Prohibido fumar, usar perfume y celulares en primer edificio para hipersensibles

Fue construido en Suiza especialmente para quienes se enferman si se exponen a productos de uso diario, como perfumes, lociones para las manos y vapores de pintura, o a las ondas electromagnéticas.
21 de abril 2014 · 05:50hs

No está permitido fumar, ponerse perfume ni usar teléfonos móviles: la lista de reglas en un recién inaugurado edificio de apartamentos en Leimbach, en las afueras de Zúrich, es larga.
La razón es simple. El edificio fue construido especialmente para quienes se enferman si se exponen a productos de uso diario, como perfumes, lociones para las manos y laca para el cabello, o a las ondas electromagnéticas de los dispositivos inalámbricos.

“He sufrido desde que era un niño. Esto realmente va a cambiar mi vida”, dice Christian Schifferle, de 59 años, titular de la Fundación Vida y Vivir Saludable (www.stiftung-glw.com), el principal impulsor del proyecto.

kambourian, procesado por uso indebido de fondos del garrahan

Kambourian, procesado por uso indebido de fondos del Garrahan

massalin cuestiono la prohibicion de productos de tabaco calentado

Massalin cuestionó la prohibición de productos de tabaco calentado

Schifferle y sus vecinos sufren de Sensibilidad Química Múltiple (SQM), una enfermedad crónica no muy reconocida por la comunidad médica, pero que según los afectados se origina en la exposición a bajos niveles de químicos en cosas como el humo del cigarrillo, pesticidas, productos perfumados y vapores de pintura.

Doce de los 15 apartamentos del edificio de color tierra, ubicado en las afueras de la ciudad más grande de Suiza, ya se han alquilado desde su inauguración en diciembre.

Muchos de los residentes sufren además de hipersensibilidad electromagnética, un trastorno por el cual tampoco toleran las radiaciones de los equipos inalámbricos. “Me dejan débil, ansioso, no puedo respirar, me duelen los pulmones y me da vértigo”, explica Schifferle, que padece ambas dolencias, enumerando los síntomas que se ha acostumbrado a experimentar a diario.

Aunque vivir en el edificio no curará a Schifferle ni a sus vecinos, sin duda puede mejorar el día a día de estas personas, que suelen vivir aisladas y no logran encontrar trabajo.

“Sólo medio vivo”

Schifferle, que se sintió mal por primera vez por el humo de la fábrica de muebles de sus padres cuando tenía tres o cuatro años, ha vivido la mayor parte de su vida adulta en las prístinas montañas suizas.

Recién cuando tenía 35 años se topó con un libro sobre SQM y comprobó que no estaba solo, pero le llevó una década encontrar a un médico que lo tomara en serio.

“Toda mi vida ha sido como si sólo estuviera medio vivo”, dijo. El nuevo edificio es el primero de su tipo en Europa, de acuerdo con funcionarios de Zúrich que decidieron ser pioneros en ayudar a quienes sufren “un problema muy perjudicial”.

Estiman que sólo en Suiza unas 5.000 personas tienen SQM. Para construir el edificio, la ciudad donó el terreno y proporciona préstamos sin intereses para ayudar a financiar el proyecto de 6,9 millones de dólares.

“Queríamos ayudar a estas personas a tener un hogar tranquilo donde con suerte se sentirán menos enfermos”, dijo la portavoz de la oficina de vivienda de Zúrich, Lydia Trueb.

Con una máscara en su nariz y boca, Schifferle muestra orgulloso la lectura 0,0 en un instrumento que mide la electricidad ambiental. “Esta habitación es muy buena, porque casi no hay electricidad”, dice sobre una amplia sala donde también hay un filtro de carbón para purificar el aire.

Quien ingresa a la copropiedad debe apagar sus teléfonos móviles y otros dispositivos inalámbricos, que en cualquier caso no funcionan en el interior. Sin embargo, hay teléfonos fijos y acceso a Internet en el edificio. Cerca de la entrada se exhiben los únicos productos de limpieza e higiene personal que los residentes pueden utilizar.

Gente que realmente sufre

“Evitar las cargas ambientales es realmente la única cosa que ayuda a la mayoría de estos pacientes”, explica John van Limburg Stirum, un médico que ha tratado a Schifferle y otros enfermos de SQM en la clínica Seegarten Klinik, cerca de Zúrich.

“Tienen que refugiarse donde no haya antenas, ninguna radiación de teléfonos celulares, lo cual es cada vez más difícil”, dice, y añadió que le gustaría que la comunidad médica reconociera este trastorno difícil de precisar, cuyas víctimas son a menudo tratadas de hipocondríacos.

Sin embargo, cada vez más investigaciones sugieren que una exposición química inicial puede provocar una “reacción alérgica” en algunas personas cuando se enfrentan más tarde a niveles muy bajos de una amplia gama de productos químicos.

“Estos pacientes realmente están sufriendo”, dijo Stirum.

El nuevo edificio podría marcar la diferencia. Hecho con materiales especiales por constructores entrenados, que tenían prohibido fumar o usar productos perfumados mientras trabajaban, tiene un sistema de ventilación para succionar todos los olores.

“Un buen ejemplo de todo esto es el yeso en los muros”, afirma el arquitecto Andreas Zimmermann, que lo diseñó. “No tiene olor, y eso es muy importante para estas personas”, dice, olfateando la pared en la sala de Schifferle.

Las partes con más “polución” del edificio son la zonas comunes, en especial el vestíbulo principal, la escalera y el ascensor.

Luego, cuando los residentes ingresan a sus apartamentos, avanzan por un pasillo en el que puedan quitarse la ropa “contaminada”, y pasan por el baño y la cocina u otros cuartos con equipamiento tecnológico antes de llegar a las estancias “limpias”: la sala de estar y los dormitorios.

Una “red” especial fue construida en la fachada y el techo para proteger a los habitantes de las ondas o campos electromagnéticas o electroestáticos, explica Zimmermann.

A pesar de todo, Schifferle sólo pasa unos días a la semana en su nuevo apartamento, según él, porque necesita ventirlarlo más para asegurarse de que no quedan restos de los olores de los constructores.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una rosarina renunció a MasterChef por conflicto de intereses

Una rosarina renunció a "MasterChef" por conflicto de intereses

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

Lo último

La Bolsa de Rosario pide que no se afecte el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Ansés

La Bolsa de Rosario pide que no se afecte el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Ansés

Las Bolsas globales se aliviaron con la compra del banco de Silicon Valley

Las Bolsas globales se aliviaron con la compra del banco de Silicon Valley

Segunda función de festejo de la selección, donde nació la Scaloneta

Segunda función de festejo de la selección, donde nació la Scaloneta

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

Familias de alumnos de sexto grado se manifestaron en el Monumento y en otros espacios públicos de localidades del Gran Rosario

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

Por Carina Bazzoni

Newells tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Ovación

La Sole emocionó a Messi en el homenaje de la Conmebol a los campeones del mundo

¿Esperan que nos maten a todos?, preguntó la dueña de una fábrica baleada

Por Claudio Berón

POLICIALES

"¿Esperan que nos maten a todos?", preguntó la dueña de una fábrica baleada

Massalin cuestionó la prohibición de productos de tabaco calentado
Información General

Massalin cuestionó la prohibición de productos de tabaco calentado

Un presunto miembro de la banda de Lucho Cantero cayó por el robo de una moto
Policiales

Un presunto miembro de la banda de Lucho Cantero cayó por el robo de una moto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una rosarina renunció a MasterChef por conflicto de intereses

Una rosarina renunció a "MasterChef" por conflicto de intereses

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Ovación
Central Central muestra la nueva versión de Walter Montoya

Por Mariano Bereznicki

Central

Central Central muestra la nueva versión de Walter Montoya

Central Central muestra la nueva versión de Walter Montoya

Central Central muestra la nueva versión de Walter Montoya

Segunda función de festejo de la selección, donde nació la Scaloneta

Segunda función de festejo de la selección, donde nació la Scaloneta

Newells-Central: todos los caminos del clásico conducen al domingo 9

Newell's-Central: todos los caminos del clásico conducen al domingo 9

Policiales
Le imputan haber hecho arrestar a dos muchachos en un operativo ilegal

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Le imputan haber hecho arrestar a dos muchachos en un operativo ilegal

Un presunto miembro de la banda de Lucho Cantero cayó por el robo de una moto

Un presunto miembro de la banda de Lucho Cantero cayó por el robo de una moto

¿Esperan que nos maten a todos?, preguntó la dueña de una fábrica baleada

"¿Esperan que nos maten a todos?", preguntó la dueña de una fábrica baleada

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

La Ciudad
Ya se colocaron 15 mil luces led en calles y avenidas de la ciudad
La Ciudad

Ya se colocaron 15 mil luces led en calles y avenidas de la ciudad

Un especialista advierte sobre la violencia inusitada en los hospitales

Un especialista advierte sobre la "violencia inusitada" en los hospitales

Piden una acción conjunta para frenar el accionar de trapitos en barrio Martin

Piden una acción conjunta para frenar el accionar de trapitos en barrio Martin

Los docentes universitarios adhirieron masivamente al paro y marchan el jueves

Los docentes universitarios adhirieron masivamente al paro y marchan el jueves

Sueño cumplido: tras conocer a Scaloni, Santi pudo abrazar a Messi
OVACIÓN

Sueño cumplido: tras conocer a Scaloni, Santi pudo abrazar a Messi

Gran Hermano: cómo anotarse al casting para la próxima edición
Zoom

"Gran Hermano": cómo anotarse al casting para la próxima edición

Argentina tendría chances de jugar el Mundial Sub 20 si se baja Indonesia
OVACIÓN

Argentina tendría chances de jugar el Mundial Sub 20 si se baja Indonesia

Abrazo solidario: la Escuela Taller Rivadavia busca edificio propio
LA CIUDAD

Abrazo solidario: la Escuela Taller Rivadavia busca edificio propio

Vuelven a la carga con el proyecto de legalización de Uber y otras apps

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vuelven a la carga con el proyecto de legalización de Uber y otras apps

Suspendieron clases en una escuela de Ludueña por el robo de caños de agua
La Ciudad

Suspendieron clases en una escuela de Ludueña por el robo de caños de agua

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela
El Mundo

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela

Con más de tres metros, el Paraná alcanzó su mejor marca en un año
La Ciudad

Con más de tres metros, el Paraná alcanzó su mejor marca en un año

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante
POLICIALES

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

La idea de restringir el ingreso de autos al centro suma reparos

Por Claudio González

La Ciudad

La idea de restringir el ingreso de autos al centro suma reparos

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana 
La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana 

Casilda: la Facultad de Veterinarias cumple 50 años en pleno crecimiento

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: la Facultad de Veterinarias cumple 50 años en pleno crecimiento

Rige desde este lunes un aumento del 20% en el transporte interurbano
La Región

Rige desde este lunes un aumento del 20% en el transporte interurbano

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre
La Ciudad

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná
La Ciudad

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

Alberto Fernández viaja a Estados Unidos para reunirse con Biden
Politica

Alberto Fernández viaja a Estados Unidos para reunirse con Biden

Vecinos denuncian que los cuidacoches les cobran hasta $ 1.500 por estacionar en la calle
La Ciudad

Vecinos denuncian que los cuidacoches les cobran hasta $ 1.500 por estacionar en la calle

Sobrevivientes: historias que asoman entre datos sobre personas baleadas

Por Claudio Berón

POLICIALES

Sobrevivientes: historias que asoman entre datos sobre personas baleadas