Vecinos de El Bolsón y de Esquel comenzaron a ofrecer ayer a través de Internet las cenizas de las erupciones del volcán chileno Chaitén a precios que van de 5 a 10 pesos por una cantidad no siempre definida del artículo.
Vecinos de El Bolsón y de Esquel comenzaron a ofrecer ayer a través de Internet las cenizas de las erupciones del volcán chileno Chaitén a precios que van de 5 a 10 pesos por una cantidad no siempre definida del artículo.
Las primeras ofertas aparecieron en el portal mercadolibre.com, donde hay tres oferentes con distintos ingresos. El más destacado se identifica como "Juangasquez" y cuenta con 23 opiniones a favor y ninguna en contra. "Ceniza del volcán Chaitén 100 por ciento pura, caída en El Bolsón", reza ofrecimiento, que pone una base mínima de 10 pesos. Señala que las cenizas son de "pureza extrema", ya que cayeron el 6 de mayo pasado, cuando fue "recolectada por expertos cosechadores".
"El lote cuenta de un frasco de vidrio con tapa herméticamente sellada para guardar su frescura y pureza. Son aproximadamente 400 gramos de este raro material, muy pocas veces visto en nuestro país", agrega.
También ofrece cenizas del Chaitén "Jose 89 BAC", y a un precio de 5 pesos el frasco, aunque en este caso recolectadas en Esquel el 2 de mayo, día del inicio de la erupción.
Las cenizas se hab dispersado ya sobre le territorio de siete provincias argentinas.
El aeropuerto de Ezeiza volvió ayer a operar al mejorar la visibilidad, luego de que algunas empresas suspendieran sus vuelos por las nubes de ceniza del Chaitén sobre Buenos Aires.
En Chubut, las clases se suspendieron en algunas escuelas, se reportaron casos de autoevacuación y se dispararon los precios del agua mineral y de los barbijos por la demanda.