El film "Tres cosas básicas", del director rosarino Francisco Matiozzi Molinas, se exhibió esta semana en Oslo. La película cuenta la historia de compromiso de dos jóvenes militantes, Tulio Valenzuela y Raquel Negro. La posibilidad le llegó al realizador audiovisual a través de una amiga argentina que vive en Noruega y funcionó como lazo con la Asociación Latinoamericana en Oslo (Latinamerikansk Forening y la LAF Studentlag).
En ese marco, la embajadora de Argentina ante el Reino de Noruega y la República de Islandia, Betina Pasquali de Fonseca, anunció la del gobierno argentino de proponer la inclusión de la Esma como sitio de memoria en la Lista del Patrimonio Mundial. La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural –ratificada por 191 países– tiene el propósito de identificar y preservar los bienes patrimoniales que tienen un valor universal excepcional.
En diálogo con La Capital, el realizador audiovisual contó que por estos días se encuentra en Europa cerrando acuerdos con Rtv España y Disney Iberia.
"Fui a Madrid a terminar de cerrar acuerdos con Rtv España junto con mis socies Jesica Aran y Juan Lombardi, para comenzar a desarrollar una serie de televisión sobre las mujeres que ingresaron en el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en 1983, llamada “Olvida mi nombre”", precisó.
Trailer Three Basic Things - Tres Cosas Básicas
Además, contó también se encuentra en Europa con el objetivo "de poder finalizar la serie infantil “Newton Camp”, que se va a estrenar este año en Disney Iberia".
Francisco Matiozzi Molinas nació en 1978 en la ciudad de Rosario. Estudió en la Escuela de Cine de Rosario y posteriormente se graduó en Comunicación Audiovisual (Universidad Nacional de Rosario). Actualmente combina su producción artística con la docencia.
Su obra está dedicada a uno de los períodos más oscuros de la historia argentina reciente, la última dictadura militar, entre 1976 y 1983.