Por primera vez secuenciaron el genoma humano completo

En 2003 se había obtenido el 92%, pero el restante era muy difícil de descifrar. Las nuevas tecnologías lo lograron. Es un avance fundamental hacia terapias personalizadas
31 de marzo 2022 · 18:13hs

En 2003, el Proyecto Genoma Humano hizo historia al secuenciar el 92% de su material genético. Pero durante casi dos décadas desde entonces, los científicos han luchado por descifrar el 8% restante. Ahora, un equipo de casi 100 científicos del Consorcio Telómero a Telómero (T2T) ha desvelado el genoma humano completo, la primera vez que se ha secuenciado en su totalidad, dicen los investigadores. Este logro científico acerca la medicina individualizada, diseñada en base al genoma de cada persona. Los investigadores esperan que en los próximos 10 años la secuenciación del genoma de las personas pueda convertirse en una prueba médica rutinaria.

"Disponer de esta información completa nos permitirá comprender mejor cómo nos formamos como organismo individual y cómo variamos no sólo entre otros humanos sino entre otras especies", dijo Evan Eichler, investigador del Instituto Médico Howard Hughes en la Universidad de Washington y líder de la investigación.

Sebastián Villa jugó su último partido con la camiseta de Boca este jueves en la derrota ante Arsenal. 

Boca determinó que Sebastián Villa no juegue más después de ser condenado

Sebastián Villa y su abogado Martín Apolo, momentos antes de la condena

Sebastián Villa fue condenado por violencia de género, pero no irá a la cárcel

La nueva investigación introduce 400 millones de letras en el ADN previamente secuenciado, es decir, el valor de un cromosoma entero. El genoma completo permitirá a los científicos analizar cómo difiere el ADN entre las personas y si estas variaciones genéticas desempeñan un papel en las enfermedades.

Hasta ahora, no estaba claro qué codificaban estos genes desconocidos. "Resulta que estos genes son increíblemente importantes para la adaptación", dijo Eichner. "Contienen genes de respuesta inmunitaria que nos ayudan a adaptarnos y a sobrevivir a infecciones, plagas y virus. Contienen genes que son muy importantes para predecir la respuesta a los medicamentos".

Eichner también dijo que algunos de los genes recientemente descubiertos son incluso responsables de que los cerebros humanos sean más grandes que los de otros primates, proporcionando una visión de lo que hace a los humanos únicos.

El 8% restante del genoma humano había dejado perplejos a los científicos durante años debido a su complejidad. Por un lado, contenía regiones de ADN con varias repeticiones, lo que dificultaba el encadenamiento del ADN en el orden correcto con los métodos de secuenciación anteriores.

Los investigadores se basaron en dos tecnologías de secuenciación de ADN surgidas en la última década para llevar a cabo este proyecto: el método de secuenciación de ADN Oxford Nanopore, que puede secuenciar hasta un millón de letras de ADN a la vez pero con algunos errores, y el método de secuenciación de ADN PacBio HiFi, que puede leer 20.000 letras con una precisión del 99,9%.

Secuenciar el ADN es como resolver un rompecabezas, dijo Eichner. Los científicos deben dividir primero el ADN en partes más pequeñas y luego utilizar máquinas de secuenciación para unirlas en el orden correcto. Las herramientas de secuenciación anteriores sólo podían secuenciar pequeñas secciones de ADN a la vez.

Con un rompecabezas de 10.000 piezas, es difícil ordenar correctamente las piezas pequeñas del rompecabezas cuando se parecen, al igual que lo es secuenciar pequeñas secciones de ADN repetitivo. Pero con un puzzle de 500 piezas es mucho más fácil ordenar las piezas más grandes o, en este caso, segmentos más largos de ADN. Un segundo reto era encontrar células que contuvieran un solo genoma.

Las células humanas estándar contienen dos conjuntos de ADN, una copia materna y otra paterna, pero este equipo utilizó el ADN de un grupo de células llamado "mola hidatidiforme completa", que contiene un duplicado del conjunto de ADN paterno. La mola hidatiforme completa es una complicación poco frecuente del embarazo causada por el crecimiento anormal de células que se originan en la placenta. Este enfoque simplifica el genoma para que los científicos necesiten secuenciar sólo un conjunto en lugar de dos conjuntos de ADN.

Como el equipo de investigación utilizó un conjunto duplicado de ADN, los científicos no pudieron secuenciar el cromosoma "Y" originalmente. Según el autor principal del estudio, Adam Phillippy, el equipo ha conseguido secuenciar el cromosoma Y utilizando un conjunto diferente de células. Un conjunto completo de 24 cromosomas secuenciados está disponible en el navegador del genoma de la Universidad de Santa Cruz.

Descifrar esta secuencia sin huecos tiene un alto precio. Phillippy, que también es jefe de la sección de informática genética del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano, dijo que, en total, el proyecto costó varios millones de dólares. Pero eso es una fracción de los casi 450 millones de dólares que costó el Proyecto del Genoma Humano para lograr su secuencia final en 2003. Y con la nueva tecnología, la secuenciación no hace más que abaratarse.

Por ahora, sigue siendo demasiado costoso y largo para que cada persona pueda secuenciar su genoma. Pero se están llevando a cabo investigaciones que utilizan este genoma para identificar si ciertas diferencias genéticas están relacionadas con cánceres específicos. Conocer las variaciones genéticas también podría permitir a los médicos adaptar mejor los tratamientos, dijo Michael Schatz, otro investigador del equipo y profesor de informática y biología de la Universidad Johns Hopkins.

Phillippy afirma que espera que en los próximos 10 años la secuenciación del genoma de las personas pueda convertirse en una prueba médica rutinaria que cueste menos de 1.000 dólares. Su equipo sigue trabajando para alcanzar ese objetivo. Charles Rotimi, director científico del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano, dijo en un comunicado que este logro científico "nos acerca a la medicina individualizada para toda la humanidad."

Ver comentarios

Las más leídas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Lo último

Boca determinó que Sebastián Villa no juegue más después de ser condenado

Boca determinó que Sebastián Villa no juegue más después de ser condenado

Conmoción en Ludueña: balearon a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Conmoción en Ludueña: balearon a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Conmoción en Ludueña: balearon a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

La víctima recibió dos disparos que fueron efectuados por un joven que se movilizaba en moto. El quiosco está al lado de la Capilla Santa Rita

Conmoción en Ludueña: balearon a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Violencia en los barrios: Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención
LA CIUDAD

Violencia en los barrios: "Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención"

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus
Policiales

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: ¿Van a seguir matando inocentes? 
Policiales

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: "¿Van a seguir matando inocentes?" 

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto
La Región

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales
La Ciudad

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Ovación
Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi
OVACIÓN

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi la semana que viene tomará una decisión

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi "la semana que viene tomará una decisión"

Policiales
Conmoción en Ludueña: balearon a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Policiales

Conmoción en Ludueña: balearon a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

En imágenes, así fue la captura del barco con cocaína fondeado dos días en el Paraná

En imágenes, así fue la captura del barco con cocaína fondeado dos días en el Paraná

La Ciudad
Aluvión de escritores porteños en Rosario

Por Laura Vilche

La ciudad

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera

Violencia en los barrios: Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención

Violencia en los barrios: "Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención"

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Día Nacional del Perro: merecido homenaje al mejor amigo de todos
Información General

Día Nacional del Perro: merecido homenaje al mejor amigo de todos

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin
Abuso sexual

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin

Una remera que diga: inauguran una muestra en base a la cultura de los 90
La Ciudad

"Una remera que diga": inauguran una muestra en base a la cultura de los 90

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera
La Ciudad

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales
Economía

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales

Axel Kicillof quiere reunirse con mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen
Política

Axel Kicillof quiere reunirse con mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen

El gobernador Perotti pidió el total despliegue de las fuerzas federales
Política

El gobernador Perotti pidió "el total despliegue de las fuerzas federales"

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país
La Ciudad

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

Por Martín Stoianovich

Policiales

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Wado De Pedro admitió que en  el Frente de Todos puede haber Paso
Política

Wado De Pedro admitió que en el Frente de Todos puede haber Paso

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López
Política

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que no retroceden
LA CIUDAD

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que "no retroceden"

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: ¡Ni una menos!

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: "¡Ni una menos!"

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios
La Región

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios

El banco de los Brics  votará en agosto la incorporación de la Argentina
Economía

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales
Economía

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales