Santiago de Chile- El Servicio de Geología y Minería de Chile
(Sernageomín) advirtió hoy acerca de la posibilidad de nuevos aluviones en la zona cercana al
volcán Llaima, que ayer registró explosiones en el cráter y una lluvia de cenizas, que
afectó una zona de la provincia de Neuquén.
El alerta fue difundido por el jefe del Departamento de Geología del
Sernageomín, Jorge Clavero, quien adelantó que se realiza un monitoreo para prevenir con
anticipación nuevos aluviones volcánicos similares a los ocurridos ayer.
Según la edición digital del diario chileno “El Mercurio”, los
dos aluviones de ayer, que descendieron por los ríos Colorado y Captrén, a causa de los
deshielos que generó la actividad del Llaima, destruyeron una piscicultura, esto es, un lugar
destinado a la reproducción de peces y mariscos en estanques.
Además, los aluviones cortaron parte de un camino y un puente en el sector
de Captren que une Curacautín con el Parque Nacional Conguillío.
El experto precisó que los ríos más vulnerables a las avalanchas
volcánicas son Captrén, Colorado, Truful Truful, El Manzano y Calbuco, ubicados en el área
cordillerana que rodea al volcán entre Curacautín y Cherquenco.
Clavero indicó que la erupción del Llaima respondió a una del “tipo
Stromboliana”, caracterizada por explosiones en el cráter y con emisión de cenizas a
gran altura.
Justamente, la erupción generó lluvia de cenizas que llegó a una zona de
la provincia de Neuquén, más precisamente sobre Zapala y Mariano Moreno. (Télam)