Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo

Revelador informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. En la Argentina se ingiere en promedio 53,1 kilos per cápita y por año. El país es además el segundo mayor consumidor de carne a nivel mundial si se incluyen la bovina, porcina y aviar.
4 de junio 2023 · 15:53hs

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario revela que la Argentina todavía sigue siendo el principal país consumidor de carne bovina por habitante a nivel mundial. En 2023 se estima un consumo de 53,1 kg por habitante, superando cómodamente a los dos países que continúan en el podio: Uruguay y Estados Unidos, donde el habitante promedio consumiría 43 y 37 kg, respectivamente. A continuación, siguen en el ranking Brasil (35,3 kg), Israel (27,2 kg), Chile (26,3 kg) y Australia (25,6 kg). Así, el tradicional asado continúa siendo uno de los pilares de la tradición gastronómica nacional y un infaltable en la mayoría de las mesas argentinas.

El consumo de carne vacuna per cápita en Argentina no refleja el marcado aumento de precio que se registró en los últimos meses. Es que en lo de va de este 2023 alcanzó su máximo consumo en cinco años. Estas conclusiones son la consecuencia de una serie de informes que publicó la Bosa de Comercio de Rosario (BCRA).

Sebastián Báez derrotó con esfuerzo a Ricardas Berankis por 7-6 (6), 5-7 y 6-3.

Copa Davis: triunfazos de Cerúndolo y Báez para soñar

A una semana del fallo de la justicia de Nueva York contra la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner criticó con dureza a la Justicia de Estados Unidos. 

Cristina criticó con dureza a la Justicia de Estados Unidos tras fallo por YPF contra Argentina

En el reporte mismo se destaca que Argentina se mantiene como el país con mayor consumo per cápita de carne vacuna del mundo, y el segundo de mayor consumo de carne, incluyendo porcina y aviar, entre los que tienen más de un millón de habitantes.

En el primer trimestre de 2023, el consumo de carne vacuna per cápita se ubicó en 53,1 kilos por año, lo que representa su máximo nivel desde el 2018 y una suba de casi cinco kilos por habitante respecto a los 48,4 kilos promedio de 2022. Aun así, todavía se encuentra lejos del registro de 67,8 kilos de 2007, el máximo desde el 2001.

https://twitter.com/BCRmercados/status/1664666712657084418

De este modo, se sigue revirtiendo parcialmente, por segundo año consecutivo, el proceso de merma del consumo argentino de carne de los últimos años, que comenzó a darse precisamente en 2017. Entonces, el por entonces presidente Mauricio Macri decidió eliminar el Registro de Operaciones de Exportación, una medida que implicó una apertura de la venta de carne al exterior y por ende acopló los precios internos a los de exportación, mucho más elevados. En este contexto, el consumo per cápita alcanzó en 2021 su mínimo histórico desde que hay registros, con 47,7 kilos por año.

Al tomar los datos hasta marzo, se trata de un escenario positivo también porque tiene en cuenta el importante aumento de carne vacuna que se dio entre fines de enero e inicios de febrero, de aproximadamente un 35% para los precios de mostrador, aunque no la suba menor a un 10% de inicios de abril.

En paralelo, tomando en cuenta también la carne porcina y aviar, el consumo alcanzó los 115,1 kilos per cápita, también en niveles similares a 2017, tratándose del segundo registro más alto desde el año 2000 y un 4,2% superior a la cifra de 2022, consignó el informe de la BCR.

https://twitter.com/BCRmercados/status/1664701096613367831

A pesar del crecimiento del consumo de carne aviar y porcina en términos absolutos, estas pasaron a tener en 2023 una menor participación total, al bajar del 56% al 54%, mientras que la carne vacuna aumentó su participación del 44% al 46%. Es decir, la suba del consumo total a niveles récord es mayormente producto de la recuperación del consumo de carne bovina. Aun así, la suba absoluta del consumo de carne aviar y porcina muestra que el reemplazo por estas alternativas más baratas llegó para quedarse.

https://twitter.com/BCRmercados/status/1664653475697885185

El aumento del consumo de la carne bovina se entiende por una recuperación parcial de la capacidad de compra de carne de un salario promedio, que pasó de unos 135 kilos de asado en 2021 a 163 kilos en la actualidad. Los precios de la carne bovina crecieron solo un 42% durante 2022, frente a una inflación del 95%.

La composición de la dieta cárnica del habitante promedio sería: 46% de carne bovina, 39% de carne aviar y 15% de carne porcina. La proporción de carne bovina habría aumentado 2,3 puntos porcentuales respecto al 2022, alcanzando niveles cercanos a los de 2019.

Una manera interesante de analizar el consumo de carnes a lo largo del tiempo es comparando el porcentaje que se consume de carne vacuna contra el de sus sustitutos, cerdo y pollo. La primera ha ido perdiendo representación en la canasta de consumo, siendo reemplazada por las otras dos fuentes de proteína animal. En el 2016 el consumo bovino empardó con los sustitutos, y desde entonces representa menos de la mitad de toda la carne que se come anualmente en las mesas argentinas. Sin embargo, en los últimos 2 años la tradicional carne vacuna ha recuperado parcialmente su participación relativa, subiendo dos puntos.

El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario remarca que "otro indicador de interés para este análisis es ver la evolución de la capacidad adquisitiva de los salarios en términos de carne". De este modo, la remuneración bruta promedio del sector asalariado alcanzaría para comprar 163,5 kg de asado en el 2023. Este dato indica una recuperación respecto del piso relativo alcanzado en 2021, cuando el poder de compra de los sueldos era de 134 kg, y puede ser uno de los factores explicativos del incremento en el consumo cárnico que se viene experimentando este año.

Sin embargo, el trabajo señala que "es importante mencionar que, a pesar de ser una recuperación en el corto plazo, el poder de compra de las remuneraciones en términos de carne todavía se encuentra casi 10 kg por debajo del promedio de los últimos 10 años".

Otra variable que resulta de interés para explicar la dinámica de los diferentes consumos cárnicos es la relación que existe entre el precio de la carne vacuna y el de sus opciones sustitutas. Se observa que desde 2021 la carne vacuna se ha abaratado relativamente en términos del mix de pollo y cerdo: mientras que en 2021 se podían comprar 2,1 kg de mix con lo que salía 1 kg de asado, en 2023 esta cantidad bajó a 1,9. Sin embargo, puede afirmarse que la carne vacuna aún está cara si se la compara con el promedio de los últimos 10 años, que es de 1,7 kg.

A modo de resumen, puede concluirse a partir de los datos analizados que el poder adquisitivo en términos de carne vacuna ha mejorado en los últimos dos años, tanto por su relación con los salarios como con los precios de otras carnes, por lo cual ha aumentado su participación relativa en el consumo. Sin embargo, si se aleja la lupa y se observa un período más largo, como puede ser el promedio de los últimos 10 años, se observa que el consumo de carne de vaca ha perdido terreno contra el de sus productos alternativos como resultado de un menor poder de compra de los salarios y de un abaratamiento relativo del pollo y el cerdo.

Ver comentarios

Las más leídas

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: "El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes"

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Lo último

La OMS todavía pide a China que permita investigar el Covid

La OMS todavía pide a China que permita investigar el Covid

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Argentina lidera en América del Sur el rubro de jóvenes programadores

Argentina lidera en América del Sur el rubro de jóvenes programadores

Devolución del IVA: cómo obtener el beneficio que arranca este lunes

Comienza el programa Compre sin IVA en los productos de la canasta básica con tarjeta de débito. Alrededor de 20 millones de personas podrán obtener el beneficio con un tope de $18.800 mensuales

Devolución del IVA: cómo obtener el beneficio que arranca este lunes
Detienen a tres sospechosos por el crimen del inspector César Carmona frente a la AIC
Policiales

Detienen a tres sospechosos por el crimen del inspector César Carmona frente a la AIC

Seguirá detenido el ex funcionario radical que montó una cueva financiera en Santa Fe
Policiales

Seguirá detenido el ex funcionario radical que montó una cueva financiera en Santa Fe

Cerraron las votaciones en Chaco con una concurrencia aproximada del 68%
Política

Cerraron las votaciones en Chaco con una concurrencia aproximada del 68%

El intendente de Venado se diferenció de Pullaro: En un ballottage entre Massa y Milei, no voto a ninguno
Política

El intendente de Venado se diferenció de Pullaro: "En un ballottage entre Massa y Milei, no voto a ninguno"

Bono para jubilados: Massa anunció refuerzo adicional de $15.000 por tres meses
Economia

Bono para jubilados: Massa anunció refuerzo adicional de $15.000 por tres meses

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: "El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes"

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

Ovación
Russo se toma su tiempo: aguarda por Quintana y Bianchi

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo se toma su tiempo: aguarda por Quintana y Bianchi

Russo se toma su tiempo: aguarda por Quintana y Bianchi

Russo se toma su tiempo: aguarda por Quintana y Bianchi

Copa Davis: Argentina le ganó la serie a Lituania y avanzó a los Qualifiers

Copa Davis: Argentina le ganó la serie a Lituania y avanzó a los Qualifiers

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin

Policiales
Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año
Policiales

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños

Seguirá detenido el ex funcionario radical que montó una cueva financiera en Santa Fe

Seguirá detenido el ex funcionario radical que montó una cueva financiera en Santa Fe

Un pitbull atacó a una nena y le provocó lesiones en el cráneo

Un pitbull atacó a una nena y le provocó lesiones en el cráneo

La Ciudad
Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios
La Ciudad

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

La Florida es el nuevo paraíso de los condominios

La Florida es el nuevo paraíso de los condominios

Javkin achicará el gabinete y sumará funcionarios Sub 40

Javkin achicará el gabinete y sumará funcionarios Sub 40

Cómo piensa el referente económico del gobernador electo Maximiliano Pullaro

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Cómo piensa el referente económico del gobernador electo Maximiliano Pullaro

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo
POLICIALES

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Newells empujó, pero se durmió y no supo ganarle a Unión

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's empujó, pero se durmió y no supo ganarle a Unión

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: "El jefe se mete en quilombo y deja morir a los pibes"

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 
Negocios

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios
La Ciudad

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Etiopía y Egipto, enfrentados por el agua del río Nilo
Información General

Etiopía y Egipto, enfrentados por el agua del río Nilo

Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex
La Región

Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex

Es un acto de justicia eliminar ganancias, afirmó Analía Ratner
La Región

"Es un acto de justicia eliminar ganancias", afirmó Analía Ratner

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Hollywood se queda sin nuevas temporadas de series por la huelga de actores y guionistas
Información General

Hollywood se queda sin nuevas temporadas de series por la huelga de actores y guionistas

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 
LA REGIÓN

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin
Economía

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin

Mumalá reclamó un Estado más cercano, más eficiente y con más presupuesto
La Región

Mumalá reclamó un Estado "más cercano, más eficiente y con más presupuesto"

Funes: arrancó el rodaje de La Fiesta, un film bien local
REGIÓN

Funes: arrancó el rodaje de "La Fiesta", un film bien local

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC
Policiales

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino
Policiales

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

El escrutinio definitivo arrojó que la banca de Diputados en puja será para Giustiniani
Política

El escrutinio definitivo arrojó que la banca de Diputados en puja será para Giustiniani

Quemas en las islas: la mayoría de los acusados quedó fuera de la investigación penal

Por Claudio González

La Ciudad

Quemas en las islas: la mayoría de los acusados quedó fuera de la investigación penal