Se cumplen 36 años de la explosión del transbordador espacial Challenger

Tras 9 exitosas misiones en el espacio, la nave encaró su última misión sin saber que tan solo 1 minuto y 13 segundos después del despegue se desintegraría en el aire. La conmovedora historia
28 de enero 2022 · 09:40hs

El transbordador espacial Challenger fue el segundo orbitador del programa del transbordador espacial en entrar en servicio. Fue construido por la empresa Rockwell International. Su primer vuelo se realizó el 4 de abril de 1983, y completó nueve misiones. Pero nadie recuerda esos datos. La historia del Challenger está asociada al trágico accidente del 28 de enero de 1986, su última misión. Se desintegró un minuto después del despegue y murieron los siete tripulantes.

Francis "Dick" Scobee (Comandante), Michael J. Smith (Piloto), Ronald McNair (Especialista de la misión), Ellison Onizuka (Especialista de la misión), Judith Resnik (Especialista de la misión), Gregory Jarvis (Especialista de carga útil) y Christa McAuliffe (Especialista de carga útil, profesora) eran las personas que estaban a bordo.

El proyecto Mensaje en una botella de la Nasa llegara a la luna Europa, satélite natural de Júpiter.

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo gratis

confirman en chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro marmolejo

Confirman en Chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro Marmolejo

Christa McAuliffe era la primera maestra en tener la oportunidad de llegar al espacio y ser miembro del Proyecto "Teacher in Space", por lo que esta misión del transbordador tuvo una audiencia mayor que otras. El mundo entero estaba viendo en vivo lo que ocurría.

Tras el catastrófico episodio se produjo la paralización de los vuelos durante treinta y dos meses y se creó la Comisión Presidencial sobre el Accidente del Transbordador Espacial Challenger, también conocida como Comisión Rogers (en referencia a su presidente).

¿Qué es un transbordador?

El transbordador espacial era un sistema de nave espacial orbital parcialmente reutilizable operado por la NASA dentro de un programa oficial llamado "Sistema de Transporte Espacial" ("STS", por sus siglas en inglés).

La finalidad del programa era poner a los transbordadores al servicio de misiones operacionales que iban desde el lanzamiento de numerosos satélites, realización de experimentos científicos en órbita y la construcción y el mantenimiento de la Estación Espacial Internacional (ISS). El primero de cuatro vuelos de prueba orbitales ocurrió en 1981.

De 1981 a 2011 se realizaron un total de 135 misiones, todas lanzadas desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. El vuelo orbital más largo del transbordador fue el STS-80 a los 17 días y 15 horas, mientras que el vuelo más corto fue el STS-51-L a 1 minuto y 13 segundos cuando el transbordador espacial Challenger se rompió durante el lanzamiento. La altitud más alta (apogeo) alcanzada por el transbordador fue de 560 km al dar servicio al telescopio espacial Hubble.

Transbordador.jpg

Hitos del Challenger

Desde su primer lanzamiento, el Challenger se convirtió en la nave principal para la flota de la NASA. Entre 1983 y 1984, el Challenger voló en el 85% de las misiones del programa STS, y fue utilizado para trabajo pesado hasta tres veces por año desde 1983 hasta 1985.

La NASA y el programa STS tenían planeado que el Challenger desplegara la sonda Ulysses con el cohete Centauro. Dicha sonda serviría para el estudio de las regiones polares del Sol. Sin embargo, su misión anterior fue la culminante de la vida del transbordador.

Entre los hitos que fueron posibles gracias al transbordador Challenger se pueden nombrar la llegada de la primera mujer estadounidense al espacio así como también del primer afroamericano y el primer paseo autónomo en el espacio. El Challenger también fue protagonista del primer despegue y aterrizaje nocturno de un transbordador espacial. Y es, además, el primer transbordador en ser destruido en un accidente durante una misión.

Última misión del Challenger: STS-51-L

La última misión encomendada a la tripulación del Challenger, misión conocida por su numeración STS-51-L, tenía como principal objetivo la puesta en órbita de los satélites TDRS-B y SPARTAN-Halley. Los satélites TDRS (Tracking and Data Relay Satellite System) son satélites de comunicaciones estadounidenses que establecen la comunicación entre los controladores de tierra y otros satélites en órbita. En dicha misión, el Challenger debía llevar el segundo TDRS a órbita.

Por otro lado, la SPARTAN (Shuttle Point Autonomous Research Tool for Astronomy) era una plataforma astronómica que, al ser liberada en órbita, lograba realizar observaciones durante algunos días. Luego, el transbordador la recuperaba y regresaba a la Tierra. En esta misión, la SPARTAN debía observar y estudiar el cometa Halley que se encontraba cerca del perihelio (punto más cercano al sol).

satélite SPARTAN.jpg

La fecha de despegue de la misión fue el 28 de enero de 1986. Tenía previsto aterrizar el 3 de febrero de 1986, tras seis días en el espacio.

Causa del accidente: ¿negligencia?

A tan solo un minuto y trece segundos del despegue, el transbordador se desintegró en el aire y la cabina colapsó contra el océano, lo que ocasionó la muerte de sus tripulantes.

La desintegración del vehículo entero comenzó con el fallo de una junta tórica de su cohete acelerador sólido (SRB) derecho. El fallo de la junta tórica causó que el gas caliente presurizado del interior del motor del cohete sólido saliera al exterior y contactara con la estructura adyacente de conexión con el SRB y el tanque externo de combustible. Esto provocó la separación de la conexión posterior del SRB derecho y el fallo estructural del depósito externo. Las fuerzas aerodinámicas destruyeron rápidamente el orbitador.

EL DESASTRE DEL CHALLENGER | La crónica de un "ACCIDENTE"

El gobierno nacional creó la Comisión Rogers que, tras una investigación, determinó que la cultura organizacional de la NASA y el sistema de toma de decisiones habían contribuido sustancialmente al accidente.

Los directores de la NASA sabían desde 1977 que el diseño de los cohetes aceleradores sólidos del contratista Morton Thiokol tenía un defecto potencialmente catastrófico en las juntas tóricas, pero no lo habían resuelto.

También ignoraron las advertencias de los ingenieros sobre los peligros en el lanzamiento provocados por las frías temperaturas de aquella mañana y no habían informado adecuadamente a sus superiores de estas preocupaciones. La Comisión Rogers hizo nueve recomendaciones a la NASA que debía poner en práctica antes de continuar con los vuelos de transbordadores.

Accidente Challenger.jpg

Búsqueda y rescate de los restos

Tan pronto como ocurrió el accidente, la NASA comenzó la búsqueda de la cabina y la tripulación, que se habían estrellado en el océano.

Los restos finalmente fueron recuperados del fondo del océano después de una larga operación de búsqueda y rescate. Los restos identificables de la tripulación fueron devueltos a sus familias el 29 de abril de 1986 y los restos no identificados fueron enterrados conjuntamente en el Monumento al Transbordador Espacial Challenger de Arlington el 20 de mayo de 1986.

Tripulación Challenger.jpg

Debido al fatídico hecho del 28 de enero, la reputación de la NASA sufrió serios ataques y toda su administración y sus sistemas de seguridad fueron puestos bajo la lupa. La idea de llevar civiles al espacio se diluyó tras la muerte de la maestra Christa McAuliffe. De hecho, la NASA suspendió temporalmente sus vuelos espaciales hasta 1988, dos años después del accidente.

El presidente Reagan participó de una misa en el Centro Espacial Johnson honor de los astronautas. A la ceremonia asistieron 6000 trabajadores de la NASA y 4000 invitados, entre los que se encontraban las familias de los tripulantes.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Lo último

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Un video de Messi en pleno entrenamiento se hizo viral en redes sociales

Un video de Messi en pleno entrenamiento se hizo viral en redes sociales

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Los cuerpos de delegados de las diversas líneas de colectivos están reunidos en la sede de la UTA deliberando cómo seguirán las acciones tras el crimen del chofer
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Por Lucas Ameriso

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal
Ovación

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario
La Ciudad

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura
La Ciudad

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político
Política

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Ovación
Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball
Ovación

Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball

Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball

Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball

Con aporte rosarino, Argentina fue 3ª en el Sudamericano U17 de básquet femenino

Con aporte rosarino, Argentina fue 3ª en el Sudamericano U17 de básquet femenino

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal

Policiales
Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer
Policiales

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

La Ciudad
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Tras el sepelio del chofer asesinado, la UTA decide si sigue el paro de colectivos en Rosario

Tras el sepelio del chofer asesinado, la UTA decide si sigue el paro de colectivos en Rosario

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Política

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: Hay que ayudarlo
Zoom

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: "Hay que ayudarlo"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes
Información General

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones
Política

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: Es muy personalista
Política

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: "Es muy personalista"

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región