Río Gallegos- Un contingente de 170 de familiares de caídos en la
guerra de Malvinas participaron este mediodía de una misa en el cementerio de Darwin,
en la que quedó inaugurado formalmente un cenotafio en homenaje a los muertos durante el
conflicto bélico.
En una ceremonia muy emotiva, el titular de la Comisión de Familiares, Héctor Cisneros
expresó su “gratitud al gobierno argentino y británico por permitir este homenaje y
también a los isleños que hicieron de lado las heridas del pasado”.
Destacó, asimismo, que “el diálogo encima del conflicto hace extraordinaria esta
inauguración” y remarcó que “nos une con los isleños el respeto por los que
dieron su vida por la Patria ”.
La ceremonia se desarrolló en medio de un intenso frío, fuertes ráfagas de viento y gran
emoción de los familiares que ofrendaron rosarios, flores y fotos de sus seres queridos y
las depositaron en una urna empotrada frente a la cruz que se encuentra en el medio del
cementerio.
El grupo arribó después a las 11 al lugar tras partir en varios micros de la base
aérea de Mount Pleasant, adonde llegaron procedentes de Río Gallegos.
Emocionados hasta las lágrimas, depositaron flores y rosarios en las tumbas, mientras
permanecieron varios minutos frente a ellas.
El contingente con los familiares de los caídos en la Guerra de Malvinas arribó hoy
a las 9.58 a Puerto Argentino, donde fue recibido por el vicegobernador isleño Paul Martínez
y el comandante responsable militar de las islas, Gordon Moulds.
El avión de LAN Chile que hizo escala en Río Gallegos para trasladar a los deudos de los
soldados aterrizó en la base aérea de Mount Pleasant, desde donde partieron minutos más tarde
en una caravana de diez micros hacia el cementerio de Darwin.
Horas antes, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner había pedido a los
familiares de los caídos en la Guerra de Malvinas que vayan a las islas a “rendir
homenaje” en nombre de “40 millones de argentinos” y “de los derechos
irrenunciables, inclaudicables y legítimos” que tiene el país sobre el
archipiélago.
En un breve discurso en el aeropuerto de Río Gallegos, en el que habló conmovida hasta las
lágrimas, antes de despedir a los deudos que irán al cementerio de Darwin para la
inauguración de un cenotafio, la jefa de Estado reiteró que “los miembros de la
comunidad internacional algún día deberán comprender que no pueden subsistir enclaves
coloniales en pleno siglo XXI”.
“Vayan no solamente a ver a sus muertos, sino también a los nuestros, porque los
muertos de ustedes son también nuestros muertos”, declaró emocionada la mandataria.
“Quiero que vayan con mucha fuerza, con mucha entereza y que les digan que hay 40
millones de argentinos que les rinden homenaje junto a ustedes, y que un día de este siglo un
presidente argentino va a ir a rendirles homenaje en nombre de los derechos
irrenunciables e inclaudicables que tenemos, y legítimos, sobre esas islas”,
agregó.
Remarcó que a ese pedido “lo haremos en el nombre del derecho internacional como
miembros de la comunidad internacional, porque algún día deberán comprender que no pueden
subsistir enclaves coloniales en pleno siglo XXI”.
Fernández de Kirchner garantizó que “un presidente irá en nombre de ese derecho
internacional, en nombre de nuestros derechos sobre las islas Malvinas y en nombre de la paz
que debe reinar en todo el mundo”.
“Gloria y honor a los caídos en Malvinas”, concluyó, tras lo cual los
familiares de los ex combatientes cerraron el acto con aplausos.
Luego, la Presidenta despidió uno a uno a los deudos con mensajes de aliento antes de
abordar el avión que los depositó más tarde en Puerto Argentino, en los que la palabra
“fuerza” fue la que más se escuchó.
El avión de la empresa Lan Chile partió minutos después de las 8.25 con un contingente con
cerca de 170 personas, que rendirán homenaje a los 649 argentinos que murieron en el
conflicto bélico con el Reino Unido que se inició el 2 de abril de 1982.
Algunos de los familiares, sin embargo, no pudieron viajar porque no contaban con el
pasaporte.
El regreso al aeropuerto para emprender la vuelta hacia Río Gallegos, en una escala que se
hace excepcionalmente esta vez y en otro vuelo que se hará el próximo sábado, está previsto
para cerca de las 15.30. (DyN)