Un movimiento para concierto y un preludio fueron presentadas en el piano que
usaba el célebre compositor, en la misma casa donde vivió, en Austria. Un pianista austríaco
interpretó ayer dos piezas de Wolfgang Amadeus Mozart descubiertas recientemente en la casa donde
una vez vivió el compositor y que fueron compuestas cuando el prominente músico tenía siete u ocho
años.
El movimiento para concierto y un preludio fueron clasificados por la Fundación
Internacional Mozarteum como obras anónimas. Análisis posteriores determinaron que habían sido
compuestos por Mozart cuando era un niño.
"Ambas piezas fueron transcriptas por su padre, Leopold, pero los análisis
demostraron que debió hacerlo a partir de lo que su hijo prodigio estaba tocando al piano", dijo el
investigador Ulrich Leisinger, de la fundación.
Sendas obras fueron interpretadas por primera vez en público por el pianista
Florian Birsak con el piano del propio Mozart en la casa de Salzburgo en la que vivió de joven y
que ahora es un museo.
Señaló que era casi seguro que el joven Mozart le pidió a su padre que
escribiera las piezas en papel porque no podía escribir solfeo aún, pero que luego hizo sus propias
correcciones.
"Era un compositor joven que quería mostrar cuanto antes de lo que era capaz. La
pieza contiene errores técnicos absolutos y momentos descoordinados, que una mano anciana como la
de Leopold Mozart nunca tendría", dijo Leisinger.
"Ni el estilo de composición ni las correcciones hechas a toda prisa coinciden
con la autoría de Leopold", añadió.
El niño prodigio compuso la pieza de cinco minutos para clavicordio en 1763 ó
1764, cuando se convirtió en vicedirector musical del arzobispado de Salzburgo y salía de gira por
Londres y París.
Un amigo de la familia relató una anécdota sobre el pequeño compositor, que
podría probar que estaba ocupado trabajando en un concierto. Cuando Mozart mostró a su padre lo que
había compuesto, escribe en una carta el trompetista Johann Andreas Schachtner, Leopold se mostró
profundamente emocionado, pero dijo que era demasiado difícil para tocarlo. "Ese es el motivo por
el que es un concierto, tienes que practicar hasta que lo hagas bien", respondió entonces Wolfgang
Amadeus, según Schachner.
Estupenda técnica.El hallazgo prueba la "estupenda" técnica de piano de los
hermanos Mozart, dijo en un comunicado el pianista, compositor y musicólogo estadounidense Robert
D. Levin, que completó la pieza de lo que se cree era parte de un concierto de clavicordio en G
mayor.
Ambas piezas fueron interpretadas por primera vez en público por el pianista
Florian Birsak con el piano del propio Mozart en la casa de Salzburgo en la que vivió de joven y
que ahora es un museo.
El Mozarteum nació en 1880 para profundizar en la vida y obra de Mozart, hace
conciertos y promulgar la investigación sobre el compositor.
Mozart nació en Salzburgo en 1756 y murió en Viena en 1791 a los 35 años. Empezó
a tocar el piano a una edad temprana y compuso desde los cinco años, lo que le llevó a escribir más
de 600 obras y ser uno de compositores clásicos más prolíficos. l (Reuters)