Los cuerpos de los dos turistas uruguayos que eran buscados luego del alud que ingresó al hotel Huinid Bustillo de San Carlos de Bariloche fueron encontrados esta miércoles en horas de la madrugada por los rescatistas, según se informó oficialmente.
Las autoridades estiman que tardarán dos días en sacar el barro de las habitaciones del hotel afectado por el alud
Los cuerpos de los dos turistas uruguayos que eran buscados luego del alud que ingresó al hotel Huinid Bustillo de San Carlos de Bariloche fueron encontrados esta miércoles en horas de la madrugada por los rescatistas, según se informó oficialmente.
"A las tres de la mañana los rescatistas hallaron los cuerpos de los dos turistas de procedencia uruguaya que fueron intensamente buscados desde que se produjo el siniestro. Los cuerpos fueron derivados a la morgue para la realización de la autopsia, la que se llevará a cabo hoy", informó esta mañana a través de un comunicado de prensa el Ministerio Público Fiscal de Río Negro.
Con el hallazgo de estos cuerpos dentro de una de las habitaciones del hotel, suman tres las personas que murieron por el alud; mientras que otras tres permanecían este miércoles internadas en un hospital de la ciudad, entre ellas la mujer del primer fallecido, identificado como Víctor Jesús González Giovanelli, de 42 años y oriundo de Piriápólis, explicaron fuentes provinciales. Se trata de Alba González Giovanelli y su esposo, Orlando Casella.
Según se informó, durante la mañana de hoy, representantes del Ministerio Público Fiscal se reunirán con familiares de estas personas que arribarán a la ciudad y con representantes del Consulado de Uruguay.
Asimismo, el organismo informó que "se continuará trabajando en todas las teorías del caso y relevado evidencia a fines de determinar las circunstancias que llevaron a este hecho".
Una organización ambientalista sin fines de lucro encendió las alarmas y denunció que el desastre natural ocurrido en el Huinid Bustillo pudo haber sido evitado. Además, aseguró que un geólogo había advertido sobre los potenciales peligros de un alud en la zona.
“Nosotros en el 2010 estuvimos trabajando cuando se hizo el hotel de Huinid Pioneros, habíamos detectado una tala muy grande y estaba volcando material que fue el que se usó para hacer el camino de entrada”, afirmó Juan José Paterno, integrante de la asociación Árbol de Pie, en declaraciones publicadas por el diario Bariloche 2000.
>> Leer más: Buscan a dos personas tras alud en hotel de Bariloche que provocó un muerto y tres heridos
El ambientalistas afirmó que antes de la construcción del hotel hubo cortocircuitos entre especialistas, funcionarios y responsables de la obra por las condiciones de la edificación.
Paterno aseguró que un geólogo que analizó la zona llamado Carlos Lobos, había anticipado que podía ocurrir un desastre: “Dijo que si no hacían lo que él les decía, el hotel les iba a aparecer en Bustillo”.
Por María Laura Cicerchia
Por Salvador Di Stefano