Inició este viernes su convención anual en Houston la Asociación Nacional del Rifle (NRA) de Estados Unidos, el poderoso grupo con cinco millones de miembros que defiende los derechos de compra y tenencia de armas.
Foto: AP Photo / Michael Wyke
Manifestantes reunidos este viernes frente al George R. Brown Convention Center donde se desarrolla el evento.
Inició este viernes su convención anual en Houston la Asociación Nacional del Rifle (NRA) de Estados Unidos, el poderoso grupo con cinco millones de miembros que defiende los derechos de compra y tenencia de armas.
Sobre el cierre de su primera de las tres jornadas la aparición del ex presidente Donald Trump no hizo más que exaltar el relieve del evento con un discurso ofensivo.
Trump acusó a los demócratas de “politizar” el tiroteo en el colegio de Uvalde (Texas), que mató a 19 niños y dos profesoras, y arremetió contra sus “grotescos esfuerzos” para controlar la venta de armas.
“Cuando Joe Biden culpó al ‘lobby’ de las armas, estaba hablando de estadounidenses como ustedes y sugería que los republicanos están de acuerdo con permitir que ocurran estos tiroteos en las escuelas”, dijo Trump.
El ex mandatario republicano continuó: “Las políticas de control de armas impulsadas por la izquierda no habrían hecho nada para evitar el horror que tuvo lugar. Absolutamente nada”, afirmó
Asimismo, criticó que se “culpe” de la tragedia a la “maravillosa NRA” y parafraseó un refrán que dice que “la única forma de detener a un tipo malo con un arma es un tipo bueno con un arma”.
Por contra, opinó que la solución pasa por colocar detectores de metales en los accesos de los colegios y construir puertas que puedan bloquearse desde el interior para impedir “el acceso de intrusos”.
El ex presidente, varias veces ovacionado en el evento, comenzó su intervención lamentando la masacre, que calificó de “atrocidad salvaje”, y leyó el nombre de las 21 víctimas con el sonido de campanas repicando de fondo.
Trump atribuyó toda la culpa a la salud mental del atacante, obviando el papel de las armas en el tiroteo. “El monstruo que cometió este crimen es pura maldad, pura crueldad, puro odio”, expresó.
Trump rechazó controles más estrictos para acceder a la armas de fuego y dijo que los ciudadanos decentes deben poder armarse para defenderse del “mal”. “La existencia del mal en nuestro mundo no es motivo para desarmar a los ciudadanos respetuosos de la ley”, dijo Trump ante los miembros de la NRA. “La existencia del mal es una de las mejores razones para armar a los ciudadanos respetuosos de la ley”.
Los líderes de la NRA, avisados de las protestas callejeras frente al predio donde se desarrolla el evento, anunciaron que “reflexionarán” sobre la matanza de 19 niños y dos docentes en una escuela primaria en Uvalde, Texas, pero rechazaron cualquier responsabilidad por ella.
El expresidente Donald Trump y otros dirigentes republicanos figuraban en la lista de oradores durante los tres días del evento de venta y promoción de armas, que se prevé acrecentará la repulsa y la cantidad de manifestantes hartos de la violencia armada.
Houston se llenó de carteles gigantes. “Ametralladoras a 40 dólares en alquiler”, decía uno, que mostraba a una joven cuerpo a tierra con el dedo en el gatillo de una enorme maquina de matar.
La entrada al evento promete “16 hectáreas de armas y equipos”.
A la zaga de la masacre más reciente en el país, algunos oradores y artistas han anunciado que ya no asistirán, entre ellos dos legisladores texanos y el cantante de “American Pie” Don McLean, quien dijo que “sería irrespetuoso’’ actuar allí.
Dos legisladores republicanos de Texas que se preveía que iban a hablar ayer —el senador John Cornyn y el representante Dan Crenshaw— se retiraron debido a lo que describieron como cambios en sus agendas, de acuerdo con sus colaboradores.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, que preveía asistir, optó por dirigirse a la convención mediante un discurso por video pregrabado, dijo su vocero al diario Dallas Morning News.
El senador texano Ted Cruz estaba en la lista de oradores y Trump dijo el miércoles que pensaba asistir. La gobernadora republicana de Dakota del Sur, Kristi Noem, confirmó su plan de hablar el viernes.
Los asistentes pueden portar armas, pero no en la sesión en la que hablará Trump debido a los protocolos de seguridad del Servicio Secreto, dijo la NRA. El Servicio Secreto es una agencia federal que entre otras funciones protege la integridad del presidente, el vicepresidente, los expresidentes y sus familiares cercanos.
Más allá de las protestas en las afueras del predio, miles de propietarios de armas comenzaron a llegar ayer al evento como parte de las 70 mil personas que los organizadores pretenden reunir en Houston.
El encuentro se celebra en el Centro de Convenciones George R. Brown y durará hasta el domingo.
“Será una muestra de las últimas armas y equipos”, celebró la NRA en su sitio web, describiéndolo como “un fin de semana lleno de libertad para toda la familia”.
La entrada es gratuita para los miembros cotizantes de la NRA y sus familiares inmediatos, incluidos los niños menores de 18 años, agregó el sitio del grupo.
En una de sus últimas publicaciones en sus redes, la Asociación promovía un meme que mostraba un frasco de medicina. La etiqueta dice “píldoras difíciles de tragar”. Y debajo de esta imagen una pastilla con lo que la organización considera una verdad incontestable: el AR-15 es el rifle de autodefensa más usado en Estados Unidos.
La imagen fue publicada tres días antes de que Salvador Ramos, de 18 años, entrara con ese tipo de armas a una escuela en el pueblo de Uvalde, en Texas, y matara a 19 niños y dos maestras.
Texas ha conocido varias masacres en los últimos años y en ese lapso la legislatura de mayoría republicana y el gobernador han mitigado las leyes restrictivas.
Mientras el presidente Joe Biden y los legisladores demócratas han renovado sus llamados a aprobar leyes más estrictas sobre la tenencia y portación de armas, el miembro de la junta directiva de la NRA Phil Journey dijo que los políticos deberían enfocarse en mejorar la atención a la salud mental y tratar de prevenir la violencia. Dijo que no apoyará prohibiciones ni limitaciones al acceso a las armas.
La NRA dijo en un comunicado en línea que los asistentes al evento “reflexionarán sobre’’ la matanza, “orarán por las víctimas, reconocerán a nuestros miembros patriotas y prometerán redoblar su compromiso con la seguridad de las escuelas”.
Los asistentes recogieron sus credenciales el jueves y se dedicaron a comprar recuerdos de la NRA, como camisetas con la leyenda “Suns Out Guns Out” (Sale el sol, salen las armas). La policía instaló las barreras metálicas donde los manifestantes marcharon.
Marlén y Carmen Villalba, de 15 y 53 años, fueron asesinadas a balazos en un punto de venta de drogas del barrio Gráfico, en la zona oeste de la ciudad
Por Martín Stoianovich
Por Juan Chiummiento
Por Tomás Barrandeguy
Por Laura Vilche
Por Martín Stoianovich
Por Leo Graciarena
Por Eugenia Langone
Por Javier Felcaro
Por Luis Emilio Blanco
Por Carina Bazzoni
Por Lucas Ameriso
Por Claudio González
Por Marcelo Castaños
Por Andrés Abramowski