Un panel presidido por la vicegobernadora Griselda Tessio marcará el inicio esta tarde en Rosario de el Foro "Democracia de Santa Fe", un debate amplio y plural sobre democracia que integran partidos políticos, universidades, ONGs. y el Estado.
Un panel presidido por la vicegobernadora Griselda Tessio marcará el inicio esta tarde en Rosario de el Foro "Democracia de Santa Fe", un debate amplio y plural sobre democracia que integran partidos políticos, universidades, ONGs. y el Estado.
La presentación se llevará a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNR (Córdoba 2020) y tendrá como conferencistas a Nicanor Moscoso, presidente y fundador del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), organismo conformado por presidentes, magistrados, ex presidentes y ex magistrados de tribunales electorales de América Latina, que cumple tareas de observación de procesos electorales en el Centro y Sur de América, y a Miguel de Luca, presidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político (Saap).
En el mismo acto, los integrantes del foro, sellarán el compromiso de llevar adelante el proceso de debate abierto que se desarrollará a lo largo del año 2010 en todo el territorio provincial, bajo el lema Hacia el Bicentenario con equidad, participación y transparencia.
La presentación en Rosario marcará el comienzo del Foro que tiene por objetivo "retomar el debate sobre las relaciones entre Estado, mercado, sociedad y sus múltiples articulaciones mediante una comprensión rigurosa y una discusión abierta y plural que permita superar los desafíos de las democracias actuales a fin de avanzar hacia una sociedad inclusiva y de ciudadanos en la Provincia de Santa Fe".
El documento inicial del Foro sostiene que el horizonte del debate y la acción está dado por la construcción consensuada de reglas que permitan mejorar las instituciones representativas, construir espacios de ciudadanía y no de clientelismos, mejorar la relación entre representantes y representados, propiciar la transparencia en la administración pública, el compromiso y responsabilidad social de sus integrantes y garantizar mayores derechos a los ciudadanos por parte del Estado provincial, los Municipios y las Comunas.
Reconoce como antecedentes, las numerosas reformas que se han producido en la historia del
sistema político de nuestra provincia, y los avances que en general representaron, y plantea que el
contexto actual requiere la incorporación de modalidades novedosas que propicien un salto de
calidad en las instituciones de la
democracia santafesina.
El norte de ese cambio debe estar dado por la promoción de los ideales de equidad, participación y transparencia.
La comisión y convenios
La discusión sobre la equidad, la participación y la transparencia se llevará a cabo en el marco de un foro de discusión que integra a variados sectores de la sociedad civil y política y al mismo Estado.
La comisión asumirá el compromiso de llevar adelante un proceso de discusión abierto a la ciudadanía, que se desarrollará en distintos puntos de la provincia, a lo largo del año 2010. Será además la encargada de establecer los temas de debate y la metodología de trabajo y de elaborar un documento final que incluya los resultados de la discusión, los consensos alcanzados, y las recomendaciones para la reforma política de la provincia de Santa Fe.
La firma de convenios con ONGs y otras instituciones, tienen por objeto establecer compromisos de colaboración mutua creando canales institucionales que contribuyan a articular, coordinar y fortalecer espacios eficientes de intercambio y de debate.
Los temas del debate
La presentación del viernes 27 comenzará a las 18.30 con las acreditaciones. A las 19, la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe Griselda Tessio dará las palabras de bienvenida y a las 19.15 se firmará el Acta de Compromiso y Cooperación.
A las 19.30 se llevará a cabo la conferencia "Reformando la política", a cargo de Miguel De Luca, Presidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político (Saap). Posteriormente, a las 20.15, Nicanor Moscoso, Presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), disertará sobre "Democracia, Partidos Políticos y Procesos electorales".
Por Nicolás Eliceche (*)