Gira y misa del Papa ante un millón de congoleños

Una multitud esperó horas y vitoreó a Francisco en su quinto viaje a África, el continente donde más crece el catolicismo
1 de febrero 2023 · 23:15hs

El Papa Francisco llamó al pueblo de la República Democrática del Congo (RDC) a perdonar, renunciar a la violencia y superar las divisiones, en una misa ante un millón de fieles en un país de África destrozado por años de conflictos.

   Muchos de los fieles pasaron la noche en los vastos aeródromos del aeropuerto Ndolo de la capital de la RDC a la espera de Francisco, cantando, bailando y animándose para el primer evento masivo del pontífice y el principal de su gira de seis día por frica.

El Papa Francisco en la asunción, el 13 de marzo de 2013. Cumple 10 años en su pontificado colocando el eje de la agenda vaticana en los problemas socioambientales, la igualdad y la fraternidad y la renovación de la utopía de la religión. 

"El futuro no es monocromático": el Papa contra la política zombi

Francisco saluda este domingo durante la oración del Ángelus desde una ventana del Vaticano con vista a la Plaza de San Pedro.

A 10 años de su asunción, Francisco pidió "un federalismo sano" en el país

   La visita papal, que llegó ayer a la excolonia belga, es la primera desde la de San Juan Pablo II en 1985, aunque el quinto viaje de Francisco a África —el continente donde más crece el catolicismo— en sus casi diez años de pontificado.

   La multitud vitoreó cuando Francisco comenzó un lento recorrido por el lugar de la misa en su papamóvil, saludando a la multitud mientras algunas personas corrían a su lado u ondeaban banderas en un ambiente festivo pero entre grandes medidas de seguridad.

78909998.jpg

   “Cuando el Papa (Juan Pablo II) vino por primera vez, hizo historia. Tenía 15 años, hoy tengo 55 años, así que asistir a una primera misa papal es muy importante”, dijo Adrien Louka, que llegó de madrugada.

   La multitud vitoreó de nuevo cuando el Papa argentino los saludó en lingala, uno de los cuatro idiomas nacionales del Congo, que se habla ampliamente en la capital, Kinshasa.

   Luego escucharon con atención cómo les exhortaba en su homilía a abrir el corazón al perdón, citando el ejemplo de Cristo, que perdonó a los que lo traicionaron.

   “Él les mostró sus heridas porque el perdón nace de las heridas”, dijo Francisco. “Nace cuando nuestras heridas no dejan cicatrices de odio, sino que se convierten en el medio por el cual damos lugar a los demás y aceptamos sus debilidades. Nuestra debilidad se convierte en una oportunidad, y el perdón se convierte en el camino hacia la paz”, señaló.

78909931.jpg

   En alusión a décadas de violencia, especialmente en el este del Congo, que obligaron a millones de personas a huir de sus hogares, Francisco enfatizó que perdonar no significa fingir que no pasó nada malo, sino que crea una “amnistía del corazón”.

   “Qué bien nos hace limpiar nuestros corazones de ira y remordimiento, de todo rastro de resentimiento y hostilidad!”, dijo.

   “Los cristianos estamos llamados a colaborar con todos, a romper el ciclo de la violencia, a desmantelar las tramas del odio”, agregó.

   La RDC, el país con más católicos de frica, es la primera etapa de una gira de seis días por el continente, que incluirá también a Sudán del Sur, otra nación de mayoría cristiana atravesada por la pobreza y los conflictos armados.

   Ayer, en un discurso a políticos y dignatarios en el palacio presidencial de Kinshasa, Francisco denunció el “colonialismo económico” y el saqueo durante siglos de la riqueza mineral y natural de frica por parte de potencias extranjeras.

   Pese a sus cuantiosas reservas minerales, la RDC es uno de los países más pobres del mundo, con casi dos tercios de su población viviendo con menos de 2,15 dólares por día según el Banco Mundial.

   La nación de frica Central, de 100 millones de habitantes, es laica, según su Constitución. Pero la tradición impuesta durante la colonización belga marcó la sociedad.

   Según estimaciones, cerca del 40% de la población es católica, cerca de 35% son protestantes, 9% son musulmanes y 10% pertenecen a un movimiento cristiano local denominado Iglesia kimbanguista.

   El viaje a la RDC y Sudán del Sur estaba programado inicialmente para julio de 2022 pero fue aplazado por el dolor de rodilla del pontífice, que lo ha obligado a utilizar silla de ruedas.

   En una jornada agobiante, el Papa dio su homilía desde una enorme plataforma climatizada. El sermón fue en italiano y traducido al francés, idioma oficial.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una empresa

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una empresa

Lo último

Brian May fue nombrado Caballero del Imperio Británico por el rey Carlos III

Brian May fue nombrado Caballero del Imperio Británico por el rey Carlos III

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

Argentina expulsó al embajador de Ecuador en Buenos Aires

Argentina expulsó al embajador de Ecuador en Buenos Aires

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo

La Unidad Médica Presidencial anunció que los estudios confirmaron una hernia de disco lumbar, que le demandará reposo

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo
La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La Ciudad

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

Por Claudio González

La Ciudad

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe
La Ciudad

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad
La Ciudad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una empresa

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una empresa

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Ovación
La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá
Ovación

La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá

La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá

La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Scaloni espera el parte médico de Garnacho

Scaloni espera el parte médico de Garnacho

Policiales
Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña
POLICIALES

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Imputaron a cinco personas por el asesinato de Máximo Jerez y piden la captura de otras dos

Imputaron a cinco personas por el asesinato de Máximo Jerez y piden la captura de otras dos

Absuelven a un joven y condenan a otro por un crimen ocurrido en prisión

Absuelven a un joven y condenan a otro por un crimen ocurrido en prisión

La Ciudad
Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

Por Claudio González

La Ciudad

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Rosario batió otro récord en consumo de electricidad

Rosario batió otro récord en consumo de electricidad

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado
Policiales

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Fuerte rechazo a una de las candidaturas a fiscal general de la provincia
LA CIUDAD

Fuerte rechazo a una de las candidaturas a fiscal general de la provincia

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios
La ciudad

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

Condenaron a otro estafador de concesionarias de autos en Santa Fe
La Región

Condenaron a otro estafador de concesionarias de autos en Santa Fe

Proponen trasladar el Ministerio de Seguridad a Rosario
Política

Proponen trasladar el Ministerio de Seguridad a Rosario

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una inminente catástrofe 
Economía

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una "inminente catástrofe" 

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero
Economía

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero

Por el calor, suspendieron clases en el Superior de Comercio y el Politécnico
La ciudad

Por el calor, suspendieron clases en el Superior de Comercio y el Politécnico

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Por Javier Felcaro

Política

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín
La ciudad

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín

Murió un joven que había sido baleado en diciembre en un ataque a tiros en Cabín 9
Policiales

Murió un joven que había sido baleado en diciembre en un ataque a tiros en Cabín 9

San José del Rincón: prisión preventiva para un hombre que intentó raptar a dos mujeres
LA REGION

San José del Rincón: prisión preventiva para un hombre que intentó raptar a dos mujeres

Sin clases por el calor: no hay decisión unificada sino situaciones excepcionales
La ciudad

Sin clases por el calor: no hay decisión unificada sino "situaciones excepcionales"

Extienden hasta mediados de abril el plazo de inscripción por subsidios de luz y gas
La Ciudad

Extienden hasta mediados de abril el plazo de inscripción por subsidios de luz y gas

Sabag Montiel habló desde la cárcel: Tiré el gatillo y no salió
Política

Sabag Montiel habló desde la cárcel: "Tiré el gatillo y no salió"