas: cómo hacer el trámite

“Hoy podemos poner mucho el foco en el problema de las veredas, que es uno de los reclamos más fuertes que tenemos, y lo vamos a encarar aprovechando este primer cuatrimestre”, amplió Javkin, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Obras Públicas, Juan Manuel Ferrer, y por la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, y resaltó: “Para nosotros plazas, calles y veredas, lo que el vecino utiliza en su vida cotidiana para ocupar el espacio público, para transitar por el espacio público, es una prioridad”.

Asimismo, el mandatario recordó que aprovechando la menor circulación vehicular durante el verano, el municipio intensificará el plan de recuperación y transformación de los pavimentos en toda la ciudad. “Aprovechamos el verano porque son meses de menor transitabilidad. Hacemos mucho hincapié en algunas arterias como calle Mendoza, por ejemplo, que hace mucho mereció una intervención; o una cuadra que nos había quedado en Laprida. También en Santa Fe decidimos hacerlo en período no escolar, porque tiene que ver con el carril exclusivo de colectivos y queremos que para el ciclo escolar eso esté”, comentó.

“Para nosotros este es un gran objetivo, queremos hacer un trabajo muy intenso en veredas hacia la transitabilidad. Los lugares donde la gente mayor, la gente que tiene un cochecito, necesitan circular, tiene que tener veredas en condiciones”, sostuvo el titular del Ejecutivo local.

>>Leer más: La Municipalidad intimará a grandes comercios para que arreglen sus veredas

Obras en zona céntrica

Respecto al plan de obras en el sector céntrico comenzarán en el primer anillo y se irán extendiendo hasta avenida Pellegrini y buelvar Oroño. Así, durante enero se desarrollan las tareas en la zona delimitada por San Juan, Entre Ríos y el río. En febrero, el área abarcará hasta 3 de Febrero y Presidente Roca. En marzo, hasta Zeballos y Dorrego. Y en abril las reparaciones llegarán hasta Pellegrini y Oroño.

Las obras para lograr una mejor transitabilidad estarán a cargo de la empresa Conilog y, según el cronograma, se trabajará con siete cuadrillas de manera simultánea en el sector del microcentro. Además, se conformará una cuadrilla especial destinada a la ejecución de rampas.

Las rampas representan otro de los ejes destacados de las acciones que lleva adelante el municipio para mejorar la accesibilidad. En el primer sector, hay un total de 410 rampas, de las cuales ya se realizaron 309, y en esta etapa se terminarán de reparar las 101 restantes (24% del total). Además, dentro del marco del plan de reconstrucción de rampas existentes, en el primer anillo hay un 6% a reparar.

En paralelo a las obras en esa zona, se continuará con la reconstrucción de veredas en los corredores prioritarios con carril exclusivo en Santa Fe, San Lorenzo, Dorrego y Maipú, que actualmente se encuentran en ejecución. En esas calles, resta completar un 20% de obra.

Más acciones del programa

Dentro de ese ambicioso programa que ratifica las políticas que lleva adelante el municipio, este año se arreglarán 41.080 m2 en toda la ciudad, a través de distintos tipos de intervenciones. Además, se repararán 2.599 roturas en las zonas que nuclean la mayor cantidad de reclamos y el mayor tránsito peatonal, que son los trabajos que se desarrollarán entre los meses de enero y abril, y abarcan alrededor de 10.600 m2 en esos 4 meses.

A la vez, se intimará a los comercios de grandes superficies, a las obras en construcción y a las empresas de servicios, para que reparen las veredas que se rompieron o a recuperar el arreglo que realice el municipio. De acuerdo a un relevamiento municipal, esas acciones de advertencia y apercibimiento les llegarán a 297 grandes negocios y 659 por empresa de servicio.

“La intimación tiene que ver con locales que son grandes comercios, por ejemplo bancos, y que tienen su vereda rota, que obviamente es responsable en este caso el frentista, y la intimación se hace en forma directa, o bien a reparar la vereda o bien a hacer la reparación nosotros y cargarle el costo luego”, detalló el intendente.

Asimismo, se reconstruirán 42 veredas completas en 4 centros comerciales barriales (Godoy, Caferatta, Arijón y avenida Francia), corredores que crecieron en los últimos años y mostraron un alto grado de aceptación en las costumbres y hábitos urbanos de vecinas y vecinos. Esas tareas conformarán un total de 16.380 m2 durante 2025.

Otro punto importante del Plan de Veredas en este 2025 es que se habilita, a través de una nueva ordenanza, la posibilidad de una nueva materialidad, de hormigón raspinado, por fuera del casco céntrico. Ese material es un 20% más barato, 3 veces más duradero, y 2 veces más rápido de colocar.

De manera paralela, se relanza el programa de Esfuerzo Compartido, que funciona directo desde el MuniBot (341 5 440147), sin la necesidad de comprar materiales ni gestionar la obra, con financiación y ahorro. Así, el municipio se hace cargo del 50% del costo y de la gestión total de la obra, y otorga al frentista una financiación de 18 cuotas sin interés. En ese marco de intervenciones, se realizarán 14.100 m2 durante este 2025.

Respecto a este programa, Javkin mencionó: “Estamos en 60 solicitudes diarias, ya hay más de 1.400 vecinos que se han inscripto. Con el cambio del sistema los vecinos no tienen que comprar los materiales, no tienen que hacer la gestión que hacían antes, escriben por el MuniBot, se inscriben por el MuniBot, y nosotros organizamos la reparación de la vereda y luego lo financiamos en cuotas”.

El plan también incorpora el programa Veredas con Propósito, que propone poner en condiciones los recorridos peatonales demarcados por colores, para unir puntos de interés educativos, administrativos, comerciales y turísticos.

Al mismo tiempo, toma la reglamentación que establece la ordenanza que dispone una Mesa de Trabajo Única para ordenar la planificación de las veredas mediante la creación de un único espacio destinado a coordinar a todas las áreas implicadas en la materia.

Cabe remarcar que junto con el arbolado, las veredas simbolizan lo más valioso del espacio público, por eso la vital importancia de este plan. En ese marco, para el municipio la perspectiva y la movilidad del peatón representan ejes centrales para la concepción y el desarrollo equilibrado de la ciudad.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Lo último

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Aunque la medición de la presión arterial es un servicio clave para prevenir problemas de salud, no todas lo ofrecen. Qué dice el Colegio de Farmacéuticos

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis