Vacunas contra el Covid: ¿cuántas dosis hay que aplicarse y cuándo?

La infectóloga Florencia Cahn explica la cantidad de inyecciones que deben darse en cada caso específico
12 de septiembre 2022 · 17:28hs

¿Hay que vacunarse cada cuatro meses contra Covid? ¿Cuántas dosis tienen que recibir las personas mayores? ¿Bebés, niñas, niños y adolescentes? ¿Si se tiene coronavirus hay que vacunarse igual o hay que esperar? Estas son algunas de las dudas que se presentan respecto de los esquemas actuales contra el coronavirus, que generó casi 8.000 casos reportados en la última semana y 61 fallecimientos. Una conocida infectóloga respondió a Télam la pregunta que por estos días circula entre la población: hasta el momento, quienes se hayan dado el segundo refuerzo, es decir, cuarta o quinta dosis dependiendo de cada caso, ya no tienen que volver a vacunarse.

Desde que comenzó la Campaña Nacional de Vacunación contra Covid en Argentina se aplicaron más de 109 millones de dosis, mientras que 40.955.242 personas iniciaron el esquema, sólo 5.782.779 se aplicó el segundo refuerzo.

Menos complicaciones. Los refuerzos evitan problemas ante el contagio. 

Vacuna Covid: solo el 25% de los santafesinos se colocó la cuarta dosis

¿Último refuerzo? Ya están llegando los turnos para mayores de 50 que se colocaron Sinopharm, y otros grupos

Vacuna Covid: quiénes deben colocarse la quinta dosis y por qué 

Las causas de esta diferencia pueden explicarse por diferentes razones: coincidencia del momento de aplicación con infección, falta de información y también una disminución clara de la percepción del riesgo, lo que desalienta a vacunarse.

Si bien Argentina, y el mundo, se encuentra en otra etapa de la pandemia, los casos de coronavirus continúan: según el reporte publicado este domingo por el Ministerio de Salud de la Nación, en la última semana se notificaron 7.902 casos en todo el país y 61 personas fallecidas, en tanto que en las Unidades de Terapia Intensiva todavía hay más de 300 pacientes internados con Covid.

“En este contexto, completar esquemas y aplicarse los refuerzos que corresponden sigue siendo una herramienta clave”, indicó la médica infectóloga Florencia Cahn, presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE). Frente a la confusión que se presenta acerca de cuándo corresponden o no las vacunas, Cahn realizó un repaso sobre los actuales esquemas en las diferentes etapas de la vida.

-¿Cuántas dosis de vacunas contra coronavirus hay que aplicarse en la actualidad?

-Hasta el momento lo que se está aplicando es el esquema primario y dos dosis de refuerzo que se indican con un intervalo de cuatro meses. Hay que recordar que el esquema primario es de dos dosis en la población en general y de tres dosis para personas mayores de 50 años que habían recibido Sinopharm, y personas inmunocomprometidas con cualquier vacuna. Entonces, para el primer caso, el primer refuerzo es tercera dosis y el segundo es cuarta dosis, mientras que para el segundo caso son cuarta y quinta dosis como refuerzo respectivamente.

-¿Pero esto no implica que haya que vacunarse cada cuatro meses de aquí en más?

-No. Por el momento ese tiempo es el intervalo que se sugiere entre las dosis hasta el segundo refuerzo. Por supuesto que esto puede cambiar, pero no es lo que sucede hoy. Repito, hasta el momento quienes se hayan dado el segundo refuerzo (cuarta o quinta dosis dependiendo de lo que explicamos antes) ya no tienen que volver a vacunarse.

-¿Qué pasa con las personas mayores?

- Si su esquema primario había sido con Sinopharm o tienen inmucompromiso tienen que aplicarse hasta la quinta dosis; si no, hasta la cuarta como todas las personas mayores de 18 años.

-¿Cómo es la vacunación de niñas y niños de 6 meses en adelante?

-Por el momento, las niñas y niños de 6 meses en adelante tienen una indicación de dos dosis. La vacuna que se está aplicando es la de Moderna y las dosis se dan separadas por 28 días. La novedad es que a partir de los tres años ya está indicada la dosis de refuerzo (también con Moderna), que sería a los cuatro meses después de la segunda; esto se había indicado primero para niñas y niños a partir de los cinco años, y ahora se incorporaron a este esquema los de 3 y 4. La población de cinco a once años se aplica un esquema primario con Sinopharm, Pfizer o Moderna, y una dosis de refuerzo que puede ser de Pfizer o Moderna.

-¿Cómo es el esquema de los adolescentes?

-Entre los 12 y los 17 años, las y los adolescentes tienen un esquema inicial de dos dosis (con Pfizer o Moderna), y luego tienen indicada una dosis de refuerzo. Hasta los 18 años, las y los adolescentes tienen un esquema inicial de dos dosis y un refuerzo.

-¿Si la persona tuvo coronavirus se puede vacunar?

-Una vez que se tiene el alta se puede aplicar la vacuna de refuerzo. Por un tema de los anticuerpos naturales que genera la infección, se sugiere esperar tres meses desde el diagnóstico. Pero no es que si me la aplico ni bien me dan el alta me puede hacer mal.

-¿Por qué es importante aplicarse los refuerzos?

-Sigue siendo importante aplicarse los refuerzos porque la pandemia no terminó y se ha comprobado que la respuesta inmune va disminuyendo con el tiempo.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing
Ovación

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo
Ovación

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"