Si bien anoche recibieron una nueva propuesta salarial, los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) agrupados en el gremio Coad volverán hoy y mañana a realizar un paro en reclamo de mejoras en sus sueldos por parte del gobierno nacional.
La oferta que se realizó ayer en dependencias del Ministerio de Trabajo de la Nación (Palacio Pizzurno) fue de un incremento salarial del 27 por ciento desdoblado en 17 por ciento a pagar con los sueldos de junio y el 10 restante con los salarios de octubre.
De todos modos, los profesores rosarinos, quienes asistieron junto a sus pares de distintos gremios nacionales, deberán resolver la semana próxima el día a realizar una nueva asamblea en la que definirán sobre la proposición de ayer.
Por otro lado, la mesa de discusión pasó a un cuarto intermedio para hoy donde se discutirán cuestiones sobre el convenio colectivo de trabajo.
De todos modos, se espera que se cumpla el paro de dos jornadas consecutivas a las que se sumará el feriado nacional del próximo lunes 25 de mayo (aniversario de la Revolución de Mayo).
El paro marca la confluencia y coordinación con otras 25 universidades nacionales en rechazar categóricamente el intento del gobierno de rebajar del poder adquisitivo del salario de los docentes universitarios y anular el convenio colectivo de trabajo”, señaló al respecto un comunicado del gremio de profesores de la UNR.
El congreso de Conadu Histórica, gremio nacional donde se alinea Coad, exige “un aumento del 40 por ciento para todos los cargos y la eliminación del impuesto al salario.