Cadetes de Pedidos Ya rechazan un proyecto de regulación que podría desembarcar en Rosario

Sostienen que lo único que les interesa al Estado y la clase política es quedarse con el monopolio económico de esas apps por encima de los derechos laborales
19 de abril 2023 · 14:31hs

Repartidores de Pedidos Ya nucleados en la Asociación de Repartidores Independientes de Rosario (Arir) pusieron sus reparos y rechazos al proyecto de ley que avanza en provincia de Buenos Aires para regular la actividad. Entienden que no pasará mucho tiempo para que ese proyecto tenga una bajada a nivel local y en otras ciudades del país y por eso se mostraron en contra. Para los repartidores, lo único que interesa en este avance del Estado de blanqueo es poder quedarse con el monopolio económico que ostenta este tipo de empresas sin oficinas físicas ni rostro visibles.

El proyecto, que tiene la media sanción de la Cámara de Senadores bonaerense, establece la creación de un Registro Provincial, Único y Obligatorio para trabajadores y trabajadoras de Plataformas en Aplicaciones, en el cual deberán registrarse las actividades de entrega y retiro de alimentos y objetos realizadas en autos, motos o bicicletas. El mismo sostiene que las empresas deberán registrar a las personas que realicen estas actividades y a los vehículos con los que las realizan.

 Los clasificados al Mundial: Gonzalo Loker, Lucas Pace, Juan Manuel Arranz y Romina Bernardotti 

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caida de un acuerdo

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

“Hoy, en pleno siglo XXI, quienes trabajan en la modalidad de aplicaciones como Rappi, Pedidos Ya o Uber Eats lo hacen a destajo, precarizados y sin ser registrados como trabajadores. No cuentan con cobertura por accidentes, ni límite de jornada laboral, ni licencias, ni vacaciones. Esta situación no puede perpetuarse. Como parte del Estado, debemos trabajar en una legislación que garantice condiciones de trabajo dignas y seguras, salarios y jornadas justas y protección social”, expresaron los legisladores bonaerenses.

cadetes repartidores pedidos ya monumento
Un sector de repartidores piden seguir trabajando de manera freelance.

Un sector de repartidores piden seguir trabajando de manera freelance.

Sin embargo, para los cadetes que trabajan mediante estas aplicaciones la realidad asoma diferente. "Esta reglamentación para la empresa es inviable porque son miles de repartidores y lo único que van a lograr es que se vaya a otro país. Creemos que con estas medidas quieren complicar la existencia de estas app y tomarlas por su cuenta, ya sea el Estado o una nueva empresa privada, para poder tomar una parte más grande de la torta", sostuvo en declaraciones a La Capital, Brandon Catalano, referente de Arir y repartidor de Pedidos Ya.

"Lo que ellos (el Estado y legisladores) quieren es poder manejar ese monopolio que hoy por hoy tienen las aplicaciones móviles como Pedidos Ya y todas las aplicaciones en su afán de regular su actividad", añadió.

Además, recordó cuando intentaron regular la actividad en Rosario hace unos tres años atrás y motivó a la movilización de estos repartidores, quienes también se niegan a sindicalizarse en la Asociación de Empleados de Comercio (AEC), cuya entidad tuvo intenciones de asesorarlos en la materia ante las condiciones laborales que pregonan este tipo de aplicaciones, pero muchos desistieron de esa posibilidad y se declararon "trabajadores independientes" o freelanceros.

Catalano sostuvo que "la precarización laboral está en todos lados; acá lo que les importa es el dinero que mueven las aplicaciones y no por los trabajadores. Porque si realmente le importaran los puestos de trabajo irían a controlar muchos ámbitos donde un gran porcentaje de empleados trabaja en negro y nadie hace nada par revertirlo".

"Acá lo único que les importa es ver cómo hacer negocios, porque si realmente les interesaran los trabajadores ya habrían buscado una solución", enfatizó respecto al proyecto que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados bonaerense y de salir favorable en la Cámara alta, se convertirá en ley en toda esa provincia.

>>Leer más: Protesta de cadetes: "Queremos trabajar tranquilos y saber que vamos a volver a casa"

Por eso, sostuvo que lo ideal sería que "si van a emitir una ley o reglamentación, convoquen a los interesados (los trabajadores y trabajadoras) y no tomen partido sin consultar para saber cuáles son nuestros intereses".

En este caso, Catalano puntualizó que lo que el Estado debería mejorar es la seguridad en las calles, donde prestan sus servicios y es, en definitiva, lo que afecta a toda la sociedad, puesto que su idea es seguir bajo la modalidad freelance.

"Tenemos aportes porque somos monotributistas, obra social, ingresos brutos, jubilación y estamos trabajando en poder conseguir una ART que pueda costear los días no trabajados ante un eventual accidente laboral", comentó, para preguntarse: "¿De qué me sirve estar en blanco si después me pueden matar en la calle porque el Estado no te protege?".

repartidores1.jpg
Cadetes de la aplicación Pedidos Ya se concentraron frente a la sede de la Gobernación para exigir seguridad en las calles.

Cadetes de la aplicación Pedidos Ya se concentraron frente a la sede de la Gobernación para exigir seguridad en las calles.

Para este tipo de trabajadores, la libertad laboral pasa por otro lado. "Nosotros estamos bien en estas condiciones porque salimos a trabajar cuando queremos, manejamos nuestros horarios y no tenemos que cumplir una cantidad de horas determinadas como sería en blanco, ya que no es lo mismo cumplir un horario en la calle como si fuera una oficina o una fábrica y eso atenta contra la continuidad laboral pese a que no lo noten", planteó.

Esa normativa, según entienden desde ese sector, no demorará en desembarcar en Rosario, la provincia y las principales ciudades del territorio nacional, por eso abrieron el paraguas y marcaron la cancha antes de un eventual desembarco.

Ver comentarios

Las más de leídas

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

Lo último

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Humor diario por Freddy - 26 de mayo de 2023

Humor diario por Freddy - 26 de mayo de 2023

El encuentro entre Nicki Nicole y Novak Djokovic en París

El encuentro entre Nicki Nicole y Novak Djokovic en París

Detectan una posible estafa con sobreprecios de aceites en supermercados mayoristas

Hubo operativos en los supermercados mayoristas Yaguar, Maxiconsumo, Vital, Makro y Diarco para controlar precio y stock

Detectan una posible estafa con sobreprecios de aceites en supermercados mayoristas
Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells
Ovación

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Por Matías Petisce

La Ciudad

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron
Policiales

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai
Policiales

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico
Ciudad

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Ovación
Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells
Ovación

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Mundial sub-20: Argentina, frente al objetivo de llegar primero

Mundial sub-20: Argentina, frente al objetivo de llegar primero

Policiales
Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron
Policiales

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

La Ciudad
Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: Los políticos vienen cuando necesitan votos

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: "Los políticos vienen cuando necesitan votos"

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía
POLICIALES

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina
Policiales

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas
La Ciudad

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos
La ciudad

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos

Venado Tuerto: lo detuvieron con once panes de marihuana en un remís
POLICIALES

Venado Tuerto: lo detuvieron con once "panes" de marihuana en un remís

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

Por Laura Vilche

Educación

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires
Política

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires

Daniel Scioli desafió a Cristina: Si decide no hacer unas Paso, voy igual
Política

Daniel Scioli desafió a Cristina: "Si decide no hacer unas Paso, voy igual"

Wado De Pedro lanzó un spot en redes sociales y afiches en clave candidato
Política

Wado De Pedro lanzó un spot en redes sociales y afiches en clave candidato

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió
La Ciudad

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Redes sociales: recomiendan más actividades offline para niños y adolescentes
Tecnologia

Redes sociales: recomiendan más actividades offline para niños y adolescentes

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR
La Ciudad

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur
LA CIUDAD

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato
POLICIALES

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero
POLICIALES

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad
La Región

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad

Piden precaución al transitar la ex ruta 9 por obras entre Armstrong y Tortugas
La Región

Piden precaución al transitar la ex ruta 9 por obras entre Armstrong y Tortugas

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra
Política

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta convivencia democrática
Politica

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta "convivencia democrática"