Los micros de larga distancia pararán a partir del primer minuto de mañana, ante el “fracaso” en las negociaciones salariales con las cámaras empresarias del sector, anunció esta noche el titular de la UTA, Roberto Fernández.
Los micros de larga distancia pararán a partir del primer minuto de mañana, ante el “fracaso” en las negociaciones salariales con las cámaras empresarias del sector, anunció esta noche el titular de la UTA, Roberto Fernández.
“A partir de este momento hay paro nacional de micros de larga distancia. Los empresarios se niegan a pagar 380 pesos de viático acordado, que los choferes debían percibir desde diciembre pasado”, denunció el gremialista.
La medida de fuerza se producirá en momentos en que miles de personas viajan a distintos puntos del país por las vacaciones, en especial a la costa atlántica.
Los servicios de micros de larga distancia emplean a cerca de 22 mil trabajaron en todo el país, aunque para esta época del año suele subir la cantidad porque las empresas contratan mas choferes.
La UTA liderada por Fernández es un gremio alineado con la CGT que encabeza Antonio Caló y que está cercana al gobierno.
El 7 de diciembre pasado, el gremio de la UTA también había lanzado un paro en los micros de larga distancia por cambios en el sistema de relevos, en una medida que terminó afectando a miles de pasajeros.
En ese momento, la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi) explicó que decidió modificar el régimen de relevos para cumplir con las obligaciones legales.