Falopa se jubila. Y toda una sociedad lo va a extrañar. Es que su participación para esclarecer varias situaciones policiales lo ubicó en un lugar de reconocimiento popular. Como el último caso, en enero de este año, cuando su intervención fue determinante para encontrar el cuerpo en un espejo de agua de Benicio Jonás, un adolescente de 15 años que se había extrañado en Las Escaleras, a 50 kilómetros de San Salvador de Jujuy. El último eslabón de una labor de cuatro años durante los cuales fue decisivo en la División Canes de la policía, en la que se especializó en la búsqueda de personas desaparecidas. Se retira Falopa del servicio en la fuerza de seguridad. Este 18 de abril será la ceremonia oficial. Y todo el pueblo jujeño ya empieza a extrañar a este perro que se metió en el corazón de la gente.
Cómo arrancó la historia policial de este perro. Iván Gutiérrez, Jefe de la División de Perros de la Policía local, contó: “Nosotros lo encontramos ya de adulto en el dique La Ciénaga. Luego lo adoptamos porque vimos que tiene muchas condiciones para trabajar con nosotros. Empezamos a entrenarlo y la verdad que satisfactoriamente llevó adelante muchos procedimientos exitosos”.
En diálogo con el Canal Crónica, el jefe policial también contó la elección del nombre: “Es algo paradójico. En ese tiempo, cuando lo encontramos, en el dique también había un chico de Buenos Aires que había venido a entrenar con nosotros. Entonces, cuando decidimos adoptarlo, nosotros habíamos pensado en que el perro se especialice en la búsqueda de narcóticos y demás sustancias ilícitas. Entonces, este muchacho de Buenos Aires dijo: ‘Bueno, le ponemos Falopa’. Y lo bautizamos así y ahí quedó. Después nosotros vimos que tenía más condiciones para la búsqueda de personas pero ya no le pudimos cambiar el nombre. Es querido por su nombre acá en Jujuy”.
En cuanto al valioso trabajo que desarrolló este perro en cuanto a las investigaciones policiales, Gutiérrez detalló: “Hubo muchos casos que resolvió. El último que logró con éxito ocurrió finalizando enero de este año, cuando estábamos buscando a un adolescente. Lo sorprendente es que Falopa encontró el rastro en el agua. Había un arroyo en el que había una cascada y un espejo de agua bastante profundo por cierto. Después, cuando Falopa encontró el olor, empezó a seguir el rastro y al llegar a este espejo de agua se arrojó y empezó a dar vueltas en el medio. Esa es una señal para nosotros: con su accionar nos estaba diciendo que había encontrado algo. Y era el cuerpo de Jonás. Pero antes también había encontrado a varias personas que hemos buscado acá en la provincia”.
Gutiérrez también contó sobre el entrenamiento que le brindaron a Falopa. “Nosotros, para entrenar a los caninos de acá, lo que hacemos es utilizar juegos. Por ejemplo, con una pelotita de tenis. Entonces nosotros impregnamos el juguete con estupefacientes o en su defecto, olor a personas. Cuando los hacemos jugar a ellos podemos ver qué le llama más la atención, si sigue un olor en particular, sabemos que le va a gustar más esa especialidad”.
Falopa se retira y ya hay mucha expectativa por la ceremonia. El acto está pautado para las 10.30 del lunes 18 de abril en el marco del 22° aniversario de la División Perros de la policía de Jujuy. “Estamos aprovechando de hacerle un reconocimiento, el acto de jubilación y retiro”, aseveró Gutiérrez.
“Ellos llevan un pretal con la identificación de la Policía y un determinado collar, que cumplen la función de una suerte de uniforme. Una autoridad máxima presidirá el acto. Le sacará su pretal, su collar, y le colocará un collar de uso doméstico. Además, se le dará una placa en reconocimiento y se amurará una placa en una pared que tenemos para destacar el trabajo de todos los perritos que se retiraron”, concluyó el jefe de la División de Perros de Jujuy.