Finalmente se conoció que hay dos empresas interesadas en realizar la esperada refacción del Monumento a la Bandera, una obra que se anunció durante siete años y que nunca se concretó. Este lunes se cerró la fecha para la presentación de las propuestas, que ahora serán estudiadas por equipos técnicos.
Las dos firmas interesadas son DyScon SA, de Rosario, y Cocivial SA, de San Nicolás. Esta última presentó trabajos por mil 24 millones de pesos y la compañía rosarina por poco más de 967 millones. Por su parte, cuando se elaboraron los pliegos se calculó que la obra rondaría los 500 millones pesos, pero las cifras deberán revisarse luego de los meses de inflación.
Ahora habrá que esperar al menos 30 días para que los equipos técnicos evalúen la documentación presentada por los oferentes para saber si cumplen con todos los requisitos del pliego.
El trabajo de restauración del Monumento a la Bandera abarcará la intervención de la base de la torre, el mástil, la fuente de la proa, los pasajes laterales que se encuentran junto al Patio Cívico, el propileo, la explanada del pasaje Juramento, la Sala de las Banderas, el salón de exposiciones que se encuentra debajo de la torre y la reja del mirador. Además, se hará una rampa de acceso y se colocará un monta silla.
Junto con esto, se arreglará el ascensor que sube hasta el mirador de la torre, se repararán rejas y se realizará una limpieza total del Patio Cívico y del atrio.
Según pudo saber La Capital, en la base de la torre del Monumento se realizará una limpieza en seco y química, además del hidrolavado.
En el mirador se van a cambiar las rejas y se colocará una nueva protección de acero inoxidable.
En cuanto a la majestuosa fuente que se encuentra sobre el frente del Monumento, en la proa, y que no funciona hace seis años, la promesa es que con esta licitación se restaure por completo y recupere su antiguo esplendor.
Para ello, en primer lugar, se realizará una impermeabilización, se extraerán las placas de mármol y se colocará una carpeta hidrófuga. Luego, se pondrán placas nuevas de mármol y, al finalizar, se efectuarán trabajos de pintura.
Leer más: Punto por punto, cómo será la esperada refacción del Monumento
Además, se renovará el sistema de iluminación de la fuente y todas sus instalaciones para que vuelva a funcionar. Se repondrán los picos y rociadores que fueron destruidos en 2007 cuando fanáticos de Boca se reunieron a celebrar la obtención de la Copa Libertadores en el Monumento.
Junto con la puesta en funcionamiento de la fuente, se van a restaurar las esculturas de bronce.
A las imágenes La Pampa, Los Andes, Patria Abanderada y Madre Patria se les realizará un tratamiento de limpieza y de restauración de pátina.
Los altorrelieves en piedra tanto del extremo norte como del sur también serán mejorados, se rellenarán las oquedades en los sectores con acumulación de humedad y luego se realizará una protección hidrófuga.
Los altorrelieves La Gloria y El Ideal junto con las esculturas de piedra Río Paraná y Océano Atlántico, y los puntos cardinales también quedarán completamente remozados.
Cabe aclarar que antes se realizará un exhaustivo relevamiento de las patologías que presenta esta zona del Monumento.
Leer más: Tras siete años de anuncios, licitan las obras para la refacción del Monumento
El propileo
El propileo, espacio donde se encuentra la llama votiva, se restaurará por completo. Tanto la fachada, el suelo, el cielo raso, las luminarias, las ánforas de bronce, como la misma llama votiva quedarán embellecidos. Lo mismo sucederá con las esculturas América Colonial, América Indígena, América Futura y América Constitucional, que recibirán un tratamiento específico para su conservación. Las columnas del propileo se limpiarán y se arreglarán las placas de mármol travertino.