La Cámara de Diputados le propinó un duro revés político al gobierno de Javier Milei al unirse para darle media sanción a los aumentos para Universidades Nacionales y la declaración de emergencia del Hospital Garrahan.
Votación santafesina dividida en la media sanción a la ley de financiamiento de universidades públicas y la emergencia en pediatría para asegurar partidas
¿Cómo votaron los diputados santafesinos los aumentos al Hospital Garrahan y universidades?
La Cámara de Diputados le propinó un duro revés político al gobierno de Javier Milei al unirse para darle media sanción a los aumentos para Universidades Nacionales y la declaración de emergencia del Hospital Garrahan.
Lo más relevante de la jornada legislativa de este jueves fue el apoyo de más de los dos tercios de los presentes al proyecto de ley que declara la emergencia en la asistencia sanitaria pediátrica. Esto ordena al Ejecutivo otorgar aumento a los salarios del personal y médicos residentes del Hospital Garrahan que lleva un conflicto desde hace dos meses. Además, fija que las autoridades deberán garantizar el “el acceso efectivo, oportuno, equitativo y de calidad a los servicios de salud pediátrica, asegurar el funcionamiento adecuado de los hospitales públicos de atención pediátrica y proteger los derechos a la salud y a la vida de niños, niñas y adolescentes”.
Horas antes, también por abrumadora mayoría, la Cámara baja le había dado luz verde al aumento en el financiamiento universitario. La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI. A su vez, propone otorgar una suma especial para la creación de carreras estratégicas, la convocatoria a paritarias a docentes y no docentes y un camino de recomposición salarial.
Garrahan y universidades, dos temas clave para la dinámica política. ¿Cómo votaron los representantes de Santa Fe?
Fueron 158 votos a favor, 75 en contra y cinco abstenciones. La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.
A favor votaron los integrantes del peronismo. Así lo hicieron el presidente del bloque de Unión por la Patria (UP), Germán Martínez, las camporistas Florencia Carignano y Magalí Mastaler, Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita, y Diego Giuliano del Frente Renovador.
El perottista Roberto Mirabella, quien rompió con el bloque de UP y formó su propia bancada, a la que llamó Defendamos Santa Fe, también votó a favor.
A su vez, acompañó el proyecto la diputada radical Melina Giorgi. La expresidenta comunal de Fuentes responde al gobernador Pullaro e integra el bloque Democracia para Siempre. El radical y ex rector de la Universidad del Litoral, Mario Barletta, que formó el monobloque Unidos en medio de la ruptura del radicalismo, también votó a favor.
También los socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón, integrantes del bloque Encuentro Federal, votaron a favor.
Votaron en contra los tres libertarios: Romina Diez, principal referente de La Libertad Avanza en Santa Fe; Nicolás Mayoraz, que encabezará la lista de LLA para convencionales constituyentes, y Rocío Bonacci, hija de José Bonacci, presidente del partido Unite.
También apretaron el botón rojo Alejandro Bongiovanni de Juntos por el Cambio, Luciano Laspina y José Núñez del PRO, y Verónica Razzini de Futuro y Libertad.
Su compañero de bloque, el ex PRO, Gabriel Chumpitaz, se ausentó. La diputada del PRO, Germana Figueroa Casas, alineada con la vicegobernadora Gisela Scaglia, se abstuvo.
El proyecto de ley de Emergencia del Hospital Garrahan fue aprobado este miércoles en la Cámara de Diputados y ahora será enviado al Senado. La iniciativa obtuvo 159 votos a favor y 67 en contra en la votación en general. El proyecto ordena al Ejecutivo otorgar aumento a los salarios del personal y médicos residentes del Hospital Garrahan que lleva un conflicto desde hace dos meses.
A favor votaron todos igual que con financiamiento universitario. Así lo hicieron el presidente del bloque de Unión por la Patria (UP), Germán Martínez, las camporistas Florencia Carignano y Magalí Mastaler, Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita, y Diego Giuliano del Frente Renovador, y el perottista Roberto Mirabella de Defendamos Santa Fe, también votó a favor.
A su vez, acompañó el proyecto los radicales Melina Giorgi y Mario Barletta, y los socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón.
Nuevamente los tres libertarios Romina Diez, Nicolás Mayoraz, y Rocío Bonacci votaron en contra.
Alejandro Bongiovanni de Juntos por el Cambio, Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas y José Núñez del PRO, y Gabriel Chumpitaz de Futuro y Libertad votaron en contra. Verónica Razzini compañera de Chumpitaz se ausentó.