Un grupo de científicos británicos y estadounidenses diseñó un nuevo mapa que podría ayudar a identificar dónde surgirán nuevas enfermedades tan devastadoras como el sida o la gripe aviaria.
Un grupo de científicos británicos y estadounidenses diseñó un nuevo mapa que podría ayudar a identificar dónde surgirán nuevas enfermedades tan devastadoras como el sida o la gripe aviaria.
El mapa localiza los puntos en donde hay un mayor brote de las enfermedades infecciosas emergentes, que son aquellas cuya incidencia en humanos ha aumentado con respecto a las dos décadas pasadas o amenaza con incrementarse.
"Es la primera vez que se hace un modelo cuantitativo de este tipo de enfermedades y estamos en condiciones de predecir dónde es posible que surjan" explicó la investigadora Kate Jones de la Sociedad Zoológica de Londres.
Según los investigadores, las áreas en las que deben concentrarse los esfuerzos de prevención son aquellas con una gran biodiversidad pero que tienen también una alta densidad poblacional.
"La combinación de esos factores propicia una mayor incidencia de enfermedades infecciosas", afirmó.
Puntos de riesgo. Las regiones de más alto riesgo fueron localizadas principalmente en el sur y sudeste asiático, territorios que en su momento no fue considerado prioritario en la prevención de enfermedades infecciosas emergentes.
Por su parte, Meter Daszak, uno de los coautores de la investigación, señaló que "las inversiones de las naciones en la salud pública no están bien canalizadas".
"La mayor parte de los recursos económicos son destinados a países que pueden financiar algún tipo de vigilancia pero las zonas más peligrosas se encuentran en los países en vías de desarrollo", agregó el experto. l
Por Martín Stoianovich