"Con mis hijos no", un podcast sobre la cruzada en contra de la educación sexual

Tres periodistas que cruzaron sus caminos en Rosario fueron parte del equipo de investigación. Se puede escuchar en distintas plataformas

7 de agosto 2025 · 16:16hs

¿Cómo una ley se convierte en derecho? ¿Qué pasa cuando grupos conservadores se organizan en contra de ese derecho? ¿Y qué pasa cuando esos esfuerzos conservadores se convierten en política de estado? Estas preguntas son algunas de las que aborda “Con mis hijos no”, el podcast documental de tres episodios producido de manera conjunta por Parque y Futurock, y que desde su estreno en junio se puede escuchar en varias plataformas de forma gratuita.

En el equipo de investigación, estuvieron tres periodistas que cruzaron sus caminos en Rosario: Arlen Buchara (a cargo de la coordinación y producción ejecutiva junto a Paula Manini), Laura Hintze (también responsable de los guiones) y Paulo Rosas Chávez.

Los tres habían investigado, desde distintas aristas, las organizaciones que habían nacido o cobrado visibilidad en 2018 en oposición al proyecto de la ley de interrupción voluntaria del embarazo. En un contexto de fortalecimiento de nuevas derechas a nivel global, y en el que muchos referentes de aquellas organizaciones llegaron a ocupar cargos en distintos estamentos del gobierno, se reunieron en torno a “Con mis hijos no” para volver a mirar de cerca esta temática.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Futurock (@futurockok)

>> Leer más: Presas por parir: un documental sonoro sobre mujeres criminalizadas por eventos obstétricos

“En 2023, en los primeros meses de los gobiernos de Milei, se empezaron a desmantelar algunas políticas públicas. Apareció la pregunta por qué pasaba con la ESI, qué pasaba con esos grupos que después de su surgimiento habían pasado por una pandemia en la que muchos se habían fortalecido, porque la idea de no meterse con los hijos había entrado en las familias de distintas maneras. Y también habían encontrado una plataforma política y un gobierno que los representara”, contó Arlen Buchara en diálogo con La Capital.

El contenido llegó poco antes de la visita de Javier Milei a la mega iglesia evangélica Portal del Cielo en Chaco, que volvió a poner en agenda y bajo la mira el vínculo de ciertos sectores confesionales con las estructuras partidarias. En este sentido, “Con mis hijos no” resulta una pieza periodística sustancial para comprender el panorama político actual.

Narrado por la actriz Dolores Fonzi, el podcast se lanzó el pasado 4 de junio, en el marco del décimo aniversario de Ni Una Menos. A lo largo de sus tres episodios, y a través de entrevistas con actores clave, explora el camino de los grupos que se oponen a la educación sexual integral.

Paulo Rosas Chávez es peruano y periodista, y antes de mudarse a Argentina trabajó durante varios años cubriendo la actividad del Congreso en su país natal. Esta cercanía con ese paisaje legislativo le proporcionó una perspectiva privilegiada para indagar en la temática. Es que “Con mis hijos no te metas”, la frase que retoma el título del podcast, es un reconocido lema en contra de la ESI a nivel latinoamericano, pero que fue usado por primera vez en Perú, a raíz de algunas figuras clave de la política como el politólogo Christian Rosas, o su padre, el pastor evangélico y congresista de derecha Julio Rosas Huaranga.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Futurock (@futurockok)

>> Leer más: Se estrenó "Decisiones", un podcast de historias sobre acceso al aborto legal

Este tipo de personajes y organizaciones fueron clave para la movilización y masivización de conceptos centrales en la arremetida contra la ESI y otras políticas de ampliación de derechos, como la noción de “ideología de género”, que con el tiempo se volvió una bandera de las nuevas derechas y del propio discurso de Javier Milei.

“Algo que explica Oscar Amat, uno de los especialistas que consultamos, es que si bien el conservadurismo en Latinoamérica siempre estuvo ligado a las iglesias, primeramente a la Católica y desde finales de siglo XX y principios del siglo XXI, a las evangelistas, en particular los movimientos pentecostales y neopentecostales, en los últimos años estuvieron usando discursos alejados de lo religioso”, contó Paulo en diálogo con La Capital.

“Ese tipo de conceptos ayuda a que no se trate de gente hablando propiamente desde la fe. Eso le dio otro cariz y otro impulso. Es una estrategia muy bien pensada. Y la mayoría de académicos coinciden en que fue exitosa. Hoy en día, en países como Perú, Bolivia o Colombia, que tienen históricamente una línea más conservadora en cuanto a políticas educativas y reproductivas, pero también en países como en Argentina, que siempre fue la vanguardia progresista de Latinoamérica, es notable que lleguen a espacios de poder político personas con discursos que atentan contra derechos por los que peleó mucho tiempo”, agregó.

Historia de una alianza conservadora

Poner el foco sobre el trayecto de estos grupos permite comprender mejor la composición actual de fuerzas partidarias, y trazar una línea que atraviesa los últimos quince años de disputas de sentidos y poder en la esfera pública.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Futurock (@futurockok)

>> Leer más: Ciencia, dibujo y ficción: tres podcasts rosarinos para descubrir

En este sentido, Arlen recordó cómo en 2010 hubo una primera unión estratégica entre católicos y evangélicos para oponerse a la Ley de Matrimonio Igualitario. En 2018, retomaron la alianza para oponerse al aborto, con una presencia masiva en las calles, y lograron que no se apruebe el proyecto de ley (hubo que esperar dos años más para lograr la legalización). Esta alianza tuvo nombres y apellidos concretos en Rosario y Santa Fe, que hoy resuenan en espacios de toma de decisión.

“Nicolás Mayoraz, vinculado al Opus Dei, tuvo un claro desembarco en La Libertad Avanza, y lo mismo pasó con Nadia Márquez, que viene del sector evagélico. Otros decidieron ser más moderados como Walter Ghione, también evangélico”, apuntó Buchara. El primero es actual diputado nacional y convencional constituyente por el partido del presidente, y el segundo es diputado provincial y también constituyente por la alianza Juntos. “Si bien ahora están en espacios políticos distintos, ideológicamente siguen coincidiendo en muchas cosas”, agregó la periodista.

Según evalúan los creadores del podcast, el hecho de elegir oponerse a la ESI no fue caprichoso, sino táctico. “Todas las personas que trabajan con ESI dan cuenta de que es una política super transformadora y súper integral. Desde su concepción es inclusiva y es colectiva. La oposición a la ESI era la forma de poder oponerse simultáneamente a otros derechos como el Matrimonio Igualitario o la identidad de género, aborto”, subrayó Arlen.

Hermetismo como política de estado

A partir de testimonios de docentes de distintas provincias, “Con mis hijos no” también da cuenta de cómo la Ley de ESI 26.150 se aplicó durante casi dos décadas en todo el territorio nacional, y cuál fue su importancia para detectar abusos sexuales y violencia familiar. Además, cuenta qué pasa con la ESI en la era de Javier Milei, marcada por el desfinanciamiento de los equipos y programas existentes, los avances para instalar la educación emocional y la tercerización de la educación sexual en ONGs.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Futurock (@futurockok)

Este último punto, vinculado al estado actual del programa de ESI a nivel nacional, fue uno de los más complejos de reportar para los periodistas que hicieron el podcast. Según contó Rosas Chávez, durante meses intentó obtener una versión oficial. Mandó mails, se presentó en persona en la sede de la cartera nacional de educación, llamó al número que figura como línea de contacto, y no obtuvo respuesta.

Finalmente, logró dar con el teléfono personal del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell. Y el funcionario atendió. “La conversación duró tres minutos pero creo que en el fondo fue muy reveladora y creo que pinta un poco cual es la actitud formal del gobierno respecto de la ESI”, aseguró el periodista. “No puedo responderte nada, disculpá pero esa es la consigna”, se le escucha decir claramente a Torrendell en el podcast.

“Me sorprendió que el secretario de Educación de Nación reconozca de esa manera que el hermetismo es política de estado”, sumó Paulo. De esta manera, “Con mis hijos no” es otro ejemplo de las dificultades que han señalado distintos periodistas que han intentado obtener información sobre políticas o personajes del gobierno de Milei. “El acceso a la información está muy difícil. A nivel nacional hay un hermetismo total. Yo por eso insisto con los pedidos de información pública, porque en algún momento los tienen que responder”, concluyó Arlen sobre este punto, sumando un consejo para colegas en esfuerzos similares.

Si bien según Torrendell “efectivamente el programa continua como corresponde según la ley”, referentes de agrupaciones por la defensa de la ESI aseguran que la política fue “desmantelar los programas, desfinanciarlos, reducir las acciones y los equipos”. El dato que aparece en el episodio tres es claro: de las 24 jurisdicciones donde se aplicaba la ESI, solo sigue funcionando en 13.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6 vacante: el domingo habrá un supersorteo con un pozo récord

Quini 6 vacante: el domingo habrá un supersorteo con un pozo récord

Reactivarán las obras en el aeropuerto: cuándo cierra y por cuánto tiempo

Reactivarán las obras en el aeropuerto: cuándo cierra y por cuánto tiempo

Tragedia en la costanera central: Salió a cazar la moto y cazó a una familia

Tragedia en la costanera central: "Salió a cazar la moto y cazó a una familia"

Detuvieron a un adolescente que iba por la calle con un ladrillo de cocaína

Detuvieron a un adolescente que iba por la calle con un ladrillo de cocaína

Lo último

Verónica Colombo juró como reemplazo de Locomotora Oliveras en la Convención

Verónica Colombo juró como reemplazo de Locomotora Oliveras en la Convención

El gobierno fijó el Día del Niño, que dejó de llamarse Día de las Infancias

El gobierno fijó el Día del Niño, que dejó de llamarse Día de las Infancias

Elevaron el nivel de un río para que el vice de EEUU anduviera en kayak en su cumpleaños

Elevaron el nivel de un río para que el vice de EEUU anduviera en kayak en su cumpleaños

Extorsiones y amenazas en nombre de Los Monos: imputan a reclusos de Piñero y a sus parejas

Una de las amenazas fue para quedarse con una casa que había pertenecido a Milton Damario, absuelto por el crimen del Pájaro Cantero
Extorsiones y amenazas en nombre de Los Monos: imputan a reclusos de Piñero y a sus parejas

Por Martín Stoianovich

Se reconvierte la histórica refinería de San Lorenzo, inactiva desde 2018
Economía

Se reconvierte la histórica refinería de San Lorenzo, inactiva desde 2018

El plazo fijo se recalienta: bancos ya pagan hasta 39 por ciento anual
Economía

El plazo fijo se recalienta: bancos ya pagan hasta 39 por ciento anual

Verónica Colombo juró como reemplazo de Locomotora Oliveras en la Convención

Por Thamina Habichayn

Política

Verónica Colombo juró como reemplazo de Locomotora Oliveras en la Convención

Muerte del jugador de vóley: la hipótesis del suicidio, cada vez más lejos

Por Matías Petisce

Policiales

Muerte del jugador de vóley: la hipótesis del suicidio, cada vez más lejos

El gobierno fijó el Día del Niño, que dejó de llamarse Día de las Infancias
Información General

El gobierno fijó el Día del Niño, que dejó de llamarse Día de las Infancias

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6 vacante: el domingo habrá un supersorteo con un pozo récord

Quini 6 vacante: el domingo habrá un supersorteo con un pozo récord

Reactivarán las obras en el aeropuerto: cuándo cierra y por cuánto tiempo

Reactivarán las obras en el aeropuerto: cuándo cierra y por cuánto tiempo

Tragedia en la costanera central: Salió a cazar la moto y cazó a una familia

Tragedia en la costanera central: "Salió a cazar la moto y cazó a una familia"

Detuvieron a un adolescente que iba por la calle con un ladrillo de cocaína

Detuvieron a un adolescente que iba por la calle con un ladrillo de cocaína

Violencia en un bar de zona sur de Rosario: discutieron y terminaron a los tiros

Violencia en un bar de zona sur de Rosario: discutieron y terminaron a los tiros

Ovación
Los hinchas de un club de primera, incendiados con el DT rosarino de apellido famoso: qué le gritaron
OVACIÓN

Los hinchas de un club de primera, incendiados con el DT rosarino de apellido famoso: qué le gritaron

Los hinchas de un club de primera, incendiados con el DT rosarino de apellido famoso: qué le gritaron

Los hinchas de un club de primera, incendiados con el DT rosarino de apellido famoso: qué le gritaron

Habilitaron el ingreso a la tribuna Lionel Messi por una de las escaleras exteriores

Habilitaron el ingreso a la tribuna Lionel Messi por una de las escaleras exteriores

Arroyo Seco, de pie: Mirco Cuello, la gran esperanza del boxeo argentino, va por un título mundial

Arroyo Seco, de pie: Mirco Cuello, la gran esperanza del boxeo argentino, va por un título mundial

Policiales
Ofrecen 10 millones de recompensa para quien aporte datos sobre Valentín Reales
Policiales

Ofrecen 10 millones de recompensa para quien aporte datos sobre Valentín Reales

Extorsiones y amenazas en nombre de Los Monos: imputan a reclusos de Piñero y a sus parejas

Extorsiones y amenazas en nombre de Los Monos: imputan a reclusos de Piñero y a sus parejas

Crimen de un metalúrgico: piden prisión perpetua para los tres acusados

Crimen de un metalúrgico: piden prisión perpetua para los tres acusados

Violencia en un bar de zona sur de Rosario: discutieron y terminaron a los tiros

Violencia en un bar de zona sur de Rosario: discutieron y terminaron a los tiros

La Ciudad
Joaquín Chiavazza, el primer fotoperiodista de Rosario, en un libro con imágenes inéditas
La Ciudad

Joaquín Chiavazza, el primer fotoperiodista de Rosario, en un libro con imágenes inéditas

El Paseo del Siglo será peatonal para celebrar el Día del Niño

El Paseo del Siglo será peatonal para celebrar el Día del Niño

El Concejo aprobó la nueva normativa para jardines maternales y de infantes

El Concejo aprobó la nueva normativa para jardines maternales y de infantes

Sauce Viejo se ofrece como opción por el cierre del aeropuerto de Rosario: qué harán las compañías

Sauce Viejo se ofrece como opción por el cierre del aeropuerto de Rosario: qué harán las compañías

Tragedia en la costanera central: Salió a cazar la moto y cazó a una familia
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: "Salió a cazar la moto y cazó a una familia"

¿Cómo votaron los diputados santafesinos los aumentos al Garrahan y la universidad?
Politica

¿Cómo votaron los diputados santafesinos los aumentos al Garrahan y la universidad?

El Paseo del Siglo será peatonal para celebrar el Día del Niño
Ciudad

El Paseo del Siglo será peatonal para celebrar el Día del Niño

Aumentan el saldo máximo de la Sube a $40.000 en Rosario

Por Nicolás Maggi

Ciudad

Aumentan el saldo máximo de la Sube a $40.000 en Rosario

Cococcioni detalló cómo el policía denunciado hizo trampa en un examen
Información general

Cococcioni detalló cómo el policía denunciado hizo trampa en un examen

Con mis hijos no, un podcast sobre la cruzada en contra de la ESI
Información General

"Con mis hijos no", un podcast sobre la cruzada en contra de la ESI

Kirchnerismo Nunca Más: la provocadora campaña de La Libertad Avanza
Política

"Kirchnerismo Nunca Más": la provocadora campaña de La Libertad Avanza

Se viene la última gran transmisión del stream del Conicet: cómo y cuándo será
Información general

Se viene la última gran transmisión del stream del Conicet: cómo y cuándo será

Gisela Scaglia se sube a la candidatura a diputada: Haré lo que haya que hacer
Política

Gisela Scaglia se sube a la candidatura a diputada: "Haré lo que haya que hacer"

Todos por Nico: función a beneficio del nene rosarino que debe tratarse en EEUU
La Ciudad

Todos por Nico: función a beneficio del nene rosarino que debe tratarse en EEUU

Detuvieron a un adolescente que iba por la calle con un ladrillo de cocaína
Policiales

Detuvieron a un adolescente que iba por la calle con un ladrillo de cocaína

Batalla campal en un recital de Damas Gratis en Colombia: un muerto y enfrentamientos
Zoom

Batalla campal en un recital de Damas Gratis en Colombia: un muerto y enfrentamientos

Se copió como en el examen de residencias médicas pero en la Policía de Santa Fe
Información General

Se copió como en el examen de residencias médicas pero en la Policía de Santa Fe

El policía santafesino que baleó a su pareja y atacó a sus compañeros fue internado
La Región

El policía santafesino que baleó a su pareja y atacó a sus compañeros fue internado

Proponen que se pueda denunciar online a perros potencialmente peligrosos
La Ciudad

Proponen que se pueda denunciar online a perros potencialmente peligrosos

El socialismo estira la definición y decide al filo si se suma a Provincias Unidas

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El socialismo estira la definición y decide al filo si se suma a Provincias Unidas

Diputados aprobó por gran mayoría los aumentos al Garrahan y universidades
Política

Diputados aprobó por gran mayoría los aumentos al Garrahan y universidades

Anmat prohibió productos para blanquear dientes recomendados por influencers
Información Geneal

Anmat prohibió productos para blanquear dientes recomendados por influencers

Barrio Gráfico: acribillaron a un hombre que estaba sentado frente a su casa

Por Claudio Berón

Policiales

Barrio Gráfico: acribillaron a un hombre que estaba sentado frente a su casa

Inauguraron la remodelación del edificio de la Facultad de Derecho
La Ciudad

Inauguraron la remodelación del edificio de la Facultad de Derecho