La Justicia de Irán condenó este lunes a la pena capital a otras cuatro personas acusadas de haber participado en la muerte de miembros de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones desatadas a mediados de septiembre pasado por el deceso de la joven Mahsa Amini, quien estaba bajo custodia de la Policía de la moral.
Tres de condenados, Saleh Mirhashemi, Majid Kazemi y Saeed Yaghoubi, fueron acusados de estar implicados en la muerte de tres miembros de las fuerzas de seguridad, indicó Mizan Online, la agencia de información del Poder Judicial.
Fueron declarados culpables de “moharabeh” (cometer un delito contra Dios), precisó la prensa iraní.
En el mismo proceso, otras dos personas fueron condenadas a penas de cárcel por la muerte de tres miembros de las fuerzas de seguridad en la provincia de Isfahán, centro del país, el 16 de noviembre de 2022.
Entre ellas se encuentra el futbolista Amir Nasr-Azadani, de 26 años, que juega en un equipo local y fue sentenciado a 26 años de prisión por respaldar los derechos de las mujeres en las protestas antigubernamentales.
>> Leer más: El jugador iraní que enfrentaba la pena de muerte fue condenado a 26 años de cárcel
Azadani, quien se enfrentaba a una posible ejecución en la horca, fue una de las dos personas condenas por las acciones registradas el 16 de noviembre, cuando tres miembros de las fuerzas de seguridad murieron durante un incidente registrado en en la provincia de Isfahán.
El deportista fue imputado por “incurrir en delitos contra el orden público, reunirse y conspirar para vulnerar la seguridad del país”, además de cometer 'moharebeh'.
Por otro lado, Hrana, la agencia de activistas de derechos humanos iraníes, reportó que Kambiz Kharot, un iraní de 20 años detenido recientemente durante las manifestaciones en Zahedan, en el sureste del país, fue también condenado a muerte.
Igual que en los casos anteriores, Kharot fue declarado culpable de “moharabeh” y “corrupción en la tierra”. La sentencia es del domingo pero se conoció este lunes.
Todas las condenas anunciadas este lunes podrán ser apeladas ante el Tribunal Supremo, agregó Mizan Online.
En este contexto, el guía supremo de Irán, el ayatollah Ali Jamenei, declaró que había “sin duda, problemas económicos” en el país, y se preguntó: “¿Pueden estos problemas ser resueltos quemando papeleras o provocando disturbios en la calle?”.
“Sin duda, estas acciones son traición, y las instituciones responsables tratan la traición con seriedad y de forma justa”, declaró.
Con los anuncios de hoy, son ya 17 las personas condenadas a la pena capital en relación con las protestas, de acuerdo con los anuncios oficiales.