Un buque arenero argentino y otro de empuje paraguayo chocaron ayer a las cuatro de la mañana en el río Paraná de las Palmas, a la altura de Zárate, y hasta anoche había siete personas desaparecidas. Todas ellas pertenecen a la embarcación argentina y eran buscadas por los buzos tácticos. En tanto, los tres encargados de las maniobras de navegación del barco guaraní fueron detenidos.
El remolcador de empuje Ava Payagua de bandera paraguaya, que navegaba cargado con containers, embistió al buque arenero Río Turbio, de bandera argentina, ocasionando que este diera una vuelta de campana tres minutos después de la colisión (mientras parte de su tripulación dormía en los camarotes) y se hundiera a la altura del kilómetro 101,100 del río.
Prefectura Naval continuaba anoche con el rescate. Uno de los tripulantes del barco argentino fue hallado con vida en la costa a la tarde. Aparentemente el navegante (visto herido e internado en un sanatorio de Quilmes) se salvó de hundirse con el barco como el resto de sus compañeros porque estaba en la zona de la sala de máquinas y se tiró al agua.
El buque, perteneciente a la Arenera Puerto Nuevo, tiene ocho camarotes; cinco estaban ocupados por personas que dormían al momento del choque mientras otras dos se hallaban en la cubierta superior.
La embarcación paraguaya, de 32 metros de eslora, llevaba 12 tripulantes y la Prefectura decidió que los tres que estaban al comando del barco fuesen detenidos e incomunicados. "El capitán, el baqueano y el timonel quedaron a disposición del juzgado federal de Zárate-Campana", dijo el prefecto mayor Sergio Gaetán, quien señaló que el remolcador paraguayo, embicado a la altura del kilómetro 103,300, fue "retenido para inspecciones de seguridad".
Presuntamente, el buque de bandera paraguaya no logró completar una maniobra e impactó contra el arenero que iba con su carga completa.
Leonel Abregú, del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (Somu), precisó que "venimos denunciando que los barcos paraguayos son los piratas del río, que no están en condiciones de navegar y que les falta profesionalidad".
Sobre el accidente, dijo: "Si yo voy por mi mano (haciendo referencia al buque argentino), y uno me embiste, la responsabilidad no es mía".
Para Abregú, en esa zona "se requiere de profesionales absolutamente formados por el alto tránsito que hay".
El arenero argentino Río Turbio, de 82 metros, había salido de San Pedro y quedó aparentemente apoyado sobre el lecho del río, sin haber producido derrame de combustible,
La colisión se produjo a las 3.58 en el kilómetro 102. El arenero está aparentemente apoyado sobre el lecho del río, "sin haber producido derrame de combustible", según un vocero del ministerio de Seguridad de la Nación.
"La ministra Nilda Garré, supervisó la asistencia y rescate de los tripulantes del arenero", precisó.