Alejandro Aravena, el premio Pritzker que diseña viviendas sociales

El arquitecto chileno proyectó la construcción de la ciudad trasandina de Constitución, arrasada por un tsunami en febrero de 2010. Fue más allá de la estética.
25 de febrero 2016 · 01:00hs

El chileno Alejandro Aravena cimentó la reputación que le llevó a ganar el último premio de arquitectura más importante del mundo, el Pritzker, con la construcción de viviendas sociales, y no rascacielos en Manhattan, pero enseguida aclara que lo suyo no es una cuestión de bondad ni caridad.
  Forjado, como muchos otros arquitectos chilenos, por el sismo de 2010, Aravena, de 48 años, diseñó la reconstrucción de Constitución, una ciudad costera devorada por las olas de seis metros del tsunami que siguió a un temblor en febrero de 2010.
   “Cuando empezamos a trabajar en vivienda social, en el año 2000, no se nos ocurrió que fuera por una cuestión ética o moral. Nosotros jamás tocamos la tecla de la superioridad moral, de que esto era una responsabilidad de la arquitectura que había sido abandonada”, explicó a la AFP.
  Alejandro Aravena, licenciado en la Universidad Católica de Chile y profesor de Harvard, fundó en 2001 en Santiago el estudio de arquitectura Elemental.
   Aravena habló con la AFP en Londres, donde presentaba la Bienal de Venecia de arquitectura, de la que es comisario.
  “No nos considerábamos particularmente buenas personas”, prosiguió, “sino buenos profesionales. Y lo que tiene la vivienda social es que es una pregunta difícil, y si algo tienen las preguntas difíciles es que requieren calidad, más que caridad profesional”.
  “Si crees que eres buen profesional, trata de demostrarlo en un ámbito trabado”, sentenció.
  Aravena ha diseñado viviendas sociales en las localidades chilenas de Iquique, Temuco o Santiago, y en Monterrey, México.
  El jurado del premio Pritzker lo galardonó porque su trabajo “muestra cómo la mejor arquitectura puede mejorar la vida de la gente”
  Aravena cree que los grandes nombres del gremio no se dedican a la vivienda social porque la temen.
  “Si algo tiene la vivienda social es que es una pregunta difícil. Una de las dificultades es que controlas muy pocas de las variables que hay en juego”, sostiene Aravena.
  Además, cree que se tiende a pagar poco por este tipo de proyectos. “Se tiende a esperar que porque se trabaja en vivienda social de pocos recursos, se ha de trabajar pro bono o de voluntariado”.
  El chileno aboga por una arquitectura que haga algo más que responder a la pregunta estética, una limitación que se manifiesta en el confinamiento de esta disciplina a las páginas de cultura y arte de los diarios.
  “Lo que hace la arquitectura es dar forma a los lugares donde vivimos. No es más complicado que esto pero tampoco es más fácil”.
  “A ello habría que responder con una arquitectura capaz de responder a todo un espectro de dimensiones”, sostuvo, citando la desigualdad, la segregación, la inseguridad, la polución, el tráfico o la inmigración.
  “Sin embargo, de la arquitectura se tiende a esperar que responda sólo bien a uno de esos extremos, el artístico, donde las necesidades básicas no están en juego. Y eso tiende a estar en la sección de cultura de los diarios”, argumentó.
  La destrucción del sismo de 2010, o, más pertinentemente, del tsunami que le siguió, permitió corregir cosas y descubrir las ventajas de la participación ciudadana en la reconstrucción, estimó Aravena.

La crisis como motor. “Aunque sea un cliché, toda crisis es una ventana de oportunidades que uno no querría perder. En ciudades, en particular, los cambios significativos no ocurren en circunstancias normales. Cuando hay una ciudad destruida en un 80%, es el momento de preguntarse si no habría ciertas cosas que cambiar, que es algo imposible en circunstancias normales”, sostuvo.
  “Cuando se tienen esas oportunidades, una de las claves es preguntar a la ciudadanía. Si hay procesos de participación bien diseñados, en vez de hacer las cosas más lentas y más caras, ayudan. Eso fue lo primero que aprendimos”, afirmó, recordando el caso de Constitución.
  “Lo segundo, es que, de cada terremoto en Chile hemos ido aprendiendo algo que nos ha llevado hasta ahí. Lo que no sabíamos es que se hace con el tsunami. Al terremoto se responde a escala de edificio, al tsunami a escala de ciudad”, narró, y puso como ejemplo la construcción de un bosque al borde del mar en Constitución para disipar la energía del mar.

Ver comentarios

Las más leídas

Noche de San Juan: los rituales para atraer nuevos comienzos

Noche de San Juan: los rituales para atraer nuevos comienzos

Pensiones por discapacidad: qué hacer si se recibe la citación a una auditoria

Pensiones por discapacidad: qué hacer si se recibe la citación a una auditoria

Disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: el portero del edificio donde vivía reclama su departamento

Disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: el portero del edificio donde vivía reclama su departamento

Central enfrentará a Unión por Copa Argentina: sede, día y horario del partido

Central enfrentará a Unión por Copa Argentina: sede, día y horario del partido

Lo último

Lionel Messi sopló las velitas con el pase a octavos del Mundial de Clubes y una inédita situación

Lionel Messi sopló las velitas con el pase a octavos del Mundial de Clubes y una inédita situación

Boca debe hacer su parte para clasificar pero esperar además una caída del Benfica de Di María

Boca debe hacer su parte para clasificar pero esperar además una caída del Benfica de Di María

Todo lo que hay que saber sobre al aguinaldo: cuándo se cobra, quiénes lo reciben y cómo calcularlo

Todo lo que hay que saber sobre al aguinaldo: cuándo se cobra, quiénes lo reciben y cómo calcularlo

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía

Rubén Ulrich fue condenado a esa pena por matar al amante de su ex con un disparo de escopeta. Para el tribunal ciudadano, actuó en un estado de emoción violenta
Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía
Incendio en una residencia estudiantil en barrio Martin: trabajaron tres dotaciones de Bomberos
La Ciudad

Incendio en una residencia estudiantil en barrio Martin: trabajaron tres dotaciones de Bomberos

El tiempo en Rosario: el martes arranca con cero grados
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el martes arranca con cero grados

Camino al Concejo: se avizora un escenario de triple empate en Rosario
Política

Camino al Concejo: se avizora un escenario de triple empate en Rosario

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego completo y total
El Mundo

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego "completo y total"

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa
La Ciudad

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Noche de San Juan: los rituales para atraer nuevos comienzos

Noche de San Juan: los rituales para atraer nuevos comienzos

Pensiones por discapacidad: qué hacer si se recibe la citación a una auditoria

Pensiones por discapacidad: qué hacer si se recibe la citación a una auditoria

Disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: el portero del edificio donde vivía reclama su departamento

Disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: el portero del edificio donde vivía reclama su departamento

Central enfrentará a Unión por Copa Argentina: sede, día y horario del partido

Central enfrentará a Unión por Copa Argentina: sede, día y horario del partido

Siete condenados a prisión perpetua por un doble crimen en venganza de otro asesinato

Siete condenados a prisión perpetua por un doble crimen en venganza de otro asesinato

Ovación
Boca debe hacer su parte para clasificar pero esperar además una caída del Benfica de Di María
Ovación

Boca debe hacer su parte para clasificar pero esperar además una caída del Benfica de Di María

Boca debe hacer su parte para clasificar pero esperar además una caída del Benfica de Di María

Boca debe hacer su parte para clasificar pero esperar además una caída del Benfica de Di María

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco y una clasificación histórica a los octavos de final

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco y una clasificación histórica a los octavos de final

Newells ya pinta el nombre de Lionel Messi en la nueva tribuna del Coloso

Newell's ya pinta el nombre de Lionel Messi en la nueva tribuna del Coloso

Policiales
Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía
Policiales

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía

Siete condenados a prisión perpetua por un doble crimen en venganza de otro asesinato

Siete condenados a prisión perpetua por un doble crimen en venganza de otro asesinato

El rey de las estafas: un prófugo con múltiples identidades cayó en Rosario

"El rey de las estafas": un prófugo con múltiples identidades cayó en Rosario

Villa Gobernador Gálvez: los fueron a identificar y descubrieron que tenían dos armas de fuego

Villa Gobernador Gálvez: los fueron a identificar y descubrieron que tenían dos armas de fuego

La Ciudad
Incendio en una residencia estudiantil en barrio Martin: trabajaron tres dotaciones de Bomberos
La Ciudad

Incendio en una residencia estudiantil en barrio Martin: trabajaron tres dotaciones de Bomberos

El tiempo en Rosario: el martes arranca con cero grados

El tiempo en Rosario: el martes arranca con cero grados

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa

Actriz ex-Casi Ángeles se descompuso y tuvo que suspender su función en Rosario

Actriz ex-Casi Ángeles se descompuso y tuvo que suspender su función en Rosario

Los precios de los alquileres subieron hasta 5,6% en Rosario durante junio
Economía

Los precios de los alquileres subieron hasta 5,6% en Rosario durante junio

Irán lanza misiles sobre la base militar de EEUU en la capital de Qatar
El Mundo

Irán lanza misiles sobre la base militar de EEUU en la capital de Qatar

Se puede pagar el boleto de colectivo con crédito, débito y QR: cómo funciona
La Ciudad

Se puede pagar el boleto de colectivo con crédito, débito y QR: cómo funciona

Vacantes en el Poder Judicial: La situación es crítica, advierten desde el sindicato
LA CIUDAD

Vacantes en el Poder Judicial: "La situación es crítica", advierten desde el sindicato

Cada vez más cerca: cayó agua nieve en el conurbano bonaerense
Información General

Cada vez más cerca: cayó agua nieve en el conurbano bonaerense

Turismo en Santa Fe: los dos fines de semana largos dejaron $7.600 millones de pesos
la ciudad

Turismo en Santa Fe: los dos fines de semana largos dejaron $7.600 millones de pesos

Cómo está la beba que consumió cloro y fue asistida por la policía
La Ciudad

Cómo está la beba que consumió cloro y fue asistida por la policía

Código Procesal Penal Juvenil: en Rosario hay 137 adolescentes privados de su libertad
Policiales

Código Procesal Penal Juvenil: en Rosario hay 137 adolescentes privados de su libertad

Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Una beba de un año tomó cloro y fue salvada por policías 
Policiales

Una beba de un año tomó cloro y fue salvada por policías 

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Labayru: Rosario está renaciendo, no la dejemos en manos de los que la desprecian
Política

Labayru: "Rosario está renaciendo, no la dejemos en manos de los que la desprecian"

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevó 233 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevó 233 millones de pesos

¿Cuándo es el próximo feriado y cuántos findes  largos quedan en 2025?
Información General

¿Cuándo es el próximo feriado y cuántos findes  largos quedan en 2025?

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen
Policiales

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Santa Fe?
La Ciudad

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Santa Fe?

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto
La Ciudad

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación
La Ciudad

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación

Un ex-Newells anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes
Ovación

Un ex-Newell's anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes