Récord de calor en el planeta y de pérdida de hielo en montañas, Antártida y Artico

Lo indicó un informe de la Organización Meteorológica Mundial. Los glaciares perdieron 30 metros de espesor desde 1970
21 de abril 2023 · 21:34hs

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) reveló que en 2022 los niveles globales de calor de los océanos alcanzaron máximos históricos y el derretimiento de los glaciares y del hielo marino también fue récord.

El documento, publicado un día antes del Día de la Tierra, advierte que las concentraciones de los tres principales gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) alcanzaron los niveles más altos jamás observados en 2021, el último año para el que se dispone de valores mundiales consolidados. Los datos en tiempo real de determinados emplazamientos indican que los niveles de los tres gases de efecto invernadero siguieron aumentando en 2022.

Además, entre octubre de 2021 y octubre de 2022, los glaciares de referencia perdieron 1,3 metros de espesor, una pérdida mayor que el promedio de la última década. La pérdida de espesor acumulada desde 1970 es de casi 30 metros. En los Alpes suizos, por primera vez en la historia, la nieve se derritió por completo en la temporada de deshielo estival, incluso en los emplazamientos situados a mayor altitud. Un globo meteorológico suizo registró 0ºC a una altitud de 5.184 metros el 25 de julio, la línea de cero grados más alta registrada en los últimos 69 años y la segunda vez que la altitud de la línea de cero grados supera los 5.000 metros. En la cima del Mont Blanc, el más alto de los Alpes, se registraron nuevos récords de temperatura.

infoCLIMA.jpg

Los primeros registros mundiales de calor y otras condiciones meteorológicas son de 1850, año que se toma de referencia para medir el aumento de temperatura. Lo que más preocupa a los expertos es que el deshielo de los glaciares y el aumento del nivel del mar, que volvió a alcanzar niveles récord en 2022, proseguirán durante miles de años.

La temperatura media global en 2022 fue de 1,15 °C por encima del promedio de 1850-1900. Los años 2015 a 2022 fueron los ocho más cálidos en el registro instrumental desde 1850 (ver gráfico). 2022 fue el quinto o sexto año más cálido. Esto fue a pesar de tres años consecutivos de enfriamiento de La Niña; una Niña de “triple inmersión” solo se ha visto tres veces en los últimos 50 años. Este fenómeno fue el que causó la grave sequía que asoló hasta hace pocos días a la zona central de Argentina.

Los años 2015 a 2022 fueron los ocho más cálidos en el registro desde 1850 Los años 2015 a 2022 fueron los ocho más cálidos en el registro desde 1850

La OMM utiliza seis conjuntos de datos internacionales para las temperaturas HadCRUT.5.0.1.0 (Oficina Meteorológica del Reino Unido), NOAAGlobalTemp v5 (EE. UU.), NASA GISTEMP v4 (EE. UU.), Berkeley Earth (EE. UU.), ERA5 (ECMWF), JRA-55 (Japón). En la gráfica de esta página, para simplificar la lectura, se utilizaron solamente las de HadCRUT y Berkeley Earth.

Sobre la pérdida de hielo, tanto continental como marino, la OMM señala: "Los glaciares de referencia para los que tenemos observaciones a largo plazo experimentaron un cambio de espesor promedio de más de -1,3 metros entre octubre de 2021 y octubre de 2022. Esta pérdida es mucho mayor que el promedio de la última década. Seis de los diez años de balance de masa más negativo registrados (1950-2022) ocurrieron desde 2015. La pérdida de espesor acumulada desde 1970 asciende a casi 30 metros".

Los Alpes europeos batieron récords de derretimiento de glaciares debido a una combinación de poca nieve invernal, una intrusión de polvo del Sahara en marzo de 2022 y olas de calor entre mayo y principios de septiembre. En Suiza, el 6 % del volumen de hielo de los glaciares se perdió entre 2021 y 2022, y un tercio entre 2001 y 2022. Por primera vez en la historia, no sobrevivió la nieve a la temporada de deshielo de verano, incluso en los sitios de medición más altos y, por lo tanto, no hubo acumulación. de hielo fresco. Las mediciones en los glaciares de altas montaña de Asia, del oeste de América del Norte, América del Sur y el Artico también revelan pérdidas sustanciales de masa glaciar. Hubo algunos aumentos de masa en Islandia y el norte de Noruega, asociados con precipitaciones superiores a la media y un verano relativamente fresco.

La capa de hielo terrestre de Groenlandia terminó con un balance de masa total negativo por vigésimo sexto año consecutivo. En cuanto al hielo marino, en la Antártida se redujo a 1,92 millones de km2 en la medición del 25 de febrero de 2022, el nivel más bajo registrado y casi 1 millón de km2 por debajo de la media a largo plazo (1991-2020). Durante el resto del año, estuvo continuamente por debajo del promedio, con mínimos históricos en junio y julio. El hielo marino oscila enormemente entre el verano y el invierno. El hielo marino del Ártico en septiembre, al final del verano, marcó el 11º mínimo mensual más bajo en el registro satelital.

El contenido de calor del océano alcanzó un nuevo récord observado en 2022. Alrededor del 90% de la energía atrapada en el sistema climático por los gases de efecto invernadero va al océano, lo que presenta riesgos para los ecosistemas marinos. Las tasas de calentamiento de los océanos han sido particularmente altas en las últimas dos décadas. A pesar de las continuas presentaciones de La Niña, el 58% de la superficie del océano experimentó al menos una ola de calor marina durante 2022.

El nivel medio global del mar continuó aumentando en 2022, alcanzando un nuevo récord según el llamado "altímetro satelital" (1993-2022). La tasa de aumento del nivel medio global del mar se ha duplicado entre la primera década del registro satelital, entre 1993-2002, fue de 2,27 mm/año, pero la última (2013-2022), aumentó a 4,62 mm/año.

Para el período 2005-2019, la pérdida total de hielo terrestre de los glaciares de montaña, de Groenlandia y la Antártida contribuyó en un 36 % al aumento del nivel del mar, mientras que el calentamiento de los océanos (a través de la expansión térmica) contribuyó en un 55 %.

Según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), la pérdida de hielo de los glaciares a nivel mundial superó las 6.000 giga toneladas entre 1993 y 2019, lo que equivale al volumen de 75 lagos de Ginebra, el mayor de Europa Occidental.

En cuanto a la temperatura global, entre 2015 y 2022 fueron los ocho años más cálidos de los que se tiene constancia, a pesar del efecto de enfriamiento producido durante los últimos tres años por La Niña, que consiste básicamente en un enfriamiento temporal de partes del Océano Pacífico que cambia el clima en todo el mundo.

La OMM subraya que en 2022, “la sequía persistente en Africa Oriental, las lluvias sin precedentes que azotaron Pakistán y las olas de calor que batieron récords en China y Europa afectaron a decenas de millones de personas, provocaron inseguridad alimentaria, impulsaron migraciones masivas y ocasionaron pérdidas y daños por valor de miles de millones de dólares”.

Las lluvias récord de julio y agosto en Pakistán dejaron más de 1.700 muertos, afectaron a 33 millones de personas y ocasionaron casi 8 millones de desplazamientos. Se calcula que el valor total de los daños y las pérdidas económicas ascendió a 30.000 millones de dólares.

A pesar del panorama desalentador, el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, destacó la “eficaz colaboración” de los organismos de las Naciones Unidas para hacer frente a las consecuencias humanitarias de los fenómenos climáticos extremos, principalmente mediante mecanismos de alerta temprana. “Alrededor de un centenar de países carece de servicios meteorológicos adecuados. Para completar esta ambiciosa tarea es necesario mejorar las redes de observación e invertir en capacidades de los servicios hidrológicos, climáticos y de alerta temprana”, declaró.

Las conclusiones del informe de la OMM reflejan el mensaje del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, con ocasión del Día de la Tierra. “Tenemos los instrumentos, los conocimientos y las soluciones necesarios. Pero debemos actuar con mayor premura. Necesitamos acelerar la acción climática con reducciones más fuertes y rápidas de las emisiones a fin de limitar a 1,5ºC el aumento de la temperatura mundial. También debemos aumentar radicalmente las inversiones en adaptación y resiliencia, en particular para los países y las comunidades más vulnerables, que son los que menos han contribuido a la crisis”, expresó Guterres, haciendo un resumen de las conclusiones principales del Acuerdo de París de 2015.

Ver comentarios

Las más leídas

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Unión vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Unión vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Lo último

El cineasta que dio vida a Casi famosos publica su libro de memorias

El cineasta que dio vida a "Casi famosos" publica su libro de memorias

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

El Ministerio de Seguridad nacional pondrá en vigencia una medida que tiene a Rosario como ciudad prioritaria a nivel nacional
Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario
Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario
La Ciudad

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Unión vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Unión vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Ovación
Taekwondo: el guerrero de Roldán que es número uno en juveniles
Ovación

Taekwondo: el guerrero de Roldán que es número uno en juveniles

Taekwondo: el guerrero de Roldán que es número uno en juveniles

Taekwondo: el guerrero de Roldán que es número uno en juveniles

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Franco Colapinto debe enfocarse en Franco Colapinto, sin importar qué haga Jack Doohan

Franco Colapinto debe enfocarse en Franco Colapinto, sin importar qué haga Jack Doohan

Policiales
Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario
Exclusivo suscriptores

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años

La Ciudad
Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario
La Ciudad

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

A 51 años del día que el Trinche Carlovich bailó a la selección argentina y el técnico pidió que lo sacaran

A 51 años del día que el Trinche Carlovich bailó a la selección argentina y el técnico pidió que lo sacaran

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Levantamiento carapintada de Semana Santa: cuando el Concejo en pleno salió en defensa de la democracia

Levantamiento carapintada de Semana Santa: cuando el Concejo en pleno salió en defensa de la democracia

La Policía acudió a una denuncia de usurpación y halló a un hombre muerto
Policiales

La Policía acudió a una denuncia de usurpación y halló a un hombre muerto

Hubo un 47,8 % más de turistas extranjeros en Brasil, la mayoría argentinos
Información General

Hubo un 47,8 % más de turistas extranjeros en Brasil, la mayoría argentinos

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

Educación aumenta un 15 % el pago del plan asistencia perfecta a los docentes
La Ciudad

Educación aumenta un 15 % el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años
Policiales

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo aún no afecta al sector
LA CIUDAD

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo "aún no afecta al sector"

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial
La Región

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial

Javkin y las importaciones de maquinaria agrícola: Preocupan las medidas contra el interior
Economía

Javkin y las importaciones de maquinaria agrícola: "Preocupan las medidas contra el interior"

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja
Policiales

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Importación de maquinaria agrícola: El gobierno le da la espalda a la industria
Economía

Importación de maquinaria agrícola: "El gobierno le da la espalda a la industria"

Un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Por Matías Petisce

La Ciudad

Un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama
POLICIALES

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención
Política

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao
Ovación

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias
Información General

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses
Policiales

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados
Política

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz
La Región

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz