La calle San Luis quiere sacar a la luz sus tesoros escondidos

En las diez cuadras del centro comercial hay una veintena de edificios considerados de valor patrimonial. Buscan resaltar su encanto
23 de julio 2023 · 06:30hs

Casi escondido detrás de enormes carteles publicitarios, en medio del intenso tránsito o de los puestos de venta ambulante que proliferan en sus veredas angostas, la calle San Luis aún conserva su aristocrático pasado. A lo largo de las diez cuadras del centro comercial se suceden unos veinte edificios centenarios, que son parte del catálogo de construcciones de valor patrimonial. Bellas y singulares, tanto por su arquitectura como por su historia, la propuesta para revitalizar el paseo de compras más antiguo y popular de la ciudad busca señalizar y sacar a la luz estas construcciones.

La calle de locales enormes y llenos de mercadería tiene su origen en las primeras décadas del siglo pasado, cuando Rosario recibió gran cantidad de inmigrantes de origen sirio, libanés, palestino o judíos que, de a poco, fueron estableciendo sus locales en el núcleo fundacional de San Luis y Dorrego. Eran tantos y tan pujantes que el centro comercial fue creciendo hacia el río, hasta llegar a la calle San Martín.

Pero tanto como la variedad de sus comercios, las bellas mansiones con influencias italianas y francesas son otro sello característico del paseo de compras, aunque a veces haya que levantar la vista del suelo para encontrarlas. "Antes de ser una mini estación de colectivos, la plaza Santa Rosa (de San Luis entre Corrientes y Entre Ríos) era un lugar muy lindo, con una escuela enfrente. Mucho antes que la plaza Pringles, ese espacio público fue un lugar de encuentro de la burguesía local", señala Pablo Mercado, arquitecto, especialista en la historia de la ciudad.

Además, recuerda, "en la actual plaza Montenegro funcionaba el Mercado Central, era un edificio francés, muy ornamentado, con mansardas. Y a su alrededor se establecieron familias tradicionales, por ejemplo los Castagnino tenían la esquina de la calle San Juan y San Martín, donde ahora venden envases plásticos. Lo comercial de esa calle no era mal visto, no deterioraba el entorno, la actividad comercial dignificaba el lugar y lo hacía más atractivo".

Junto a otros arquitectos, Mercado participó de la elaboración de la Guía de Arquitectura de Rosario editada en 2003, un libro bilingüe de unas 320 páginas, editado por la Junta de Andalucía (España). Uno de los capítulos del trabajo está dedicado a la calle San Luis, un sector que califica como "heterogéneo y multifacético", de intenso movimiento comercial, donde "transeúntes, vehículos particulares y ómnibus generan un movimiento constante y un gran bullicio".

79342535.jpeg
En la esquina de Entre Ríos, frente a la plaza Sarmiento, se destaca un conjunto de viviendas centenarias, una de las cuales aloja un café Havanna.

En la esquina de Entre Ríos, frente a la plaza Sarmiento, se destaca un conjunto de viviendas centenarias, una de las cuales aloja un café Havanna.

La publicación señala también que el corredor tiene una característica particular: sus propiedades se han ido renovando lentamente, por lo cual la nueva edificación convive en las mismas cuadras con edificios levantados a principios del siglo XX.

Varios mundos en diez cuadras

Si se camina con la vista en alto, los edificios de alto valor patrimonial de calle San Luis presentan todo su encanto. De acuerdo al catálogo de edificios de valor patrimonial de Rosario, las diez cuadras del corredor comercial albergan unas 20 construcciones con distintos grados de protección, por su valor histórico y cultural.

El trayecto empieza con la antigua Asistencia Pública, donde actualmente tiene su sede el Iapos. La mansión fue construida por Juan Canals en 1888 como vivienda personal y fue donada al municipio apenas unos años después para instalar el Palacio de la Higiene en 1902, al que muchos consideran la piedra fundamental del sistema de salud pública municipal.

A pocos metros se encuentra el antiguo edificio de la Maternidad Martin, inaugurada en julio de 1939 y producto de una sentida promesa. El centro de salud fue donado al municipio por Angela Joostens de Martin, después de que su hijo, Marcelo Martin, saliera ileso de un secuestro. Como gesto de gratitud, Angela hizo construir el centro asistencial.

Pero hay muchos más. En las esquinas con España, Presidente Roca y Paraguay hay importantes casonas de dos pisos con distintos grados de protección que en su planta baja exhiben las vidrieras de negocios de ropa, bazar y blanco. Aunque una de las más particulares es la mansión de la esquina de Corrientes y San Luis, la antigua residencia de la familia Fracassi, hoy convertida en una famosa tienda polirrubro, diseñada por el arquitecto Angel Guido en 1925, reconocido a nivel mundial por la creación del Monumento Nacional a la Bandera.

En la esquina de Entre Ríos, frente a la plaza Sarmiento, se destaca un conjunto de viviendas centenarias, una de las cuales aloja un café Havanna. En Mitre, el Palacio Nápoli, considerado uno de los mejores ejemplos de arquitectura art decó, un conjunto de departamentos de renta construidos en 1933.

79342527.jpeg

Llegando a Sarmiento, varias construcciones disputan la atención. La confitería La Europea (San Luis 1145) construida en 1911 por Francisco Roca i Simó, cotizado representante del modernismo catalán en la ciudad, el Palacio Cabanellas, construido tres años después por el mismo arquitecto, y actualmente destinado al funcionamiento de oficinas y comercios. Y la tríada se completa con el edificio Boero, proyectado por el Arquitecto Ángel Vanoli en el año 1930 y construido por la Empresa Constructora Tainana, Paolini y Cía.

La calle que no dormía

Segunda generación de una de las primeras familias en abrir su negocio en calle San Luis, Elías Soso podría considerarse la memoria viviente del centro comercial. Heredó historias de cuando la zona de Dorrego y San Luis estaba apenas en construcción y de las mejores épocas de la calle, cuando era el centro mayorista de artículos textiles y de indumentaria de toda la región.

Cuando se le pregunta por la mejor época de la calle, no duda. "Fueron la década del 30 o del 40, cuando Rosario era la capital del interior del país en materia de producción de indumentaria. En esa época podía venir un cliente y pedir cien pantalones y los teníamos", recuerda.

Y como los mejores clientes provenían del interior y llegaban en tren por la noche, muchos comerciantes mantenían sus negocios abiertos hasta la madrugada "para capturar al público que bajaba del tren". La costumbre no estuvo exenta de dificultades. "Muchos se quejaron porque lo consideraban una competencia desleal", cuenta Soso.

Para evitar conflictos, primó la camaradería. Según dice el comerciante, se firmó un documento donde todos los dueños de locales acordaron cerrar a las 20. "Quienes no cumplían con ese mandato corrían el riesgo de ser despreciados", completa Soso. ¿Qué quería decir esto? Que no lo iban a admitir a jugar a las cartas en el café de San Luis entre Italia y España, lugar de encuentro después del cierre. Pero esa es ya otra historia.

Ver comentarios

Las más leídas

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Lo último

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

La ONU seleccionó la obra de un artista residente en Rosario para exhibirla en Ginebra

La ONU seleccionó la obra de un artista residente en Rosario para exhibirla en Ginebra

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Es un predio ubicado en Lamadrid y la colectora de avenida Circunvalación, con capacidad para albergar a 1300 uniformados, de los 800 que ya están en Rosario.

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte
La Ciudad

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Ovación
Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso
Ovación

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Campaz fue el mejor de Central en la derrota ante Gimnasia

Campaz fue el mejor de Central en la derrota ante Gimnasia

Russo dijo que el árbitro tuvo mucho que ver con la derrota de Central

Russo dijo que "el árbitro tuvo mucho que ver" con la derrota de Central

Policiales
Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15
Policiales

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Villa Gobernador Gálvez: caen con armas, municiones y un chaleco antibalas tras huir de la policía

Villa Gobernador Gálvez: caen con armas, municiones y un chaleco antibalas tras huir de la policía

La Ciudad
La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Ciudad

La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado
LA CIUDAD

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario
La ciudad

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa
La Ciudad

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: Costó mucho, pero se ganó

Por Leo Senatore

Mundial de Rugby 2023

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: "Costó mucho, pero se ganó"

Certamen de Literatura Alma Maritano y cine en los barrios al alcance de todos

Por Laura Vilche

La ciudad

Certamen de Literatura "Alma Maritano" y cine en los barrios al alcance de todos

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Politica

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén
Información General

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital
Información General

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos
Policiales

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría
Policiales

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania
El Mundo

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico
Policiales

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"