Córdoba.- El voraz incendio que afecta desde hace cuatro días a las sierras
cordobesas continuaba esta tarde descontrolado, pese al esfuerzo de más de 400 bomberos que no
podían frenar el avance de las llamas que ya destruyeron unas 45 mil hectáreas. La lluvia, que
llegaría el viernes, es la posibilidad más certera para terminar con los incendios.
Los principales frentes se registraban en la zona norte del turístico valle de Punilla, 100
kilómetros al noroeste de Córdoba, en proximidades de la ciudad de Capilla del Monte.
Incendios. Un gran foco de fuego de aproximadamente siete kilómetros de frente al norte del
departamento cordobés de Punilla y al sur de Ischilín, provocó numerosas evacuaciones esta mañana
informaron fuentes del Plan Provincial del Manejo del Fuego.
Pasadas las 15, aún persistían tres focos "activos" en la región, uno de ellos de 800 metros en
la zona de La Tramontana, hacia Charbonier.
También existe un incendio de un kilómetro en el sector de El Pajarillo, camino a Los
Terrones.
El restante, de igual extensión, se ubica en Estancia La Manga, en cercanías de Charbonier.
Por otra parte, se reiniciaron cerca del mediodía los focos en Río Ceballos y Candonga, uno
de los cuales se encuentra cerca de la Estancita.
Además había otro frente sobre el cerro Uritorco que devoraba todo a su paso, principalmente
montes autóctonos vírgenes.
A su paso el fuego dejaba un panorama desolador con decenas de animales muertos.
Dotaciones. Se registran en el lugar temperaturas de entre cinco y 10 grados por lo que las
perspectivas son alentadoras para el trabajo de los bomberos.
En el lugar trabajan: 45 dotaciones de bomberos, 20 autobombas y 3 aviones del plan Provincial
del Manejo del Fuego. Además, se cuenta con la colaboración de la Cruz roja, Defensa Civil de la
Provincia y municipal, Policía Caminera y la Guardia de Infantería.
Javier Sosa, asesor de Seguridad del Ministerio de Gobierno de la Provincia, dijo que durante
esta jornada trabajan unos 450 bomberos.
Evacuados. El funcionario dijo que un total de 24 personas fueron evacuadas en las últimas
horas, y "18 autoevacuados" en un complejo de cabañas situado en el camino a Ongamira.
Esas personas fueron evacuadas "por el intenso humo" y no porque "las casas estén quemadas o
próximas a quemarse", indicó. Todas están alojadas en la sede de la Municipalidad de Capilla del
Monte.
“El viento que sopla es de aproximadamente 25 kilómetros del sur-sudeste que es el mismo
viento que teníamos ayer, lo que complica la situación”, afirmó.
“No tenemos rutas cortadas en este momento. Esto es incendio de monte y de campo. La ruta
que va a La Cumbre está totalmente transitable”, mencionó Sosa.
Lluvias. Desde el Servicio Meteorológico Nacional dijeron que las tan ansiadas precipitaciones
que podrían traer alivio a los incendios en el norte del valle de Punilla llegarían mañana.
En tanto para hoy, se prevé tiempo ventoso y frío, cielo parcialmente nublado, viento moderado
del sector sudeste y descenso de temperatura.
Ayer, en un sobrevuelo que realizó junto al gobernador Juan Schiaretti, la secretaria de
Ambiente de la Nación, Romina Picolotti, dijo que se quemaron unas 40 mil hectáreas, aunque la
Provincia no ha mencionado ninguna cifra. (Télam/DyN).-