La acción climática: una oportunidad para reducir las brechas de género

En el contexto social actual, los efectos del cambio climático pueden profundizar las desigualdades de género ya existentes en la sociedad.
27 de septiembre 2023 · 12:27hs

Los más perjudicados ante un evento climático, son las personas en situación de pobreza y marginalización, entre las cuales se encuentran las mujeres.

Generalmente tienen menos capacidad de hacerle frente a los riesgos que conlleva la crisis relacionada al medio ambiente. De esta manera, las consecuencias del cambio climático se transforman en una carga adicional para estos grupos y sus impactos pueden profundizar la división sexual del trabajo y la injusta organización social del cuidado.

Desafíos de mujeres y disidencias frente al cambio climático

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas, indicó que “los patrones culturales patriarcales, discriminatorios, violentos y el predominio de la cultura del privilegio continúan en América Latina y el Caribe y también se manifiestan en la problemática del cambio climático. Si bien las mujeres han sido las guardianas de la biodiversidad y poseen conocimientos específicos y valiosos que pueden proporcionar soluciones sustentables frente al cambio climático, los patrones culturales patriarcales tienden a excluir e ignorar los conocimientos de las mujeres”.

Uno de los primeros desafíos que se presenta, es el de la participación efectiva de mujeres y de diversidades sexuales en la implementación y diseño de políticas. Para lograr hacerle frente a esta situación, es necesario aumentar su representatividad en espacios de toma de decisiones.

En vinculación a este contexto, otro de los desafíos a enfrentar es que los trabajos de cuidado recaen en su mayoría sobre las mujeres, lo que impide la participación de las mismas en diversos espacios. De esta manera, toma gran relevancia reconocer la problemática detrás de los trabajos domésticos no remunerados, que tienden a agrandar la brecha de género en la sociedad.

Siguiendo esta línea, resulta importante hacer hincapié en los motivos por los cuales se producen las diferencias en cuanto a participación. Aquí se visibiliza que son los patrones sociales que sostienen la desigualdad, los que hacen que las mujeres se puedan ver más perjudicadas y tengan menor capacidad para adaptarse y responder ante eventos climáticos.

Teniendo en cuenta esta realidad, las diferencias estructurales se trasladan a las políticas de adaptación al cambio climático. De este modo, ante un acontecimiento climático son las mujeres quienes se hacen cargo de las acciones de cuidado, incluso si su su propia salud física y mental están afectadas. En este punto, cobra importancia la educación en igualdad de género a la que la sociedad tiene acceso. Prestando particular atención a las políticas educativas, que además inciden en los hogares, las personas estarían en igualdad de condiciones para responder y adaptarse a determinados eventos.

Acciones de Mitigación y Adaptación al cambio climático con enfoque de género

Tras definir y analizar la realidad que enfrentan las mujeres y disidencias en el marco de la acción climática, se hace necesario indagar sobre qué acciones se deben llevar adelante para comenzar a revertir la situación.

Es preciso el enfoque de género en el delineamiento de las acciones de adaptación. Empezar a pensarlas en términos sociales y no sólo en lo que respecta al ámbito técnico. En la misma línea, se deberían visualizar las estrategias de Mitigación, ya que no todas las personas emiten Gases de Efecto Invernadero (GEI), de igual manera.

Respecto a las políticas públicas, un paso necesario para ir hacia la reducción de brechas, es pensar en un enfoque contextual a la hora de diseñarlas, que den la posibilidad de comprender cuál es el origen de la vulnerabilidad y cuáles pueden ser los impactos diferenciados del cambio climático según cada contexto.

También resulta fundamental comprender que hay factores culturales, simbólicos y sociales que sostienen estas desigualdades y que reducen las posibilidades de desarrollo. Los efectos del cambio climático son negativos en la salud, en las posibilidades de producción y en los medios de vida. Agravan aún más estas vulnerabilidades y terminan redundando hacia una mayor desigualdad.

Es sustancial identificar cuáles son los patrones que reproducen estas desigualdades. Esto permitirá que no empeore la situación de los sectores más vulnerables. ¿Qué implican estas acciones? Incorporar la perspectiva de género, diversidades, la interseccionalidad y ver los distintos entrecruzamientos entre categorías. Lo cual sería fundamental a la hora de diseñar las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático.

Según destaca el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en los próximos años, el reto consistirá en ayudar a los gobiernos para que cambien las estructuras de poder. También será relevante que los sistemas que exacerban las desigualdades de género e impiden que se ejerza el liderazgo de las mujeres, se modifiquen, a medida que fortalecen la mitigación y la adaptación ante los fenómenos climáticos.

“Además, pese a que las ventajas de dirigir la financiación climática hacia la acción climática con perspectiva de género son claras, estas se deben conocer y comprender de manera más generalizada. Las desigualdades suponen costos de desarrollo en toda la sociedad, más especialmente en un momento en el que las personas luchan por hacer frente a los efectos del cambio climático”, destacan.

La importancia de generar políticas que apoyen a la igualdad de género radica en que, sin el impulso necesario, disminuye notablemente la esperanza de alcanzar la transformación necesaria para combatir el cambio climático y garantizar un futuro sostenible y justo para todos.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Lo último

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Choque de modelos entre la motosierra de Milei y la pampa productiva

Choque de modelos entre la motosierra de Milei y la pampa productiva

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

No hay estadística que indique las bajas, pero los casos se cuentan en todos los barrios. La provincia destinó este año más de $ 31 mil millones en asistencia

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Por Carina Bazzoni

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante
LA CIUDAD

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Choque de modelos entre la motosierra de Milei y la pampa productiva

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Choque de modelos entre la motosierra de Milei y la pampa productiva

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados
Policiales

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Ovación
Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Newells: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

Newell's: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

¡Arriba las chicas!: Sonder, Normal 3 y Náutico se preparan para la Liga Argentina de Vóley

¡Arriba las chicas!: Sonder, Normal 3 y Náutico se preparan para la Liga Argentina de Vóley

Policiales
Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

La Ciudad
Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante
LA CIUDAD

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

El tiempo en Rosario: lunes con más calor en una semana camino al récord

El tiempo en Rosario: lunes con más calor en una semana camino al récord

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida
Ovación

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron
Economía

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas
Información general

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero
La Ciudad

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos
Policiales

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados

Mauricio 2025, los afiches con los intentan acelerar la candidatura de Macri
Política

"Mauricio 2025", los afiches con los intentan acelerar la candidatura de Macri

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas
Información General

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local
Policiales

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

A Newells se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial