Mujeres del agua, por el vital elemento libre de la Bolsa

Las mujeres y niñas del mundo dedican incontables horas diarias para buscar agua para sus hogares.

Juana, mira el reloj. Son las 2 de la mañana, el cansancio le pesa en el alma y en el cuerpo. Trabajó el día anterior 10 horas en la fábrica metalúrgica y hace 20 años que se levanta a las 5 de la madrugada para entrar a trabajar las 6. Juana arrastra los pies y llega cansinamente para poder agarrar baldes para juntar agua. Es que a las 2 de la mañana hay presión y puede entonces acceder a agua potable para sus necesidades. Luego, se vuelve a dormir, si puede, ya que a las pocas horas tiene que entrar a trabajar.

  Este relato no tiene geografía, es tan realista, que sucede tanto en algunos de los barrios populares de Rosario como de otras ciudades de América Latina, África y Asia.

Un soldado ucraniano dispara un mortero contra posiciones rusas en la línea del frente cerca de Bakhmut, región de Donetsk, Ucrania, el lunes 29 de mayo de 2023. (Foto AP/Efrem Lukatsky)

El día en imágenes alrededor del mundo

Ciclistas escalan el paso de Valparola durante la 19ª etapa del Giro DItalia, carrera ciclista del Tour de Italia, desde Longarone hasta Tre Cime di Lavaredo, Italia, el viernes 26 de mayo de 2023. (Marco Alpozzi/LaPresse vía AP)

El día en imágenes alrededor del mundo

  Las mujeres del agua, son las ciudadanas del agua. Son las que se hacen cargo de encontrar agua para sus familias, ante la escasez social y física convirtiéndose en un colectivo social en los barrios vulnerables.

  El dominante impone a las mujeres esfuerzos, tiempo y mucha energía para que busque agua. Así, este derecho fundamental se torna injustamente como responsabilidad y carga para las mujeres. Ellas son doblemente víctimas, por las tareas que tienen que cumplir y por los padecimientos que sufren por la escasez del vital elemento.

  Las mujeres y niñas del mundo dedican 200 millones de horas diarias para buscar agua para sus hogares.

  Otra injusticia que padecen las mujeres la podemos ver también en las 18 millones de niñas en el mundo menores de 16 años que no asisten a la escuela por buscar agua para sus hogares. Yendo dos o tres veces por día caminando tres o cuatro kilómetros para llegar al lugar.

  En África el 71 por ciento de la colecta de agua recae sobre mujeres y niñas. El cambio climático y el tiempo y esfuerzo de la recolección hídrica les quita participación social. Hay otros ejemplos también, que denotan la injusticia social y ambiental que padecen. Años atrás en Marruecos por un proyecto de suministro de agua rural y saneamiento, las mujeres que son las que tradicionalmente cargan con la desigual tarea de conseguir agua potable, tuvieron, cuando niñas, más asistencia en las escuelas por la facilitación en el acceso a la sustancia esencial. Porque se redujo entre un 50 a 90% el tiempo que le dedicaban para conseguir el vital elemento. En Pakistán la facilitación del acceso al agua permitió la disminución del tiempo de las mujeres en las tareas de recolección y así lograron más presencia en la sociedad.

  Tal es la desigual tarea de buscar agua que realizan las mujeres y niñas que por ejemplo en Tanzania al poder acceder a ella en 15 minutos, permitió más presencia femenina en las escuelas, que cuando buscaban agua a razón de 1 hora de distancia.

  Estas injusticias que el dominante le impone a las mujeres y niñas en relación con el acceso al importante líquido, logra su correlato en América Latina y Asia.

  En el mundo el 80% son mujeres y niñas las que recogen agua a distancia. Con una paradoja más, porque siendo las que más trabajan para conseguir el vital elemento, son las que menos tienen incidencia en políticas públicas sanitarias como así también en el consumo de agua y alimentos. Esta insostenible contradicción entre el esfuerzo de las niñas y mujeres con la doble desigualdad de postergación y subordinación femenina junto a la falta de incidencias en políticas públicas, constituyen un delito de lesa ambientalidad. Ello es así, desde la concepción del ambientalismo inclusivo, que tiene su centralidad en el biocentrismo y por ende en toda la diversidad biológica. Así, toda desigualdad en el acceso y gestión de los bienes comunes públicos como el agua, genera esta lesa ambientalidad con la gravedad que ello implica.

  También es de injusticia social ambiental para las niñas y niños del mundo que la mitad de las escuelas no cuenten con sanitarios eficientes para higienizarse, más grave aún ante la Covid 19. Esta situación es más lesionante para las niñas ante baños de deplorable higiene.

  Las mujeres y niñas del agua del mundo, tienen en común que no tienen geografía para el dolor, y que son víctimas de la pobreza de agua en particular y de la pobreza en general.

  En el Día Mundial del Agua hay tres cuestiones que nos interpelan: 1) Que el agua potable llegue en derecho humano y sustancia a todas y todos, 2) Que los Estados de la Tierra liberen de la dominancia de la recolección de agua a las mujeres y niñas, carga injusta y esclavizante que sufren millones de ellas y 3) Que liberen el agua de la Bolsa, que empezó a cotizarse el 07 de diciembre de 2020 en Estados Unidos. Un derecho humano como el agua no puede mercantilizarse. El agua también es un bien común público que como el aire pertenece a todas las personas del planeta.

  En el Día Mundial del Agua va nuestro reconocimiento a las mujeres y niñas del agua.

  Para todas las Juanas de la Tierra nuestro sentido homenaje.

Ver comentarios

Las más leídas

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Las más leídas

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Las más leídas

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Lo último

Vélez y River cerraron la fecha en una cita de lujo con vibrante empate en Liniers

Vélez y River cerraron la fecha en una cita de lujo con vibrante empate en Liniers

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Mallo, de una buena por Copa Argentina a la mala en la Liga Profesional

Mallo, de una buena por Copa Argentina a la mala en la Liga Profesional

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Minutos antes de las 20 fueron blanco de tiradores la comisaría 16ª, de barrio Tablada, y el Complejo Penitenciario de zona oeste. En ambos casos dejaron notas intimidantes

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario
Central mostró su peor cara frente a Banfield, uno de los peores de la liga

Por Leandro Garbossa

ovacion

Central mostró su peor cara frente a Banfield, uno de los peores de la liga

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta
Policiales

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Brilloni: las bandas narco avanzan por el retroceso del Estado en los barrios
Policiales

Brilloni: las bandas narco avanzan por el "retroceso del Estado en los barrios"

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos
La Ciudad

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer
La Región

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Ovación
Mallo, de una buena por Copa Argentina a la mala en la Liga Profesional
Central

Mallo, de una buena por Copa Argentina a la mala en la Liga Profesional

Mallo, de una buena por Copa Argentina a la mala en la Liga Profesional

Mallo, de una buena por Copa Argentina a la mala en la Liga Profesional

Central: No busco ninguna excusa, esperábamos más, dijo Russo

Central: "No busco ninguna excusa, esperábamos más", dijo Russo

Un consagrado de la IndyCar pronosticó que Canapino será campeón algún día

Un consagrado de la IndyCar pronosticó que "Canapino será campeón algún día"

Policiales
Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta
Policiales

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Brilloni: las bandas narco avanzan por el retroceso del Estado en los barrios

Brilloni: las bandas narco avanzan por el "retroceso del Estado en los barrios"

Los imputados de engañar y matar a un comisionista siguen en prisión preventiva

Los imputados de engañar y matar a un comisionista siguen en prisión preventiva

La Ciudad
Impresionante incendio de un micro que traslabada trabajadores
La Ciudad

Impresionante incendio de un micro que traslabada trabajadores

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

Paro de colectivos: una reunión clave busca destrabar el conflicto

Paro de colectivos: una reunión clave busca destrabar el conflicto

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Clínicas y sanatorios rosarinos afirman que trabajan casi a cama llena
La ciudad

Clínicas y sanatorios rosarinos afirman que trabajan casi a "cama llena"

La historia del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista a Buenos Aires
La Región

La historia del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista a Buenos Aires

Piden elevar a juicio el caso del atentado contra Cristina Kirchner
Política

Piden elevar a juicio el caso del atentado contra Cristina Kirchner

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba
Información general

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba

Vuelven las clases en cuatro escuelas que fueron blanco de intimidaciones
La Ciudad

Vuelven las clases en cuatro escuelas que fueron blanco de intimidaciones

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social
La Ciudad

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social

Lunes con varios cortes de tránsito en el centro por manifestaciones
La Ciudad

Lunes con varios cortes de tránsito en el centro por manifestaciones

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos
Policiales

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

Gladis, la orca vengadora que se volvió viral por atacar veleros
Zoom

Gladis, la orca vengadora que se volvió viral por atacar veleros

Dueños de taxis aseguran que Uber y Cabify están haciendo un desastre
La Ciudad

Dueños de taxis aseguran que Uber y Cabify "están haciendo un desastre"

Cómo quedó la programación de los octavos de final del Mundial Sub-20
Ovación

Cómo quedó la programación de los octavos de final del Mundial Sub-20

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén
POLICIALES

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?
Política

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes
La Ciudad

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?
Información general

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

Impulsan la instalación de paneles solares en nuevas edificaciones

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Impulsan la instalación de paneles solares en nuevas edificaciones

Messi fue a un show de Coldplay en Barcelona y los hinchas lo pidieron de vuelta
Ovación

Messi fue a un show de Coldplay en Barcelona y los hinchas lo pidieron de vuelta

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año
Policiales

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

El fin de semana XL movilizó a 1,3 millones de turistas en todo el país
Información General

El fin de semana XL movilizó a 1,3 millones de turistas en todo el país

Las precipitaciones en la región núcleo dejan atrás la sequía
La Región

Las precipitaciones en la región núcleo dejan atrás la sequía