Histórica condena por la muerte de seis personas en un taller clandestino

Dos hombres recibieron una pena de 13 años de prisión por el deceso de cinco niños y una embarazada, en un incendio, en 2006.
22 de junio 2016 · 00:00hs

Dos hombres, uno argentino y otro de nacionalidad boliviana, fueron condenados ayer a 13 años de prisión por la muerte de cinco niños y una embarazada en un taller textil clandestino del barrio porteño de Caballito que se incendió en 2006, mientras se investigará la eventual responsabilidad de funcionarios y policías en la habilitación del lugar.

El Tribunal Oral Número 5 de la ciudad de Buenos Aires, integrado por los jueces Adrián Pérez Lance, Rafael Alejandro Oliden y Fátima Ruiz López, ordenó la detención de los dos únicos imputados en la causa, Juan Manuel Correa y Luis Sillerico Condorí, por "estrago doloso seguido de muerte y reducción a la servidumbre".

Isaías se dirigía a Rosario con un amigo para ver a su mamá. 

El chico de 12 años manejó 450 kilómetros porque "extrañaba a su mamá"

Ignacio Arce, arquero de Platense, fue detenido por golpear a su pareja tras una discusión. Ahora lo excarcelaron.

Excarcelan al arquero acusado de violencia de género

La jueza López, en disidencia, se pronunció por una figura más grave para condenar a los dos únicos imputados en la causa, la de "estrago doloso seguido de muerte".

Como parte del veredicto, cuya sentencia se conocerá en los próximos días, los jueces ordenaron tomar testimonios para determinar la eventual responsabilidad de policías y funcionarios del gobierno porteño en la habilitación del taller, en el marco de una nueva causa que quedará a cargo de un magistrado que será elegido por sorteo.

La responsabilidad de las marcas en el hecho, por su parte, continúa a cargo del juez que tuvo a su cargo el proceso inicial de la causa.

Servidumbre. El fallo de tribunal coincide con el pedido del fiscal Fabián Céliz, quien introdujo durante el juicio la figura de "reducción a la servidumbre".

El tribunal celebró ayer la audiencia de "últimas palabras", antes de dar a conocer su decisión y terminar el jucio, en el que Correa explicó que "nunca" imaginó una tragedia de esa magnitud y dijo que abandonó la actividad comercial textil.

"Yo no reduje (a la servidumbre) a nadie", destacó Correa, mientras que Condorí recordó que su propia familia vivía en el edificio siniestrado, por lo que también sus hijos pudieron haber sido víctimas de la tragedia.

En el juicio se dirimieron las responsabilidades por el siniestro registrado el 30 de marzo de 2006 en un taller de costura ubicado en Luis Viale 1271, que estaba habilitado para cinco operarios, pero vivían allí y trabajaban unas 60 personas.

Las víctimas. Las víctimas mortales fueron identificadas como Juana Vilca, de 25 años, quien estaba embarazada; Wilfredo Quispe Mendoza, de 15; Elías Carbajal Quispe, de diez; Luis Quispe, de cuatro; Rodrigo Quispe Carvajal, de cuatro, y Harry Rodríguez, de tres años.

En el taller textil había 37 máquinas de costura ocupadas por "personas que trabajan en el lugar cumpliendo tareas desde las 8 hasta las 20 y que también vivían en el lugar y percibían entre 0,70 y 1,20 peso por cada pantalón que confeccionaban", sostuvo el expediente.

La querella había acusado a los dos únicos imputados en la causa, Correa y Condorí, quienes regenteaban el taller clandestino, por "estrago doloso seguido de muerte y reducción a la servidumbre", y pidió condenas de 20 años de prisión. El fiscal Céliz responsabilizó a los dos hombres por "incendio culposo seguido de muerte en concurso con reducción a la servidumbre" y reclamó pena de 13 años de cárcel para ambos.

El abogado defensor de Correa, el penalista Marcelo Biondi, pidió la absolución de su cliente y advirtió sobre la "politización de la causa".

La defensa recordó, en la sesión del 31 de mayo, cuando el tribunal escuchó los alegatos, que el presidente de Bolivia, Evo Morales, se interesó personalmente por el desarrollo del juicio.

El siniestro, según consta en el expediente, se originó en una sobrecarga producida por una instalación eléctrica defectuosa en el local, que estaba habilitado para funcionar con cinco operarios, pero vivían hacinadas y eran explotadas laboralmente unas 60 personas.

Ver comentarios

Las más leídas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Lo último

Funes: detienen a un hombre que le sacó fotos a un chico en un supermercado

Funes: detienen a un hombre que le sacó fotos a un chico en un supermercado

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

El municipio se apresta a aumentar el boleto de colectivos a 120 pesos

El intendente firmaría hoy el decreto y la idea es que entre en vigencia en unos 15 días junto con las ciudades de Córdoba y Santa Fe

El municipio se apresta a aumentar el boleto  de colectivos a 120 pesos

Por Guillermo Zysman

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu
POLICIALES

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Funes: detienen a un hombre que le sacó fotos a un chico en un supermercado
La Región

Funes: detienen a un hombre que le sacó fotos a un chico en un supermercado

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona
OVACIÓN

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona

Dejanos tu comentario
Las más leídas
McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Ovación
La reserva rojinegra quiere confirmar su levantada en Bella Vista
Ovación

La reserva rojinegra quiere confirmar su levantada en Bella Vista

La reserva rojinegra quiere confirmar su levantada en Bella Vista

La reserva rojinegra quiere confirmar su levantada en Bella Vista

Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Jherson Mosquera se agranda cuando Newells queda con uno menos

Jherson Mosquera se agranda cuando Newell's queda con uno menos

Policiales
Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu
POLICIALES

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

La Ciudad
Se va mayo con mucha humedad y con una tarde que estará templada
LA CIUDAD

Se va mayo con mucha humedad y con una tarde que estará templada

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Advierten un panorama de crisis en la red publica de pediatría

Advierten un panorama de "crisis" en la red publica de pediatría

El municipio se apresta a aumentar el boleto  de colectivos a 120 pesos

El municipio se apresta a aumentar el boleto de colectivos a 120 pesos

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares
Economía

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Por Facundo Budassi

Economía

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Senado: picantes cruces en el debate en comisión por los ascensos de jueces
Política

Senado: picantes cruces en el debate en comisión por los ascensos de jueces

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami
Información General

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad
La Ciudad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil
La Ciudad

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

La sequía terminó: el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo
Economía

"La sequía terminó": el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo
Economía

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio para ajustar montos ilegales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania
El Mundo

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte
El Mundo

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte

Fernández sugirió a Maduro que Venezuela regrese a los foros internacionales
Política

Fernández sugirió a Maduro que Venezuela regrese a los foros internacionales

Citan a un ex efectivo de Inteligencia por el crimen de Constantino Razzetti

Por Miguel Pisano

Política

Citan a un ex efectivo de Inteligencia por el crimen de Constantino Razzetti