Después de dos años de pandemia, arrancó este jueves por la tarde, en medio de fuertes ráfagas de viento, la Feria Internacional del Libro 2022, con los stands preparados para recibir a los amantes de la lectura, las historias, la imaginación y la cultura.
Si bien las actividades arrancaron a las 15, con visitas de escolares, pasadas las 18 el intendente Pablo Javkin abrió la muestra e invitó a la ciudadanía a participar y recordó que el sábado la Feria formará parte de la Noche de las Peatonales, presentando una opción más para recorrer el casco histórico.
A la tarde todo estaba preparado: las sillas para invitados especiales dispuestas en un corral, en la explanada, frente a la puerta principal del Centro Cultural Fontanarrosa y detrás se habían colocado reposeras en forma de livings invitando a sentarse a leer. Pero, cuando habían pasado unos minutos del inicio del acto, el viento arrastró las reposeras varios metros. Sin embargo, no perturbó el inicio de las actividades. Luego de las palabras oficiales, abrió la actividad el discurso de la escritora Claudia Piñeiro.
Mientras tanto, adentro del centro cultural los stands de las librerías y editoriales presentaban obras nuevas y clásicas, para niños, jóvenes y adultos.
WhatsApp Image 2022-09-08 at 18.49.26.jpeg
En los distintos pisos del centro cultural, a lo largo de 11 días, se podrán ver desde libros científicos y especializados hasta cuentos para pintar, todo el universo de la literatura está allí representado. Se podrán encontrar también ofertas de libros de 200 pesos o de 500. Todo un universo para recorrer y elegir el volumen que más interese a cada lector.
Otro dato interesante es que la Feria se puede recorrer con niños ya que existe un espacio especialmente preparado para que jueguen y se diviertan con los libros.
Y también se puede pasar todo el día recorriendo stands o leyendo algún volumen porque en la explanada estarán las reposeras y los bancos de hormigón de 900 kilos con forma de libros que se instalaron para la ocasión.
Junto con esto, se estacionaron varios carritos de Food Trucks con comida que ofrecen variedad de menús, sobre la calle San Luis.
Paralelamente, se armaron dos escenarios en el exterior del centro cultural, uno sobre calle San Luis y el otro dentro de una carpa sobre la peatonal San Martín. Allí, a lo largo de los 11 días que dura la Feria habrá presentaciones de libros, talleres y disertaciones.
feria del libro.jpeg
Foto: Silvina Salinas / La Capital
En tanto, el viernes habrá varias presentaciones de libros, talleres de narrativa y mesas redondas donde se abordarán temas como las consecuencias de la bajante del Paraná y de la quema de humedales sobre los peces migradores. Además, en la explanada se desarrollará un taller a cargo de la Asociación de Dibujantes Argentinos sede Rosario, donde habrá afiches ilustrados que contarán la necesidad de respirar aire sin humo y de proteger la vida.
La Feria se podrá visitar hasta el domingo 18, de lunes a viernes, de 15 a 22, y los sábados y domingos de 10 a 22. La entrada es gratuita. El programa completo está disponible en la rosario.gob.ar.