Córdoba.- Una joven sufrió hoy una afección en sus vías respiratorias al
producirse un derrame de ácido acético en el departamento de Microbiología de la Facultad de
Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).
El establecimiento informó en un comunicado que dos frascos del producto químico cayeron esta
mañana en uno de los pasillos del departamento, lo cual generó “inconvenientes
respiratorios” a una becaria de investigación.
La joven fue asistida rápidamente y trasladada al Instituto Médico de la ciudad, donde
permaneció en terapia intensiva por cuestiones preventivas y fue dada de alta pasadas las 14.
El ácido acético es un producto químico líquido de olor punzante, similar al vinagre, que se
obtiene por oxidación a partir de alcohol etílico y se usa en la producción de acetatos, películas
fotográficas, adhesivos, lacas para aviones y como agente de extracción de antibióticos en
industria medicinal.
El derrame alarmó a investigadores y personal universitario que se encontraba en el
departamento de Microbiología, que fue evacuado inmediatamente.
Luis Poloni, secretario Técnico de la Facultad de Ciencias Exactas, explicó que los residuos
se colocaron en una caja para ser trasladados fuera de la Facultad de Ciencias Exactas.
En el momento del traslado “una de las cajas se desfondó y cayeron al suelo dos
frascos” del ácido orgánico.
Poloni dijo que el elemento “no es tan nocivo” y sostuvo que el hecho fue un
accidente que suele producirse en otras ocasiones.
La justicia investiga la muerte de seis personas ocurridas luego de que el 5 de diciembre
explotaron tambores de hexano de la planta piloto de la Facultad de Ingeniería, de la misma
Universidad.