Discuten la causa del incendio que destruyó una torre en Valencia

Hubo nueve muertos en un tremendo incendio desatado el jueves en España. La fachada no habría sido construida con poliuretano sino con un aluminio compuesto
23 de febrero 2024 · 21:13hs

La rápida propagación del fuego por un edificio que se incendió el jueves en Valencia, ocasionando nueve muertes, levantó muchas preguntas sobre los materiales utilizados y las verdaderas causas del siniestro, ocurrido en un edificio del barrio de Campanar de esta localidad costera, la tercera ciudad más grande de España.

El incendio comenzó en el octavo piso y se extendió rápidamente, avivado por el viento que soplaba en la zona. En ese momento, Valencia estaba experimentando ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, según la oficina meteorológica nacional Aemet.

Las llamas engulleron casi por completo el edificio muy rápidamente, dejando impresionantes imágenes del edificio, de dos bloques pegados y 138 apartamentos, construido hace poco más de una década.

Los expertos dijeron que el edificio estaba cubierto con un revestimiento de poliuretano altamente inflamable, lo que podría explicar la rápida propagación.

En declaraciones a la televisión regional valenciana A Punt, la vicepresidenta del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia, Esther Puchades, atribuyó la voracidad a un revestimiento de poliuretano en la fachada, material muy inflamable.

79925462.jpg

La perito detalló que el inmueble se construyó en 2005 y en aquel entonces este material “no tenía la fama” con la que cuenta en la actualidad después de varios incendios ocurridos por su presencia en los últimos años.

En ese mismo sentido, el catedrático Antonio Hospitaler afirmó que si la fachada hubiese estado construida con ladrillo y no con un material combustible, “no se hubiera propagado”.

Aluminio alucobond

“Fachadas revestidas de un innovador material”, decía el aviso de la empresa Fbex que en 2008 promocionaba los departamentos que fueron pura combustión.

El aviso que promocionaba los departamentos aclaraba: “Fachadas revestidas de un innovador material de aluminio tipo alucobond”.

El alucobond es un revestimiento de aleación de placas de aluminio, una de las cuales va laqueada y que, entre las placas, lleva un material sintético que puede ser inflamable.

79928149 (2).jpg

“Los panelados de alucobond no es un poliuretano exactamente. Lleva polietileno, que es un material combustible, pero puede tener algún tratamiento que le dé características ignífugas”, aclaró Oscar Herrera, de la Oficina Técnica de Ingeniería Forense.

Fabricantes de poliuretano

La cámara de fabricantes de poliuretano, por su parte, denunció que no hay pruebas de que la fachada del edificio incendiado fuese de este material.

La Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido (Ipur) afirmó que “no hay evidencias” de que tuviera poliuretano y precisó que este material no está presente “ni como relleno del revestimiento exterior, ni como material aislante en la cámara de aire”.

Esto se ha confirmado, según Ipur, por la administradora de la finca siniestrada y el libro del edificio.

Además, apuntó que el revestimiento exterior está formado por un panel “composite” formado por dos láminas de aluminio y un material de relleno para dar rigidez.

79928786.jpg

“Tampoco en este caso se trata de poliuretano”, advirtió. “La Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido se encuentra a disposición de las autoridades para acreditar pericialmente la no presencia de poliuretano en la fachada ventilada de este edificio”, ha añadido.

Efecto chimenea

Pero hay otro motivo que ya los expertos señalan como causa: el efecto chimenea.

“La fachada ventilada que se ponía en la época en que se construyó el edificio incendiado en Valencia ha hecho ‘efecto chimenea’ y ha ayudado a propagar el fuego”, explicó el presidente del Colegio Oficial de Arquitectos de Valencia (Coav), Luis Sendra, a los medios en el lugar.

Esto ya ocurrió de modo similar con el famoso incendio de la torre que consumió el edificio de apartamentos Torre Grenfell, en el oeste de Londres, en junio de 2017 y donde fallecieron 72 personas.

El edificio valenciano empezó a construirse en el año 2005. “Es un edificio aparentemente bien hecho”, añadió Sendra.

Sin embargo, para la época, en España no había restricciones en los productos que se ponían en las fachadas, muebles o terrazas, dijo. No fue hasta 2011 cuando entró en vigor una normativa para regular materiales anti-incendios.

na de las cosas que se hizo en el edificio fue poner una fachada ventilada, es decir, “una cámara entre la fachada [del edificio] y el revestimiento para mejorar las condiciones térmicas de frío/calor”, explicó Sendra.

“Por ahí subieron las llamas haciendo efecto chimenea”.

La estructura de una fachada ventilada consiste en la construcción de una doble fachada. Es decir, después de la capa interior del edificio, se pone una fachada aislante y otra exterior no estanca, de modo que hay una pequeña distancia entre ambas. Esto crea una leve cámara de aire en toda la pared del edificio.

Esta pequeña cámara de aire constituye una especie de chimenea que sube por todo el edificio.

Este tipo de fachada es eficiente en verano para reducir la entrada de calor, algo muy conveniente en esa época, ya que logra que haya una menor absorción del calor, pero es también una condición que ayuda a la propagación del fuego.

Y es así que se produce lo que se conoce como el efecto chimenea.

Todo tiene que ver con la densidad del aire según su temperatura.

El aire caliente es menos denso que el aire frío. Esto hace que el aire caliente tienda a elevarse y el frío a bajar.

Por ejemplo, si tratas de calentar una habitación de techos altos poniendo un calefactor, lo primero que pasará será que el aire caliente subirá hasta el techo y a nivel del suelo el aire se mantendrá frío.

Con el efecto chimenea pasa igual.

En este caso, ocurre en el espacio que hay entre la fachada y el revestimiento no sellado, así como en conductos de humos y otros canales en los que pueda haber flotabilidad del aire.

Es decir, en aquellos sitios no sellados donde se junten aire caliente, proveniente del fuego, y aire del exterior, con una temperatura y densidad menor.

Cuanto más grande es la diferencia de temperatura, mayor es el efecto. Lo que suele ser un impulsor natural de la ventilación también lo es de los incendios, arrastrando las llamas hacia arriba del edificio si no hay barreras anti fuego en el camino.

También contribuye a la expansión la altura de la “chimenea” donde ocurre el intercambio de aires. El edificio tiene 14 plantas. A más altura de este conducto y más temperatura del aire y gases en su interior, más presión habrá y más rapidez para expandirse.

Ver comentarios

Las más leídas

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

Lo último

Qué les dijo Julián Álvarez a sus compañeros tras el penal anulado contra Real Madrid

Qué les dijo Julián Álvarez a sus compañeros tras el penal anulado contra Real Madrid

Los aceiteros anunciaron un nuevo paro y denuncian represión en Puerto San Martín

Los aceiteros anunciaron un nuevo paro y denuncian represión en Puerto San Martín

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Aseguran que no se veía un compromiso solidario similar desde la inundación de La Plata de 2013. Cómo sigue la campaña de ayuda a Bahía Blanca

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Por Matías Petisce

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Los aceiteros anunciaron un nuevo paro y denuncian represión en Puerto San Martín
Economía

Los aceiteros anunciaron un nuevo paro y denuncian represión en Puerto San Martín

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Por Walter Palena

Política

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Ovación
Central Córdoba presentó el plantel que buscará el ansiado ascenso a la Primera B

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba presentó el plantel que buscará el ansiado ascenso a la Primera B

Central Córdoba presentó el plantel que buscará el ansiado ascenso a la Primera B

Central Córdoba presentó el plantel que buscará el ansiado ascenso a la Primera B

En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

Newells: Nazareno Funez dejaría el Parque y seguiría su carrera en otro club

Newell's: Nazareno Funez dejaría el Parque y seguiría su carrera en otro club

Policiales
Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero
Policiales

Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

La Ciudad
El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Acciones y bonos se recuperan pero entonan los dólares paralelos
Economía

Acciones y bonos se recuperan pero entonan los dólares paralelos

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial
Información General

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo
Información General

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

Qué dijo el gobierno sobre la denuncia sobre la valijera libertaria
Política

Qué dijo el gobierno sobre la denuncia sobre la "valijera libertaria"

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal
Política

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Por Ricardo Terán

La Región

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo
La Ciudad

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel
Policiales

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos
La Ciudad

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores
Economía

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel
Policiales

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR
La Ciudad

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras
Información General

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: Yo tenía una de casi un kilo
Información General

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: "Yo tenía una de casi un kilo"

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Por Mila Kobryn

Cultura

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León