Cantero: habrá clases virtuales, aunque solo un 10% puede acceder

La ministra de Educación confirmó que pocos alumnos tienen esa posibilidad y aclaró dudas tras la polémica por las restricciones.
23 de mayo 2021 · 03:00hs

La ministra de Educación Adriana Cantero firmó el viernes una circular (Nº 12) que se difundió por canales oficiales (mail a los docentes y gacetillas a los medios de comunicación) con el título de “Suspensión de actividades educativas” mientras dure el confinamiento. Sin embargo, la funcionaria aseguró en diálogo con La Capital que en los tres días hábiles de la semana próxima el sistema estará activo, lo que definitivamente sí incluye la virtualidad, mientras que no se suspende el vínculo pedagógico, sino la concurrencia a las escuelas. En el medio de la confusión y las quejas de padres, gremios y maestros, ayer el Ministerio definió: “Para quienes tengan conectividad se podrá brindar material y/o actividades de consulta”.

La nueva circular lleva la firma del director de Educación Privada, Rodolfo Fabucci, pero la decisión también rige para las escuelas públicas. Lo cierto es que solo el 10 por ciento de la población escolar santafesina cuenta con los elementos necesarios para dar y recibir contenidos a través de circuitos digitales, es decir que una abrumadora mayoría queda afuera.

“Es un grupo muy grande -admitió la ministra- porque el trabajo en la virtualidad tiene distintas variables: que haya acceso a la conectividad, que sea buena, que haya disposición de recursos digitales (computadora por ejemplo) y manejo de esos recursos, ya que una clase virtual no equivale a reproducir la presencialidad”. En ese sentido, Cantero puntualizó: “Un 10 por ciento de la población escolar accede a estos recursos, otro 10 lo hace más intermitentemente y el resto tiene serias dificultades para acceder”. En otras palabras, si bien “la virtualidad no está prohibida”, al decir de la funcionaria, en la práctica son pocos los que pueden trabajar de esta manera.

Cantero explicó que desde mediados de 2020, cuando comenzó la experiencia de la presencialidad en el centro norte de la provincia, está previsto que el sistema educativo adopte uno de los tres formatos posibles en pandemia: en primer lugar presencialidad plena, en segundo lugar alternancia o bimodalidad (una semana los alumnos concurren a la escuela y la otra permanecen en sus hogares) y por último la distancia. Por el aumento descontrolado de casos de Covid, por el momento el sistema va a su expresión más restrictiva. “Es una decisión sanitaria, no pedagógica, que ya estaba pautada y normada. Nuestro objetivo siempre es recuperar la presencialidad, cuidada donde se pueda y plena si el distanciamiento lo permite”, abundó la ministra.

Más allá del desconcierto que generaron las medidas y su comunicación, pasada en limpio la propuesta de las autoridades para docentes, padres y alumnos es el sostenimiento del vínculo pedagógico durante los próximos días hábiles y, en caso de que los indicadores de salud lo avalen, el retorno a las escuelas (esto se analizará y notificará a fines de mayo, en consonancia con el fin de la cuarentena dictada por el presidente Alberto Fernández). Garantizar la continuidad pedagógica es también un imperativo del Ministerio de Educación de la Nación, que ayer mismo se reforzó en la reunión del Consejo Federal. Por la provincia de Santa Fe participó el secretario de Educación, Víctor Debloc.

“Se puso en marcha el modo de la educación a distancia que en nuestra provincia tiene cuatro formas: las clases virtuales, los grupos entre docentes y alumnos a través de WhatsApp, la entrega de material pedagógico, y las consultas y tutorías escolares. Estos dos últimos estarán suspendidos en los tres días hábiles de la próxima semana porque las escuelas van a estar cerradas, pero se mantiene el trabajo a la distancia con los dos primeros formatos para las alumnas, alumnos y docentes que puedan acceder a la conectividad”, dijo temprano el secretario en el encuentro virtual con el ministro Nicolás Trotta. Recién a la tarde saldría la circular Nº 19, del director de Educación Privada, pero que también abarca a escuelas públicas. “El Ministerio escribió con la mano y después borró con el codo”, disparó Sadop a renglón seguido través de un comunicado. “La suspensión de la actividad virtual no tenía sentido ni fundamentos. Solo servía para enfrentar a la sociedad con la escuela exponiendo a la docencia, que es la cara visible del sistema educativo”, se quejó el gremio que nuclea a los docentes particulares.

En diálogo con este diario, la ministra Cantero insistió: no se suspenden las clases sino el desplazamiento hacia las escuelas salvo para lo relacionado con entrega de módulos alimentarios. La modalidad de educación a distancia no equivale a virtualidad simplemente porque la mayoría de los estudiantes y maestros no pueden sostenerla. Por eso se editaron materiales impresos, repitió la funcionaria, desde el año pasado más de un millón y medio para todos los niveles y modalidades. Estos cuadernos fueron los más utilizados, seguidos por los teléfonos celulares y las computadoras, mientras hubo que trabajar en casa.

“¿De qué serviría repartir computadoras si no tenemos conectividad?”, preguntó la ministra y exhortó a que la Cámara de Diputados apruebe la ley en la materia que ya tiene media sanción del Senado provincial y desde hace un año no se debate.

“El miércoles, jueves y viernes de la semana que viene el sistema está activo”, resumió la ministra. “Los chicos tienen sus tareas y materiales, lo que los docentes hayan dispuesto, y los educadores estarán convocados a una tarea específica de discusión y construcción de acuerdos, para lo cual van a recibir una guía de trabajo en estos días (aunque sean inhábiles, se la mandamos a los correos). Será un anexo de la circular Nº 12 que les enviamos para analizar la planificación de actividades, con el calendario escolar”, finalizó.

Cantero pidió serenidad

“Estamos atravesando una semana de máximo cuidado de la salud, ese es el objetivo fundamental, y por eso el sistema educativo va hacia su formato de trabajo a la distancia: se necesita serenidad y flexibilidad para trabajar con este nuevo formato y retomar el de la presencialidad cuanto antes se pueda si nuestros indicadores sanitarios lo permiten", describió la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, en declaraciones dirigidas a la comunidad escolar.

"Les agradezco enormemente a los chicos porque han hecho un esfuerzo para habitar la escuela con protocolos, y a los docentes, que se desempeñaron en un formato inédito. Pero no alcanza: necesitamos cuidarnos fuera de la escuela también para que la presencialidad sea posible todo el ciclo lectivo. Tal vez en esta semana que estamos recordando la revolución de Mayo, podamos comprometernos en una ciudadanía solidaria, responsable, que ayude también a que esa patria pueda crecer, atravesar este momento y desplegarse en un proyecto colectivo", cerró la funcionaria.

Ver comentarios

Las más leídas

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Lo último

Lando Norris ganó un tremendo GP de Australia, con Jack Doohan que se despistó en el primer giro

Lando Norris ganó un tremendo GP de Australia, con Jack Doohan que se despistó en el primer giro

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

Fabbiani: Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado

Fabbiani: "Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado"

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

El acto fue en el Metropolitano. Una casa de Alvarado en Puerto Roldán salió por menos de 170 mil dólares y una Maserati por 110 mil. Los funcionarios presentes

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Ovación
Fabbiani: Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Fabbiani: "Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado"

Fabbiani: Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado

Fabbiani: "Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado"

Ariel Holan: Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad

Ariel Holan: "Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad"

Asociación Rosarina de Fútbol: Álvarez se paraliza con el clásico entre Sportivo y Unión

Asociación Rosarina de Fútbol: Álvarez se paraliza con el clásico entre Sportivo y Unión

Policiales
Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario
La Ciudad

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada
La Ciudad

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común
Ovación

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como el gurú del blue
Economia

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como "el gurú del blue"

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas
Economía

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
La Ciudad

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo
Economía

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1