El universo de las criptomonedas y su vinculación con el arte -entre otros aspectos- será el eje central de una charla que dos especialistas en la materia brindarán el próximo miércoles 22 de junio, en el Museo de la Ciudad, bulevar Oroño 2361.
Foto: Sebastián Suarez Meccia / La Capital
El Museo de la Ciudad, en bulevar Oroño al 2300.
El universo de las criptomonedas y su vinculación con el arte -entre otros aspectos- será el eje central de una charla que dos especialistas en la materia brindarán el próximo miércoles 22 de junio, en el Museo de la Ciudad, bulevar Oroño 2361.
En la oportunidad, el docente y especialista Juan Pablo Cintioli expondrá sobre "Aspectos técnicos y económicos de las variantes del Blockchain", mientras que su colega y artista plástico Guillermo Rivera lo hará con el tema "Criptoarte ¿Arte o burbuja? Aportes para un debate que recién comienza".
Desde la Asociación Amigos del Museo de la Ciudad destacaron que aquellos interesados en asistir -la charla es totalmente gratuita- confirmen su participación con anterioridad a través del mail amigosmuseociudadrosario@gmail.com o bien comunicándose vía whatsapp al 3416231010.
Los especialistas explicarán y dilucidarán los aspectos técnicos y económicos de las variantes del BlockChain, con la intención de informar cómo se realiza y como se comercializa la nueva tecnología.
De acuerdo a la definición brindada en el sitio oficial de IBM, Blockchain es un libro mayor compartido e inmutable que facilita el proceso de registro de transacciones y de seguimiento de activos en una red de negocios.
En ese sentido, se definen los activos como tangibles (una casa, un auto, dinero en efectivo, terrenos) o intangibles (propiedad intelectual, patentes, derechos de autor, marcas). Prácticamente cualquier cosa de valor puede ser rastreada y comercializada en una red de blockchain, reduciendo el riesgo y los costos para todos los involucrados.