La acción climática: una oportunidad para reducir las brechas de género

En el contexto social actual, los efectos del cambio climático pueden profundizar las desigualdades de género ya existentes en la sociedad.
27 de septiembre 2023 · 12:27hs

Los más perjudicados ante un evento climático, son las personas en situación de pobreza y marginalización, entre las cuales se encuentran las mujeres.

Generalmente tienen menos capacidad de hacerle frente a los riesgos que conlleva la crisis relacionada al medio ambiente. De esta manera, las consecuencias del cambio climático se transforman en una carga adicional para estos grupos y sus impactos pueden profundizar la división sexual del trabajo y la injusta organización social del cuidado.

Desafíos de mujeres y disidencias frente al cambio climático

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas, indicó que “los patrones culturales patriarcales, discriminatorios, violentos y el predominio de la cultura del privilegio continúan en América Latina y el Caribe y también se manifiestan en la problemática del cambio climático. Si bien las mujeres han sido las guardianas de la biodiversidad y poseen conocimientos específicos y valiosos que pueden proporcionar soluciones sustentables frente al cambio climático, los patrones culturales patriarcales tienden a excluir e ignorar los conocimientos de las mujeres”.

Uno de los primeros desafíos que se presenta, es el de la participación efectiva de mujeres y de diversidades sexuales en la implementación y diseño de políticas. Para lograr hacerle frente a esta situación, es necesario aumentar su representatividad en espacios de toma de decisiones.

En vinculación a este contexto, otro de los desafíos a enfrentar es que los trabajos de cuidado recaen en su mayoría sobre las mujeres, lo que impide la participación de las mismas en diversos espacios. De esta manera, toma gran relevancia reconocer la problemática detrás de los trabajos domésticos no remunerados, que tienden a agrandar la brecha de género en la sociedad.

Siguiendo esta línea, resulta importante hacer hincapié en los motivos por los cuales se producen las diferencias en cuanto a participación. Aquí se visibiliza que son los patrones sociales que sostienen la desigualdad, los que hacen que las mujeres se puedan ver más perjudicadas y tengan menor capacidad para adaptarse y responder ante eventos climáticos.

Teniendo en cuenta esta realidad, las diferencias estructurales se trasladan a las políticas de adaptación al cambio climático. De este modo, ante un acontecimiento climático son las mujeres quienes se hacen cargo de las acciones de cuidado, incluso si su su propia salud física y mental están afectadas. En este punto, cobra importancia la educación en igualdad de género a la que la sociedad tiene acceso. Prestando particular atención a las políticas educativas, que además inciden en los hogares, las personas estarían en igualdad de condiciones para responder y adaptarse a determinados eventos.

Acciones de Mitigación y Adaptación al cambio climático con enfoque de género

Tras definir y analizar la realidad que enfrentan las mujeres y disidencias en el marco de la acción climática, se hace necesario indagar sobre qué acciones se deben llevar adelante para comenzar a revertir la situación.

Es preciso el enfoque de género en el delineamiento de las acciones de adaptación. Empezar a pensarlas en términos sociales y no sólo en lo que respecta al ámbito técnico. En la misma línea, se deberían visualizar las estrategias de Mitigación, ya que no todas las personas emiten Gases de Efecto Invernadero (GEI), de igual manera.

Respecto a las políticas públicas, un paso necesario para ir hacia la reducción de brechas, es pensar en un enfoque contextual a la hora de diseñarlas, que den la posibilidad de comprender cuál es el origen de la vulnerabilidad y cuáles pueden ser los impactos diferenciados del cambio climático según cada contexto.

También resulta fundamental comprender que hay factores culturales, simbólicos y sociales que sostienen estas desigualdades y que reducen las posibilidades de desarrollo. Los efectos del cambio climático son negativos en la salud, en las posibilidades de producción y en los medios de vida. Agravan aún más estas vulnerabilidades y terminan redundando hacia una mayor desigualdad.

Es sustancial identificar cuáles son los patrones que reproducen estas desigualdades. Esto permitirá que no empeore la situación de los sectores más vulnerables. ¿Qué implican estas acciones? Incorporar la perspectiva de género, diversidades, la interseccionalidad y ver los distintos entrecruzamientos entre categorías. Lo cual sería fundamental a la hora de diseñar las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático.

Según destaca el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en los próximos años, el reto consistirá en ayudar a los gobiernos para que cambien las estructuras de poder. También será relevante que los sistemas que exacerban las desigualdades de género e impiden que se ejerza el liderazgo de las mujeres, se modifiquen, a medida que fortalecen la mitigación y la adaptación ante los fenómenos climáticos.

“Además, pese a que las ventajas de dirigir la financiación climática hacia la acción climática con perspectiva de género son claras, estas se deben conocer y comprender de manera más generalizada. Las desigualdades suponen costos de desarrollo en toda la sociedad, más especialmente en un momento en el que las personas luchan por hacer frente a los efectos del cambio climático”, destacan.

La importancia de generar políticas que apoyen a la igualdad de género radica en que, sin el impulso necesario, disminuye notablemente la esperanza de alcanzar la transformación necesaria para combatir el cambio climático y garantizar un futuro sostenible y justo para todos.

Ver comentarios

Las más leídas

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

A Newells se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

A Newell's se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Lo último

Los Besos vuelve a Rosario con toda su fantasía 

Los Besos vuelve a Rosario con toda su fantasía 

Tras el anuncio de Milei, Pullaro habló de la obra pública: Santa Fe necesita rutas

Tras el anuncio de Milei, Pullaro habló de la obra pública: "Santa Fe necesita rutas"

Central: Campaz llegó y se suma este jueves a los entrenamientos

Central: Campaz llegó y se suma este jueves a los entrenamientos

Tras el anuncio de Milei, Pullaro habló de la obra pública: "Santa Fe necesita rutas"

Al ingreso de la reunión con los gobernadores de JxC, Pullaro señaló que Santa Fe "es una provincia productiva que tiene campos, industria y puertos"
Tras el anuncio de Milei, Pullaro habló de la obra pública: Santa Fe necesita rutas
Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo
Policiales

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves
La Ciudad

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Ley del aborto: Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero
La ciudad

Ley del aborto: "Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero"

Precios en supermercados: Era inviable trasladar aumentos del 40% a las góndolas
Economía

Precios en supermercados: "Era inviable trasladar aumentos del 40% a las góndolas"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

A Newells se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

A Newell's se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Ovación
Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: No se puede tolerar
OVACIÓN

Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: "No se puede tolerar"

Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: No se puede tolerar

Messi repudió la represión a los hinchas argentinos en Brasil: "No se puede tolerar"

Rodrigo De Paul hizo una misteriosa dedicatoria tras el triunfo en Brasil

Rodrigo De Paul hizo una misteriosa dedicatoria tras el triunfo en Brasil

Reunión clave en AFA: los clubes definirán la entrada o no de las sociedades anónimas

Reunión clave en AFA: los clubes definirán la entrada o no de las sociedades anónimas

Policiales
Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo
Policiales

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Balean el auto en el que iba una prima de Antonela Roccuzzo y se alzan con $8 millones

Balean el auto en el que iba una prima de Antonela Roccuzzo y se alzan con $8 millones

Un hombre está grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre

Un hombre está grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves
La Ciudad

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves

Reunión clave para destrabar el conflicto que detonó el crimen del policía en el Hospital Provincial

Reunión clave para destrabar el conflicto que detonó el crimen del policía en el Hospital Provincial

Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad

Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad

Ley del aborto: Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero

Ley del aborto: "Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero"

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central
POLICIALES

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Corredores inmobiliarios de Rosario piden prudencia con la ley de alquileres
La CIudad

Corredores inmobiliarios de Rosario piden prudencia con la ley de alquileres

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Por Claudio González

La Ciudad

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes
La Ciudad

Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos
POLICIALES

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro
Policiales

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro

Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo por el triunfo en el balotaje
Política

Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo por el triunfo en el balotaje

Perotti reclamó al gobierno nacional por impuestos y coparticipación
Política

Perotti reclamó al gobierno nacional por impuestos y coparticipación

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición
Economía

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición

El nuevo titular de YPF será un ejecutivo de la competencia
Economía

El nuevo titular de YPF será un ejecutivo de la competencia

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje
Economía

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura
Economía

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura

Israel aprobó un acuerdo con Hamás para concretar la liberación de rehenes
El Mundo

Israel aprobó un acuerdo con Hamás para concretar la liberación de rehenes

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre
Política

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina
Política

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei
Política

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos
Economía

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos
Economía

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos

Lipovetzky: La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto
Economía

Lipovetzky: "La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto"