La relación entre ambiente y comercio: el auge del "proteccionismo verde"

4 de julio 2022 · 14:54hs

A pesar de que desde hace décadas existe una tendencia al libre comercio, es práctica común que los países utilicen determinados instrumentos de políticas comerciales en sus relaciones económicas internacionales. Las barreras arancelarias (o aranceles) han sido tradicionalmente el instrumento de política comercial más aplicado, concebido como la herramienta legítima desde el punto de vista multilateral. No obstante, con el objetivo de menguar el libre flujo de mercancías, los países también acuden a menudo a las denominadas "barreras paraarancelarias" o "no arancelarias", que comprenden una amplia familia de instrumentos de política comercial. Así, éstos pueden fijar un límite al total de mercancías que se importan o exportan a través de cuotas (también llamadas 'restricciones cuantitativas"), o determinar que el bien importado contenga determinado porcentaje de insumos nacionales a través de una "exigencia de contenido nacional", o establecer determinadas regulaciones de seguridad o salubridad en torno a un producto.

En relación a ello, varios países desarrollados han aplicado a lo largo de los años barreras no arancelarias relativas a la cuestión ambiental como parte de lo que se denomina un "proteccionismo verde" o "proteccionismo ambiental". Algunos instrumentos de política comercial aplicables en el marco de dicho proteccionismo, según enumeran Lottici, Galperín y Hoppstock en su artículo de 2013, pueden ser: 1) requisitos de acceso a los mercados bajo la forma de medidas técnicas; 2) requisitos de información; 3) subsidios internos a la producción e innovación; 4) aplicación de aranceles aduaneros diferenciales; 5) pagos en frontera en función de los procesos y métodos de producción y; 6) derechos compensatorios por subsidios ambientales implícitos. Ejemplos históricos de utilización de estos tipos de barreras son las restricciones impuestas por parte de Estados Unidos a las importaciones de atún mexicano, alegando que el mecanismo de pesca de los atunes provocaba la muerte de delfines; o la existencia de determinados estándares de seguridad y calidad de la Unión Europea (UE) que abogaban por una carne vacuna libre de hormonas, afectando a las importaciones de la misma. Ambas situaciones -que tuvieron lugar en los años 90- generaron controversias que debieron ser tratadas en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Particularmente en el caso de la UE -y especialmente a partir del lanzamiento del Pacto Verde Europeo en 2020-, su "proteccionismo verde" ha proliferado en los últimos tiempos, en función de lo cual comenzaron a idearse proyectos para aplicar barreras ambientales al comercio. En noviembre de 2021, por ejemplo, fue publicada una propuesta legislativa con miras a prohibir la importación de determinados productos cuya elaboración contribuya a una mayor deforestación; mientras que otra propuesta presentada por la Comisión Europea al mes siguiente prevé reglas para las exportaciones de residuos por parte de la UE hacia terceros países, debiendo éstos garantizar una gestión adecuada de los mismos como requisito para dar lugar a dicho comercio. Actualmente, se encuentra en tratativas la propuesta para aplicar un "mecanismo de ajuste en frontera de carbono" sobre productos que hagan uso intensivo del mismo, en aras de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La existencia del proteccionismo verde y de las barreras ambientales al comercio da cuenta de la ligazón entre medio ambiente y comercio, los que generan efectos mutuos.

Por ejemplo, como se señala en un artículo titulado "Ampliar la contribución del comercio a la prosperidad mundial y a un medio ambiente saludable", publicado por la OMC en 2020, factores ambientales como las diferencias climáticas o la fertilidad del suelo pueden conllevar la localización de producción en un determinado territorio y no en otro. Por otro lado, el transporte de las mercancías destinadas al comercio internacional contribuye a la contaminación y al aumento de dióxido de carbono en la atmósfera, lo cual demuestra que también pueden tener lugar externalidades negativas, siendo otro ejemplo de éstas la estimación hecha por Lenzen et al. en 2012, la cual plantea que el 30% de las amenazas a las especies de flora y fauna mundiales podrían estar asociadas a la producción de bienes y servicios para los mercados extranjeros.

Es en virtud de dichas externalidades negativas que actores como la UE deciden proceder con la aplicación de barreras ambientales al comercio. De hecho, el art. XX del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés) -acuerdo en el marco de la OMC que regula el comercio de bienes-establece excepciones a sus disposiciones, autorizando a las partes a adoptar medidas extraordinarias necesarias para "proteger la salud y la vida de las personas y de los animales o para preservar los vegetales" o "relativa(s) a la conservación de los recursos naturales agotables", como se indica en los incisos b) y g).

Si bien las barreras verdes al comercio representan una propuesta interesante para contribuir con la preservación del ambiente, también es cierto que son fuente de controversias debido a las consecuencias que generan las barreras no arancelarias, afectando a las exportaciones de terceros, especialmente las de los países en desarrollo. Además, algunos señalan que la cuestión ambiental es utilizada como un pretexto para dotar de legitimidad y encubrir lo que en realidad son intereses meramente proteccionistas. Al respecto, lo que propone la OMC como meta ideal es lograr un equilibrio entre la salvaguardia del acceso a los mercados y la protección al ambiente, procurando que las medidas que se adopten estén de acuerdo con las normas de la Organización, así como que se dé participación en su elaboración a los países en desarrollo, que son los actores con mayor tendencia a salir perjudicados ante las mismas.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Lo último

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Sólo el 14 % de las ejecuciones destinadas a la provincia por la administración federal llegaron al departamento Rosario. "El gobierno de Alberto Fernández actuó según su afinidad política", señalaron en la Intendencia
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Ovación
Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Policiales
La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

La Ciudad
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Por Claudio Berón

POLICIALES

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei
Política

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina
Policiales

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos
Política

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos