Una nena de nueve años murió electrocutada luego de tocar un ventilador al salir de la pileta. El hecho se dio en una casa del barrio de Crisol Norte, el pasado 8 de febrero, en una vivienda de la localidad de Unquillo, en la provincia de Córdoba. La menor falleció este martes por la noche tras permanecer una semana internada.
El hecho sucedió cerca de las 21.30 del jueves 8 de febrero, en una casa ubicada en Bajada Pucará al 7800 cuando salió de la pileta y tocó un ventilador que estaba en funcionamiento en ese momento. Sufrió una descarga eléctrica, que terminó siendo fatal.
Su familia la llevó de inmediato al hospital zonal, pero debió ser trasladada de urgencia al Hospital de Niños de la capital provincial. Al ingresar, los médicos confirmaron que su cuadro era crítico, con mala respuesta neurológica.
La nena permaneció en terapia intensiva hasta este martes, cuando falleció en horas de la siesta. El diagnóstico médico oficial del deceso de la víctima fue una “injuria eléctrica”.
La muerte de la niña de Unquillo es la segunda por electrocución en Córdoba en lo que va de febrero. El martes de la semana pasada, un hombre de 34 años falleció tras recibir una descarga eléctrica cuando colocaba una reja en una casa de barrio Marqués de Sobremonte, en la zona norte de la ciudad.
Cómo evitar accidentes eléctricos
La electricidad es indispensable en nuestra vida cotidiana pero puede resultar peligrosa si no la usamos de manera adecuada. De hecho, cuando pasa por el cuerpo humano, la corriente eléctrica produce desde quemaduras externas hasta la muerte por asfixia o paro cardíaco.
Resulta entonces de suma importancia tomar los recaudos necesarios, tanto en nuestro hogar como en la calle. A continuación, algunos consejos.
En la casa:
- Cuando cambies una lámpara, nunca toques la parte metálica.
- No uses artefactos eléctricos en lugares húmedos. Ni toques las partes metálicas con las manos mojadas o estando descalzo.
- Desenchufá los aparatos eléctricos antes de limpiarlos o repararlos. Tirá de la ficha, no del cable.
- Evitá enchufar muchos electrodomésticos a la misma conexión: los cables sufren una sobrecarga que puede provocar un cortocircuito.
- Colocá tapas para bloquear los tomacorrientes al alcance de los niños. Asegurate de que los tomacorrientes que tengas en el patio o en el jardín sean aptos para la intemperie.
- Ante la necesidad de reparaciones o instalaciones, llamá siempre a un electricista matriculado.
- Es importante reemplazar los cables pelados o defectuosos, y recordá que la instalación debe contar con el tipo de cable adecuado para resistir la carga.
Fuera de la casa:
- Nunca toques las instalaciones eléctricas ni te trepes a los postes que sostienen la red eléctrica.
- Las cajas de tomas o de medidores deben encontrarse perfectamente cerradas. Sólo personal autorizado por la distribuidora puede manipularlas.
- Respetá las indicaciones de carteles y los vallados que circundan las obras de reparación.
- Evitá transitar por lugares inundables cuando llueve o soplan vientos fuertes.
- Los tendidos aéreos de media y alta tensión se encuentran alejados a fin de proteger a las personas contra descargas por proximidad. Respetá esta distancia.
- No podes ni quites árboles cercanos a líneas aéreas de energía eléctrica.