Cáritas Rosario y los índices de pobreza: "Bajó la fiebre pero la sociedad sigue enferma"

El vicepresidente de la organización, Fabián Monte, dijo que el Estado ayuda con planes de trabajo temporal "pero hasta que no haya empleo real la situación seguirá siendo difícil"
31 de marzo 2022 · 15:56hs

El vicepresidente de Cáritas Rosario, Fabián Monte, se refirió al descenso de los índices de pobreza, y analizó que “bajó un poco la fiebre, pero la enfermedad está en nuestra sociedad”. Dijo que el Estado ayuda “con planes temporales de trabajo”, pero hasta que no se genere empleo real la situación “la situación seguirá siendo muy difícil”.

En declaraciones al programa “Todos en La Ocho”, el sacerdote consideró que con los índice de inflación de los últimos tres meses, los números de la pobreza “no mejorarán mucho y la ayuda es menor''. Añadió: "La asistencia que brindamos también se resiente, porque cuando aumenta la inflación eso repercute en la economía de la gente, sobre todo de los más necesitados porque necesitan gastar más plata para la alimentación que es lo fundamental”.

Imagen de archivo.

Anuncian un paro de colectivos para la semana que viene

Se esperan acumulados importantes de precipitaciones en los próximos tres días. 

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Bajó un poco la fiebre, pero la enfermedad, que es la pobreza, todavía está. Y nos falta muchísimo para salir de terapia intensiva y pasar a sala común. Al margen de lo que hacemos nosotros, hay algunos incentivos de los estados nacional y provincial como planes de trabajo temporarios con alguna remuneración que es útil, pero hasta que no se genere trabajo real esto no va a arrancar bien”, sostuvo Monte.

>> Leer más: La pobreza en el Gran Rosario descendió 3,5 puntos y alcanza al 38,3% de la población

El representante de Cáritas agregó que “los índices de disminución de la pobreza que se conocieron ahora, corresponden a las mediciones de fines del año pasado. La dinámica de nuestro país hace que las cuestiones de hace tres meses sean viejas. La ayuda en Cáritas se encuentra estabilizada. En algunas parroquias vemos que cuando se reactiva la economía, la gente se las puede arreglar para satisfacer sus necesidades básicas, es más fácil conseguir changas y trabajo en el interior de la provincia”.

El sacerdote señaló que en Rosario se registraron más de 490 mil pobres y unos 90 mil indigentes. “Creo que haciendo una comparación, bajó un poco la fiebre pero la enfermedad que es la pobreza sigue estando en nuestra sociedad, y nos falta mucho para pasar a sala común”.

La pobreza en Rosario

El 38,3% de la población del Gran Rosario estaba en situación de pobreza y el 7,4% en la indigencia al cabo del segundo semestre del año pasado. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El nivel de estos indicadores cayó 3,5 puntos y 5,9 puntos, respectivamente, en relación al primer semestre, cuando se realizó la cuarentena más dura para enfrentar la pandemia de coronavirus.

De acuerdo a los datos del Indec, hay 134.173 hogares y 506.419 personas pobres en el aglomerado. De ese universo, 26.611 hogares y 98.008 personas están en situación de indigencia.

En relación al mismo período del año 2019, el porcentaje de población rosarina en la pobreza subió 3,3 puntos porcentuales, mientras que el de indigentes prácticamente se mantuvo estable, ya que el incremento fue de una décima.

Indicadores nacionales

Los índices de pobreza a indigencia en Rosario se ubicaron por debajo de los indicadores nacionales, que mostraron un 42% de población pobre y 10,5% indigente. En el país hay 12 millones de personas sumidas bajo la línea de la pobreza, de las cuales 3 millones directamente no pueden cubrir el costo de la canasta alimentaria básica y caen en la indigencia.

Los indicadores del Gran Rosario mostraron una tendencia diferente a los del total de 31 aglomerados que mide el Indec. Mientras en la región la pobreza bajó entre el primero y segundo semestre, a nivel nacional se elevó 1,1 punto en el primer caso.

Esto a pesar de que en la región, el Indec midió en el aglomerado Rosario el segundo nivel más alto de desempleo en el país, del 13,6%, por encima del 11% a nivel nacional. Mientras encabeza las cifras de desocupación, las tasas de pobreza e indigencia están bastante por debajo en la tabla de los 31 conglomerados de la muestra, con mejores números que Córdoba, Santa Fe y Villa Constitución-San Nicolás.

Ver comentarios

Las más de leídas

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Se vienen lluvias y tormentas pero, ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero, ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Lo último

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Argentina, 1985, la más premiada en 71 años de historia de los Cóndor de Plata

"Argentina, 1985", la más premiada en 71 años de historia de los Cóndor de Plata

Mundial Sub-20: Argentina goleó a Guatemala y sacó pasaje directo a octavos

Mundial Sub-20: Argentina goleó a Guatemala y sacó pasaje directo a octavos

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Para las próximas horas están previstas fuertes lluvias y vientos. La región estará bajo alerta amarillo durante todo el miércoles

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región
Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez
Policiales

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Mundial Sub-20: Argentina goleó a Guatemala y sacó pasaje directo a octavos
Ovación

Mundial Sub-20: Argentina goleó a Guatemala y sacó pasaje directo a octavos

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes
Policiales

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar
Policiales

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Se vienen lluvias y tormentas pero, ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero, ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Ovación
La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR
Ovación

La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR

La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR

La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR

Video: ganó Báez, que tuvo un fuerte cruce con un rival en el torneo de Lyon

Video: ganó Báez, que tuvo un fuerte cruce con un rival en el torneo de Lyon

Un club grande de Inglaterra quiere llevarse al Dibu Martínez

Un club grande de Inglaterra quiere llevarse al Dibu Martínez

Policiales
Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes
Policiales

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

 Murió un productor rural que había sido baleado tras un asalto en su campo de Pergamino

 Murió un productor rural que había sido baleado tras un asalto en su campo de Pergamino

La Ciudad
Anuncian un paro de colectivos para la semana que viene
La Ciudad

Anuncian un paro de colectivos para la semana que viene

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Susto en el centro de la ciudad por una emanación subterránea de vapor

Susto en el centro de la ciudad por una emanación subterránea de vapor

Se vienen lluvias y tormentas pero, ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Por Matías Petisce

La Ciudad

Se vienen lluvias y tormentas pero, ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos
POLICIALES

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos

Cien por ciento de aumento en la actualización de los alquileres a partir de junio
LA CIUDAD

Cien por ciento de aumento en la actualización de los alquileres a partir de junio

No hay policías suficientes para cuidar una ciudad como Villa Gobernador Gálvez
La Región

"No hay policías suficientes para cuidar una ciudad como Villa Gobernador Gálvez"

Vengo siguiendo tus pasos: detenidos por la extorsión al dueño de una empresa
Policiales

"Vengo siguiendo tus pasos": detenidos por la extorsión al dueño de una empresa

Se creó en Rosario la primera licenciatura pública en corretaje inmobiliario
Economía

Se creó en Rosario la primera licenciatura pública en corretaje inmobiliario

Autos: creció el mercado del usado, pero se vendieron menos vehículos nuevos
Economía

Autos: creció el mercado del usado, pero se vendieron menos vehículos nuevos

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave
POLICIALES

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave

Fin de semana largo: cómo trabajará el comercio en Rosario el 25 y 26 de mayo
La Ciudad

Fin de semana largo: cómo trabajará el comercio en Rosario el 25 y 26 de mayo

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social
Policiales

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto
Policiales

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

La reapertura del Museo Estevez se pasa para el martes 30
La Ciudad

La reapertura del Museo Estevez se pasa para el martes 30

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Acto en memoria de víctimas de la dictadura militar en Fisherton

Acto en memoria de víctimas de la dictadura militar en Fisherton

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado
Policiales

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Mauricio Macri confirmó que será candidato en las próximas elecciones de Boca
OVACIÓN

Mauricio Macri confirmó que será candidato en las próximas elecciones de Boca