Se entregó Fontanet y volvió a la cárcel: le restan 5 años y 4 meses

Otros ocho condenados quedaron también de nuevo bajo arresto luego de que la Corte Suprema dejara firme un fallo del año pasado. El líder de Callejeros ya estuvo preso.
7 de abril 2016 · 01:00hs

Patricio Santos Fontanet, el ex líder de la banda Callejeros, se puso ayer a la mañana a disposición de la Justicia y quedó detenido, al igual que el bajista Christian Torrejón. Otros siete condenados se presentaron por la tarde tras el arresto de todos ellos ordenado por el Tribunal Oral Criminal (TOC) 24 de la ciudad de Buenos Aires por la tragedia de Cromañón, en la que murieron 193 personas en diciembre de 2004.
   Las detenciones fueron dispuestas después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmara las once condenas dictadas por la tragedia en 2015.
   Las únicas situaciones a revisar, y sobre las que aún no se tomó ninguna decisión, son las del escenógrafo Daniel Cardell (37) y la ex funcionaria porteña Ana María Fernández (50), quienes gozaban de libertad condicional porque fueron condenados a tres años de prisión, y a cuyas defensas el tribunal les pidió que reiteren sus pedidos ante la nueva situación procesal de la causa.
   En cambio, el TOC 24 ordenó la detención del baterista Eduardo Vázquez (40) —se lo notificó en el penal de Ezeiza donde cumple condena por el homicidio de su esposa Wanda Taddei—; del bajista Christian Torrejón (42), del guitarrista Maximiliano Djerfy (40), del saxofonista Juan Carbone (46), del guitarrista Elio Delgado (30), de los ex funcionarios Fabiana Fiszbin (51) y Gustavo Torres (57) y de Raúl Villarreal (58), ex mano derecha del fallecido Omar Chabán.
   Para todos ellos, el Tribunal 24 ordenó su traslado a las unidades penitenciarias correspondientes.
     Santos Fontanet (36) y el bajista Christian Torrejón se presentaron a las 9.40 en la sede del TOC 24 de la ciudad de Buenos Aires y el tribunal dispuso su inmediato traslado al Complejo Penitenciario Federal 1 de Ezeiza, según confirmó su abogado, Marcelo Brito.
   “Hemos presentado ante el Tribunal Oral Criminal 24 de Capital Federal un escrito poniendo a disposición a Pato. La idea es que si el tribunal entiende que vayan al complejo penitenciario federal 1 de Ezeiza, Patricio sea alojado en el Prisma (Programa interministerial de salud mental argentino) de atención psiquiátrica, donde venía tratándose antes de su última liberación”, dijo el abogado del vocalista de la actual banda Don Osvaldo, que integra junto al bajista Torrejón.
   “Patricio sigue un tratamiento psiquiátrico desde su última excarcelación y la idea es que lo vuelvan a tratar en el Prisma de Ezeiza. Una vez que le den el alta, seguramente le pediremos al tribunal que sea trasladado a la cárcel de Bower, en Córdoba, provincia donde él tiene a su familia”, agregó Brito.
   El jueves, en un fallo difundido por el Centro de Información Judicial (CIJ), los ministros de la Corte Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, rechazaron los recursos extraordinarios planteados por las defensas de los siete integrantes de Callejeros, condenados por “estrago culposo seguido de muerte y participación necesaria con cohecho activo”.
   También denegaron, en el mismo sentido, los planteos de los ex funcionarios Fiszbin, Torres y Fernández, condenados por “estrago culposo seguido de muerte en concurso ideal con omisión de los deberes de funcionario público”; y de Villarreal, quien fue condenado por “estrago culposo seguido de muerte y participación necesaria en cohecho activo”.
   Fontanet, ex vocalista de Callejeros, deberá cumplir una pena de 7 años, Vázquez de 6 (aunque está preso con prisión perpetua por el crimen de su esposa Wanda Taddei), Torrejón, Carbone, Delgado y Djerfy de 5 y Cardell de 3.
   Fiszbin deberá cumplir una pena de 4 años de cárcel, Torres de 3 años y nueve meses y Fernández de dos años y diez meses, mientras que Villarreal una condena de 6 años.
   Sin embargo, el tribunal deberá tener en cuenta el tiempo que los condenados ya pasaron en prisión, entre diciembre de 2012 y agosto de 2014, cuando la Corte Suprema de Justicia puso en suspenso las penas aplicadas por la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal y ordenó la revisión de las mismas.
   En esa oportunidad, sólo siguieron detenidos Chabán, quien murió en 2014 por problemas de salud, el baterista Vázquez (que debía seguir preso por matar a su mujer), el ex subcomisario Carlos Díaz (56), condenado a 8 años de cárcel por estrago y cohecho (58), mano derecha del fallecido gerenciador de Cromañón, Omar Chabán (62), y el ex manager de Callejeros, Diego Argañaraz, que recibió una pena de 5, por la que en 2015 accedió finalmente a la libertad condicional.
   La tragedia ocurrió la noche del 30 de diciembre del 2004, cuando comenzaba el recital de Callejeros en el boliche Cromañón, ubicado en en el barrio porteño de Once.
  Mientras se entonaban los acordes del primer tema, decenas de jóvenes encendieron bengalas y pirotecnia denominada “tres tiros” que provocaron un incendio en la media sombra que recubría el techo del local, lo que generó un humo tóxico que terminó con la vida de 193 personas. El siniestro dejó además 1.432 heridos. Diecisiete sobrevivientes se suicidaron en el lapso de estos once años.

la rae recomienda escribir wiski, brauni, baipas y jaquer

La RAE recomienda escribir "wiski", "brauni", "baipás" y "jáquer"

El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli por controles programados.  (Foto AP/Andrew Medichini)

Francisco suspende dos días de audiencias por controles en un hospital de Roma

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Quiénes son los diputados de Santa Fe que faltaron y no votaron la creación de juzgados federales en Rosario

Quiénes son los diputados de Santa Fe que faltaron y no votaron la creación de juzgados federales en Rosario

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Lo último

El empleo doméstico acordó un aumento del 27%: cómo quedan las nuevas escalas salariales en abril, mayo y junio

El empleo doméstico acordó un aumento del 27%: cómo quedan las nuevas escalas salariales en abril, mayo y junio

Multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Cristina le respondió a un senador de EEUU que pidió que fuera sancionada por corrupción

Cristina le respondió a un senador de EEUU que pidió que fuera sancionada por corrupción

Multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Miles de manifestantes caminaron desde la plaza San Martín hasta el patio cívico. "No nos dejemos robar la esperanza", dijo el arzobispo Martin

Multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Por Lucas Ameriso

La Bolsa de Rosario aseguró que las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica
La Región

La Bolsa de Rosario aseguró que las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica

La Región

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que "se mueve sola"

Primeros cortocircuitos en el frente de centroizquierda de Santa Fe

Por Walter Palena

Política

Primeros cortocircuitos en el frente de centroizquierda de Santa Fe

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor
Escenario

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Quiénes son los diputados de Santa Fe que faltaron y no votaron la creación de juzgados federales en Rosario
Política

Quiénes son los diputados de Santa Fe que faltaron y no votaron la creación de juzgados federales en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Quiénes son los diputados de Santa Fe que faltaron y no votaron la creación de juzgados federales en Rosario

Quiénes son los diputados de Santa Fe que faltaron y no votaron la creación de juzgados federales en Rosario

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Ovación
Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

Central debe esperar: la idea de Ángel Di María sería continuar en Juventus

Central debe esperar: la idea de Ángel Di María sería continuar en Juventus

Policiales
Detuvieron a una mujer acusada de ser la jefa de una banda que reclutaba, abusaba y comercializaba niñas
Policiales

Detuvieron a una mujer acusada de ser la jefa de una banda que reclutaba, abusaba y comercializaba niñas

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

Mañana te convertís en héroe: tras ser procesado, detalles de la fuga frustrada de Alvarado

"Mañana te convertís en héroe": tras ser procesado, detalles de la fuga frustrada de Alvarado

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

La Ciudad
Multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con el clima templado del otoño

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con el clima templado del otoño

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos
LA CIUDAD

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe
Política

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas
La ciudad

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete
Política

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Piden más fibra óptica para mejorar el monitoreo de seguridad en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Piden más fibra óptica para mejorar el monitoreo de seguridad en Rosario

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero
Policiales

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Carrera a la gobernación: Menos balas, más escarpines, el polémico spot de Scarpin
POLITICA

Carrera a la gobernación: "Menos balas, más escarpines", el polémico spot de Scarpin

Roldán activó protocolos sanitarios tras cinco casos sospechosos de dengue

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán activó protocolos sanitarios tras cinco casos sospechosos de dengue

Puerto San Martín hará la Caminata Azul en el Día del Autismo
La Región

Puerto San Martín hará la Caminata Azul en el Día del Autismo

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo
La región

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal
Politica

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal