Al semáforo para peatones sólo lo respeta uno de cada 10 rosarinos

Así lo reveló un estudio realizado por una entidad automovilística internacional. Es más, el 40 por ciento directamente cruza en rojo
11 de agosto 2017 · 00:00hs

cumplidor. Un muchacho aguarda paciente destrás de la tira de Led que se instaló en el piso en la intersección de Corrientes y Córdoba. Sólo la minoría respeta este semáforo.

Por más modernos que sean, los semáforos tecnológicos para peatones, como el de luces en el piso que se instaló en Córdoba y Corrientes, no logran casi incrementar la seguridad en el tránsito: sólo uno de cada diez transeúntes que pasan por el lugar repara en ese dispositivo de prevención.

La estadística, que se repite en la Ciudad de Buenos Aires, surge de un relevamiento que realizó la Federación Internacional del Automóvil (FIA) para Latinoamérica en ambas localidades, donde además detectó otro dato alarmante para tener en cuenta a una semana de que se conmemore el Día Mundial del Peatón: el 40 por ciento cruza ostensiblemente en rojo.

El semáforo horizontal con luces LED, pensado para quienes llegan a las esquinas enfrascados en sus celulares, tuvo su primer ejemplar en Argentina en marzo pasado, justamente en Rosario y en un punto especial: donde se cruzan la peatonal principal y una calle de tránsito rápido y con muchas líneas de colectivos como Corrientes.

En junio le siguió otro en Buenos Aires, en la intersección de avenida del Libertador y Ramos Mejía. A nivel mundial, recordó la FIA (entidad que nuclea a 245 organizaciones de 143 países, entre ellas el Automóvil Club Argentino) también los usan Alemania, España, Holanda, Australia y Chile.

En Rosario la iniciativa fue propuesta por el concejal del Frente Progresista Cívico y Social, Horacio Ghirardi, con la meta de advertir a los peatones que caminan con la vista clavada en sus celulares que deben frenar su paso si detectan la luz roja en el suelo.

Cuando el Concejo Municipal lo aprobó, el plan era replicar esa instalación en otros diez puntos de la ciudad, en su mayor parte del área céntrica.

Malas notas

A cinco meses de implementado, un equipo de especialistas de la FIA Latinoamérica encaró un relevamiento en Rosario y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y metódicamente observó las conductas de 2.734 peatones que cruzaron por las esquinas donde están ubicados los dos primeros semáforos tecnológicos del país.

La medición era más que relevante, ya que está estimado que en la Argentina "tres de cada diez personas cruzan la calle mirando el celular".

Los resultados fueron "preocupantes": en promedio, "solamente una de cada diez personas (en rigor 14,26 por ciento) que circularon por esas intersecciones se referenciaron con el nuevo sistema, en vez de hacerlo a través del semáforo tradicional", concluyeron.

Y, más grave aún, en el estudio detectaron que "casi el 40 por ciento" de los transeúntes cruza directamente en rojo.

Paradójicamente, el relevamiento arrojó además que "más de la mitad de los peatones consultados sugieren que se sigan instalando semáforos tecnológicos", mientras que otro 40 por ciento los consideraron inútiles.

"La tecnología cambia la forma de relacionarnos y, si bien conlleva muchos avances, a la vez implica nuevos riesgos", dijo el gerente de Movilidad y Políticas Públicas de la FIA, Leandro Perillo, para quien, pese a los resultados del relevamiento, "el semáforo para peatones tecnológicos es un paso positivo".

En esa línea, el jefe de Seguridad Vial y Medio Ambiente de la organización, Pablo Azorin, recomendó que antes de instalar el dispositivo los gobiernos realicen un "análisis más minucioso", ya que "la iluminación diurna y la aglomeración de peatones" puede dificultar su uso.

A la vez, consideró de "vital importancia impulsar medidas y campañas de concientización", con controles y actualización de normas que "regulen el comportamiento vial para obtener una movilidad más segura".

El propio Ghirardi afirmó que la experiencia local consiste en una "medida innovadora, pero no excluyente, que apunta a sumar a la seguridad vial".

El concejal socialista incluso recordó que el dispositivo está sujeto a un "proceso de prueba" que está llevando adelante la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, de cuya evaluación a lo largo de un año dependerá que se instalen o no el resto de los semáforos de piso inicialmente propuestos.

Concientizar

El Día Mundial del Peatón se conmemora todos los 17 de agosto desde 1897, fecha en la que la primera persona en el mundo fue atropellada por un vehículo a motor. El objetivo de la jornada es concientizar sobre los derechos del peatón, como también recalcar la importancia que revisten todas las leyes viales.


Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo último

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Aunque la medición de la presión arterial es un servicio clave para prevenir problemas de salud, no todas lo ofrecen. Qué dice el Colegio de Farmacéuticos

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Ovación
Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis