Emprendedores y comerciantes que apuestan por un comercio "a la calle" tienen un duro dilema a la hora de comenzar su proyecto: los alquileres. En un panorama complejo para el consumo elegir un buen espacio es fundamental. El Centro de Estudios Scalabrini Ortíz (Ceso) lleva adelante un relevamiento mensual sobre el costo de sostener un contrato comercial en Rosario y su último informe mostró datos significativos.
Según el trabajo, el precio promedio de los alquileres en locales comerciales en agosto fue de 370.000 pesos, lo que representa un incremento de 6% respecto a julio. En la variación interanual fue del 202%, unos 61 puntos porcentuales por debajo de la inflación en el mismo periodo, explicó Ceso.
Diferenciando por metros cuadrados, los locales de 50 metros cuadrados o menos tienen un contrato promedio de 200 mil pesos en agosto, con la particularidad de no sufrir aumentos respecto a julio. En tanto, de 51 a 200 metros cuadrados, el precio promedio alcanza los 490 mil pesos en el mes en curso, con un incremento mensual del 23% sobre contratos nuevos. Los inmuebles de mayor amplitud, es decir, de más de 200 metros cuadrados, tienen un valor promedio de 1.200.000 de pesos, aplicando un incremento del 20% respecto a los acuerdos firmados en julio.
79575202.jpg
En el sector de calle San Lorenzo entre Corrientes y San Martín, en el corazón de la city rosarina, hay entre tres y cinco locales comerciales vacíos por cuadra
En otro capítulo del informe, la cantidad de locales comerciales disponibles en Rosario aumentó un 22% en agosto, respecto al mes anterior. De esta cifra, casi el 40% corresponde a inmuebles de más de 200 metros cuadrados.
Al valor del contrato, los comerciantes deben sumarle el pago de expensas, que según el Ceso su costo promedio fue de 25 mil pesos. Este ítem representa el 6% del precio promedio del alquiler de cada local.
>> Leer más: Alquileres: el municipio consensuó un manual de buenas prácticas con los corredores inmobiliarios
Alquiler de viviendas
El alquiler de un departamento monoambiente en agosto ronda los $165 mil, mientras que el valor de un dormitorio sube a $220 mil y de dos dormitorios cotiza en $275 mil, en promedio, según relevó el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso). El informe sobre el precio de los alquileres en Rosario precisa que los aumentos interanuales fueron de 150%, 144,4% y 139,1%, respectivamente.
Respecto de julio los incrementos fueron moderados ya que un monoambiente en promedio se mantuvo en $160.000. No obstante, un departamento de un dormitorio se mantuvo en 220 mil pesos. La diferencia más sustancial se dio en las propiedades de dos dormitorios ya que estaban en $280 mil el mes pasado, es decir, redujeron su valor.
En tanto, también recordaron que el Índice para Contratos de Locación, que regula la actualización de los alquileres dentro de un contrato ya vigente, muestra un incremento interanual de 246% al primer día hábil de agosto.
Los valores expresados anteriormente no incluyen expensas, las cuales alcanzan en promedio el más del 15% del costo de alquiler, indicó Ceso.
>> Leer más: Departamentos compartidos: una modalidad que crece al compás del aumento del precio de los alquileres
Las expensas, en aumento
El Ceso determinó en su último informe incluye en este informe el porcentaje del valor de las expensas en comparación con el acuerdo entre inquilinos y propietarios. En ese marco, subrayaron una importante suba en ese porcentaje. “Venimos notando un incremento en el peso que tienen las expensas en el total del costo del alquiler”, manifestó Celina Calore del Ceso a "El primero de la mañana" de LT8.
En enero, según detalló la economista, las expensas representaban el 9,7% del total del alquiler de un monoambiente, mientras que en el último relevamiento esa cifra se incrementó al 15,6%.
¿Los motivos de este aumento? La actualización de “impuestos municipales y provinciales y servicios como el agua, luz y gas”, resaltó. Sin embargo, también vinculó la suba a la “desaceleración en los precios de alquileres”.