“Ya no hay hombres”, “solamente quieren sexo” y“están fóbicos” son algunas de las quejas que Nanci Martin fue escuchando en bocas de muchas mujeres. Pero precisamente contra ese “discurso hegemónico” —tal como lo llama— es que esta psicóloga y escritora decidió contraponerle una suerte de guía contra el sentimiento de impotencia, para así “abandonar la soledad y el sufrimiento amoroso”. Y terminar con el error de elegir de pareja a alguien “inconveniente que nos va a hacer sufrir, y perseverar en este error con la esperanza de que cambie”.
“Las mujeres no siempre tenemos razón” es el nombre del nuevo libro de la psicóloga Nanci Martin. En diálogo con LaCapital.com.ar, dice que el nuevo texto es algo así como “la versión seria” de “Los hombres las prefieren malas”, su anterior trabajo que sacudió el mercado editorial.
“El libro anterior —cuenta— era de humor, y me hicieron muchísimas notas porque el título pegaba mucho, pero todas eran hablando seriamente. Empecé a ver una necesidad que existía en las mujeres de orientación en el panorama convulsionado de las relaciones. Hasta que una chica directamente me dijo que estaban necesitando una guía”.
Precisamente este libro-guía se presenta esta tarde a las 19.30 en librería Homo Sapiens, de Sarmiento 825. Y tendrá la particularidad de que la autora realizará para la ocasión una entrevista informal con el Pájaro Gómez, cantante de Vilma Palma.
Discurso hegemónico. Nanci Martin propone en “Las mujeres no siempre…” contraponerse al discurso hegemónico sobre las relaciones de pareja. “Es hora de que llegue un discurso más esperanzador del que estamos oyendo, que además de inculcarnos un montón de creencias erróneas que hacen que el amor se convierta en un imposible”.
“El discurso hegemónico del que hablo —aclara la autora— culpa sistemáticamente a los hombres de todo lo que anda mal en las relaciones”. Y para la psicóloga, esta mirada lleva “a que las mujeres queremos cambiar a los hombres, y entonces nosotras no tenemos nada que hacer, nos quejamos y nos quedamos en la queja”.
Por eso, la escritora sostiene que además de combatir las creencias actuales, el libro es “una guía de pautas para dejar de sufrir por amor” y “romper el círculo vicioso de la soledad”. Y agrega: “Lo que propongo además son veintidós pautas para conseguir esto y empezar a ver qué podemos mejorar las mujeres, empatizando más con el hombre”, e incluso “ponernos en sus zapatos para ver qué es lo que ellos ven en nosotras que les está haciendo ruido”.
“A veces elegimos a personas totalmente inconvenientes pretendiendo cambiarlas, para que sean otras, hacerlas a imagen de nuestras fantasías o ilusiones. Y las personas no cambian, porque si a veces uno se propone cambiar cosas de uno mismo, y le cuesta horrores, imaginate intentar que otra persona cambie porque se nos ocurrió a nosotras”.
De allí que uno de los principales errores encuentra Nanci Martin en el género femenino es “elegir a personas inconvenientes que nos van a hacer sufrir, y perseverar en este error con la esperanza de que cambie”.