Miembros del colectivo ambientalista Futuro Vegetal se adjudicó el ataque vandálico perpetrado a la casa que Lionel Messi posee en Ibiza. Los activistas publicaron imágenes en redes sociales bajo la leyenda “Help the planet - Eat the rich - Abolish the police (del inglés ayudar al planeta, comerse a los ricos y abolir la policía)” y luego lanzaron pintura roja y negra contra el frente de la propiedad, cuyos colores representan a la agrupación.
Ocurrió en la casa ubicada cerca de Cala Tarida, en la costa oeste de Ibiza, donde el vocero de Futuro Vegetal denunció que “se trata de una construcción ilegal que el futbolista adquirió por la exorbitante cifra de 11 millones de euros”.
En ese sentido, el activista sentenció: “Esto no es más que otra muestra de cómo la ley no funciona igual para todos. Esta misma semana en la isla se ha desahuciado a casi 200 trabajadoras de un asentamiento sin solución habitacional, mientras el Partido Popular de la mano de Vox planean la legalización de edificaciones ilegales a cambio de un pago”.
De este modo, el activista aseguró que esa coyuntura que llevan adelante en la península ibérica “son políticas al servicio de quienes más tienen y que atentan directamente contra los derechos del resto de la población”.
Por otra parte, este suceso lo dio a conocer el propio colectivo ecologista, que con esta acción quiere denunciar el “continuismo” del Gobierno “en las políticas que agravan la crisis climática, así como la desigual responsabilidad en la misma”.
>>Leer más: Milei respaldó a Messi tras el ataque a su mansión y le hizo un pedido a Pedro Sánchez
El grupo dijo en un comunicado que quería evidenciar el papel “de los ricos en la crisis climática”, al atacar la mansión que aseguran es “una construcción ilegal”.
Según un informa de la Oxfam de 2003 publicado por Futuro Vegetal, “el 1% más rico de la población mundial generó en 2019 la misma cantidad de emisiones de carbono que los dos tercios más pobres de la humanidad, pese a que son precisamente las comunidades más vulnerables quienes padecen las peores consecuencias de la crisis”.
Los lujos de la mansión de Lionel Messi en Ibiza
Messi, actualmente del Inter Miami de la MLS, habría comprado la propiedad en la isla ubicada en el Mediterráneo en 2022 de un empresario suizo por unos 11 millones de euros (12 millones de dólares).
La vivienda de Leo Messi se encuentra ubicada en la localidad de Sant Josep e incluye un spa, un sauna y una sala de cine entre las comodidades.
Los activistas no sólo vandalizaron la fachada, sino que accedieron al interior donde se sacaron fotos en la pileta y frente a un pequeño campo de fútbol donde Messi juega con sus hijos cuando se encuentra de vacaciones en Ibiza.
Qué es Futuro Vegetal
Futuro Vegetal es un colectivo de desobediencia civil español creado en 2022. Lucha contra la crisis climática a través de la desobediencia civil, el sabotaje y la acción directa no violenta.
El colectivo no tiene líderes, está formado por abogados y científicos, y sus miembros forman parte de otros colectivos como Rebelión Científica y Extinction Rebellion.
Han tomado acciones como pegarse a los marcos de cuadros en museos, interrumpir partidos de la Copa Davis, arrojar pintura a edificios del gobierno, de partidos políticos como el PP y del PSOE, de empresas como KFC y megayates privados, y bloquear carreteras y el acceso al aeropuerto de Ibiza para evitar el despegue de jets privados.
>>Leer más: La mansión de Lionel Messi en Ibiza fue vandalizada con pintura roja y negra
Bilbo Bassaterra, cofundador del colectivo, declaró que continuarían llevando a cabo sus acciones “hasta que el Gobierno tome las medidas mínimas para afrontar la crisis climática”.
Sus acciones son consideradas vandálicas y fueron catalogados como una “organización criminal”, a lo que ellos declaran que su fin no es cometer delitos y que “está permitido destrozar ecosistemas de manera sistemática, pero parece un escándalo pegarte a un cuadro, algo que además es meramente simbólico”.
Por otro lado, Fernando Castro Flórez —filósofo, crítico de arte y miembro del Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía— ha declarado su apoyo a las acciones del colectivo.